Español 2012-2013 UNIDAD 1
Transcript
Español 2012-2013 UNIDAD 1
CURSO DE ESPAÑOL 2012-2013 VAMOS A APRENDER A SALUDAR Impariamo a salutare EL SALUDO Il saluto SALUDO INFORMAL Saluto Informale -Hola -Buenas Corresponden al italiano CIAO A estas formas se responde con las mismas A queste forme si risponde utilizzando le stesse Ejemplo: - ¡Hola Ramón! Esempio -¡ Hola Pedro! - Buenas………… - Buenas………… - ¿Qué tal? - ¿Qué hay? - ¿Cómo estás? Corresponden al italiano: come stai? A estas formas se responde: Bien o muy bien gracias, ¿y tú? Mal/Bastante mal/Muy mal/Regular Ejemplo: Male/Abbastanza male/Molto male/ così così Esempio - Hola chico, ¿qué tal? - Muy bien gracias ¿y tú? • En español se emplean dos puntos interrogativos: uno inicial ¿ y uno final ?. Lo mismo ocurre con los signos de admiración ( ¡Hola! ) In spagnolo a differenza dell’italiano vengono impiegati due punti interrogativi, uno iniziale e uno finale: ¿? Para expresar agradecimiento se dice 'Gracias' o 'Muchas gracias'. La respuesta es 'De nada' o 'No hay de qué' Per esprimere gratitudine verso qualcuno si dice:'Gracias' o 'Muchas gracias'.Si risponde De nada' o 'No hay de qué' SALUDO FORMAL: Saluto informale -Buenos días/Bongiorno -Buenas tardes/ Buon pomeriggio/Buona sera -Buenas noches/Buona notte A estas formas se responde con las mismas A queste forme si risponde utilizzando le stesse Ejemplo: -Buenos días, señora Gómez Esempio -Buenos días. DESPEDIDAS: Adiós/Chao/Hasta luego/Hasta la vista/hasta pronto/Hasta mañana/Hasta el Lunes (Forme di saluto per congedarsi) Addio/ ciao/ • A dopo/ Arrivederci/ A presto/ HOLA, no es una despedida HOLA non si usa per congedarsi. Corrisponde all’italiano CIAO ma non si usa per congedarsi. A domani/ A Lunedì VAMOS A HACER AMISTAD Impariamo a salutare NOMBRE. Si queremos saber el nombre de una persona hacemos las siguientes preguntas: Nome Per conoscere il nome di una persona facciamo le seguenti domande: ¿Cómo te llamas? (Tú) Come ti chiami? (Tu) ¿Cómo se llama?(Usted) Come si chiama? Se responde : Me llamo/ Soy María Si risponde Mi chiamo/Sono (Lei) Mi nombre es María Il mio nome è ORIGEN/NACIONALIDAD. Si queremos saber la procedencia hacemos las siguientes preguntas: Origine/nazionalità ¿De dónde eres?(Tú) Di dove sei? (Tu) ¿De dónde es? (Usted) Di dove è? Per conoscere la provenienza facciamo le seguenti domande: Se responde: Si risponde Soy de Italia Soy italiano (Lei) PROFESIÓN. Si queremos saber la profesión preguntamos: Professione Per conoscere la professione chiediamo ¿Qué haces? (Tú) Che fai? ¿Qué hace?(Usted) Che fa? Se responde: soy arquitecto/estudiante/sono architetto Si responde: trabajo como/ de / lavoro come (Lei ) ¿A qué te dedicas? (Tú) Di che cosa ti occupi ? (Tu) ¿A qué se dedica? (Usted) Estudio medicina/español Studio medicina/spagnolo Di che cosa si occupa? (Lei) DOMICILIO: Si queremos saber el lugar donde vive una persona preguntamos: Domicilio Per conoscere il luogo dove vive una persona chiediamo ¿Dónde vives? (Tú) Dove vivi? (Tu) ¿Dónde vive?(Usted) Dove vive? (Lei) Se responde: Si risponde: Vivo en Salamanca Vivo a Salamanca EJERCICIOS Esercizi 1.PRACTICA CON TU COMPAÑERO/A LA SIGUIENTE CONVERSACIÓN: Parla con il tuo compagno/a: a)Hola,¿Qué tal? b)Muy bien, gracias ¿y tú? a)Bien, gracias ¿cómo te llamas? b)Me llamo………………………….¿y tú? a)Yo me llamo………………………..¿De dónde eres? b)Soy italiano/a, de …………………………….. a)¿Qué haces? b)Soy estudiante a)¿Dónde vives? b)Vivo en ……………………………….. pero soy de ...................... a)Adiós b)Hasta la vista 2.REPITE LA MISMA CONVERSACIÓN USANDO EL SALUDO FORMAL Y LA FORMA USTED: Ripeti la stessa conversazione utilizzando il saluto formale e la forma Usted: a)Buenos días b)Buenos días a)¿Cómo se llama? b)Me llamo…………………………………….¿y usted? a)Yo me llamo ……………………………..¿De dónde es? b)Soy italiano/a, de .......................... a)¿Qué hace? b)Soy estudiante a)¿Dónde vive? b)Vivo en…………………… ………..pero soy de................................ a)Adiós b)Hasta luego 3.USA LA FORMA USTED 1)¿Cómo te llamas?__________________________________________________________ 2) ¿ De dónde eres?__________________________________________________________ 3)¿ Dónde vives?____________________________________________________________ 4)¿ Qué haces?______________________________________________________________ 5)¿Te llamas Álvarez?________________________________________________________ 6) ¿Vives en Madrid?_________________________________________________________ 4.PRACTICA CON TU COMPAÑERO Parla con il tuo compagno/a 1. - Hola Juan. ¿Cómo estás? - Bien. ¿Y tú? - Muy bien, gracias. 2. - Buenos días. ¿De dónde es usted?. - Buenos días. Soy mexicano. - ¿Vive usted en Madrid?. - No. Vivo en Barcelona, en la calle San Mateo. 3. -Hola. Soy Peter. - Hola. Me llamo Antonia. - Hola Antonia. Yo soy de Londres, pero ahora vivo en Barcelona. - Yo soy italiana y vivo también en Barcelona. - Hasta luego Antonia. 5.PRESÉNTATE Presentati ¡Hola! Buenos días Me llamo Miguel ¿y tú? Me llamo Elena ¡Hola! ¡Hola! EL ABECEDARIO L'Alfabeto A (a) B (be) C (ce) CH D (de) E (e) F (efe) G (ge) Argentina Brasil H (hache) (che) Colombia Chipre Dinamarca Europa Francia G uatemala M N I (i) J (jota) K (ka) L (ele) LL (elle) Honduras Italia Jordania Kenia Liberia (eme) (ene) ll Marruecos Casti a Nicaragua Ñ (eñe) O (o) P (pe) Q (cu) R (ere) RR S (ese) T (te) (erre) ñ Omán Paraguay Qatar Rusia Espa a Nava rra Singapur Turquía U (u) V (uve) W (uve doble) X (equis) Y (i griega) Z (zeta) Uruguay Venezuela Washington x Lu emburgo Yemen Zambia EJERCICIOS Esercizi 1.PRACTICA CON TU COMPAÑERO/A LA SIGUIENTE CONVERSACIÓN: Parla con il tuo compagno/a A)¡Hola!¿Cómo te llamas? Ciao! come ti chiami? B)Me llamo Javier,¿y tú? Mi chiamo Javier, e tu? A)Me llamo Piero/Mi chiamo Piero B)Y.. ¿cómo te apellidas? /E... qual'è il tuo cognome? A)Me apellido Carducci/ Il mio cognome è Carducci B)¡Qué difícil! ¿Me lo puedes DELETREAR?/ Che difficile! Mi puoi fare lo SPELLING? A)Claro que sí, es CE-A-ERE-DE-U-CE-CE-I C A R D U C C I.Certamente, è ce-a-ere-de-u-ce-ce-i Carducci • Los españoles tienen dos apellidos. Normalmente se pone en primer lugar el primer apellido del padre y en segundo lugar el primer apellido de la madre. Lo mismo sucede con los hispanohablantes. Gli spagnoli hanno due cognomi. Generalmente il primo è il cognome del padre e il secondo quello della madre. La stessa cosa avviene con gli ispano-americani. Ejemplo: Padre/Padre: Julio Cesar Regalado Castillo Madre/Madre: Luisa Soto Pimentel Hijo/Figlio: Francisco Regalado Soto La mujer no adopta el nombre del marido pero se puede presentar como "la señora de" La moglie non prende il cognome del marito ma si può presentare come "la señora de" Si nos interesa saber los apellidos de una persona utilizamos el verbo APELLIDARSE y preguntamos: ¿ cómo te apellidas? /¿Cuál es tu apellido? Se vogliamo conoscere il cognome di una persona utilizziamo il verbo APELLIDARSE e chiediamo: ¿ cómo te apellidas? /¿Cuál es tu apellido? Se responde: ME APELLIDO/MI APELLIDO ES/MIS APELLIDOS SON Si risponde: ME APELLIDO/MI APELLIDO ES/ Il mio cognome è MIS APELLIDOS SON /I miei cognomi sono Nota: C. Tiene doble sonido: un sonido interdental (tz) seguida de las vocales i,e. Ejemplo: Cemento, Cielo y un un sonido fuerte seguida de las vocales a,o,u. Ejemplo:Canada, Cosa, Cuenta En los países americanos de lengua española la C no tiene sonido interdental. Su sonido corresponde al de la S. Ha due suoni.Uno interdentale(tz)dinanzi alle vocali i,e. Esempio:Cemento,Cielo e un suono duro dinanzi alle vocali a=Casa, o=Cosa u=Cuenta (conto). Nei paesi americani di lingua spagnola la C non ha un suono interdentale. Il suo suono corrisponde a quello della S. C=S. CH. Corresponde al italiano CI. Ejemplo: muchacho/ragazzo=Muciacio Corrisponde all’italiano CI D. En fin de palabra tiene un sonido interdental, es decir, se pronuncia como C. Ejemplo: Madrid(tz). En los países de habla española es muda. In fine di parola ha un suono interdentale, vale a dire, si pronuncia come C (tz). Nei paesi americani di lingua spagnola è muta. G.Tiene doble sonido: un sonido gutural fuerte seguido de las vocales e,i. Ejemplo: general, girar. Y un sonido gutural suave seguida de las vocales a,o,u Ejemplo:gato,goma,gusto. En los países americano de lengua española la G tiene solamente un sonido gutural suave. Ha due suoni.Un suono gutturale aspirato davanti alle vocali e, i. Esempio: general/generale, girar/girare. E un suono gutturale dolce davanti alle vocali a=gato/gatto, o=goma/gomma, u=gusto Nei paesi americani di lingua spagnola la G ha soltanto un suono gutturale dolce. H. Es muda È muta J. Tiene un sonido gutural fuerte Ha un suono gutturale aspirato. LL.Corresponde al italiano GL Corrisponde all’italiano GL Ñ. Corresponde al italiano GN Corrisponde all’italiano GN Q. La Q seguida de ue,ui corresponde al italiano CHE, CHI. Ejemplo: El qué de ¿Qué haces? Se pronuncia CHE. Quito(capital de Ecuador) si pronuncia CHITO.La u en los grupos ue,ui es siempre muda y por tanto sólo se pronuncia la e o la i. La Q nei gruppi di vocali ue, ui corrisponde all’italiano CHE/CHI. Esempio: il qué di ¿Qué haces? Si pronuncia CHE. Quito(capitale dell'Ecuador) si pronuncia CHITO. La u nei gruppi ue, ui è sempre muta e quindi solo si pronuncia la e o la i. R. Tiene doble sonido:un sonido fuerte en principio de palabra Ejemplo:Roma, rojo y cuando va precedida de consonante Ejemplo:enredo. En todos los demás casos tiene un sonido suave. Ejemplo: Paris/Parigi RR.La RR se usa para indicar el sonido fuerte de la R cuando ésta va entre vocales Ejemplo: perro. Ha due suoni. Un suono forte in principio di parola Esempio: Roma, Rojo/rosso e quando è preceduta da consonante. Esempio: enredo(imbroglio). In tutti gli altri casi ha un suono dolce. La doppia R indica il suono forte della R quando si trova tra due vocali. Esempio Perro/cane. U. La u es muda en las sílabas que,qui. Esempio: que, QUITO y en las sílabas gue, gui Ejemplo: manguera/ tubo dell'acqua, amiguito/amichetto. Las sílabas gue, gui corresponden al italiano ghe, ghi. En estas últimas dos sílabas(gue,gui) para que se pronuncie la u, debe usarse la diéresis. Ejemplo:Cigüeña/cicogna, pingüino/ pinguino. La u è muta nei gruppi que, qui. Esempio: qué, Quito. E nei gruppi gue, gui. Esempio:manguera/tubo dell’acqua/ amiguito/amichetto. I gruppi gue,gui corrispondono all’italiano ghe, ghi. In questi ultimi gruppi (gue ,gui) per pronunciare la u occorre usare la dieresi(¨) Esempio: cigüeña/cicogna, pingüino/pinguino. W. No es propria de la lengua castellana, de hecho, aparece en vocablos de origen extranjero.Si la palabra es de origen alemán la W representa la V Ejemplo: Wagner(uagner). Si es de origen inglés representa a la U O GU Ejemplo: Whisky, Washington (uisky/ guisky, uashington o guashington) Non è propria della lingua spagnola, infatti appare soltanto in termini stranieri.Se il termine è di origine tedesca la W rappresenta la V Esempio:Wagner. Se è invece di origine anglosassone rappresenta la U o la GU Esempio: Whisky, Washington(uisky/ guisky, uashington o guashington) Z.En España tiene un sonido interdental (tz) como la C. En los países americanos de habla española tiene el sonido de S. In Spagna ha un suono interdentale(tz) come la C. Nei paesi americani di lingua spagnola si pronuncia come la S. LETRAS DE DIFERENTE PRONUNCIACIÓN EN HISPANOAMÉRICA Lettere di diversa pronuncia in ispano-america. C y Z Que se pronuncian como S perdiendo el sonido interdental español. C e Z che si pronunciano come S e quindi perdono il suono interdentale spagnolo. D. Que en fin de palabra es muda y no tiene el sonido interdental español. D che in fine di parola e muta e quindi perde il suono interdentale spagnolo. G y J. Que en hispanoamérica tienen solamente un sonido gutural suave y no fuerte como en España. G e J che in ispano-america hanno soltanto un suono gutturale dolce e non forte come in Spagna. EJERCICIOS Esercizi 2.¿CONOCES ALGÚN NOMBRE O APELLIDO ESPAÑOL? Conosci qualche nome o cognome spagnolo? 3. AHORA DELETREA ESOS NOMBRES Ora fai lo spelling di questi nomi 5.LEE ESTE TEXTO: Leggi questo testo España es el país más montañoso de Europa después de Suiza. Forma junto con Portugal la Península Ibérica y está situada en la parte más occidental de Europa. Limita al norte con el mar Cantábrico y con los montes Pirineos que la separan de Francia, al sur con el mar Mediterráneo y con el estrecho de Gibraltar que la separa de África, al este con el mar Mediterráneo y al oeste con el océano Atlántico y con Portugal. A España pertenecen dos archipiélagos muy importantes: las Baleares situadas en el mar Mediterráneo, y las Canarias en el Océano Atlántico. Pertenecen a España también, las ciudades de Ceuta Y Melilla que se encuentran en Marruecos. La población española es de casi 40 millones de habitantes con una densidad media de 77 habitantes por kilómetro cuadrado. Después de Madrid, Barcelona y Bilbao son las ciudades con mayor número de habitantes. Las menos pobladas son Castilla-León y Castilla-La Mancha. De hecho, en estas zonas, hay que recorrer varios kilómetros para encontrar pequeños pueblos abandonados y ciudades de glorioso pasado sumergidas hoy en el letargo. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO Y VERBO SER Pronomi personali soggetto e verbo essere YO=IO TÚ =TU ÉL, ELLA, USTED=LUI,LEI NOSOTROS(AS) =NOI VOSOTROS(AS)=VOI ELLOS,ELLAS,USTEDES=ESSI USTED es pronombre de cortesía. USTED è pronome di cortesia USTEDES es pronombre de cortesía plural USTEDES è Pronome di cortesia plurale Los pronombres personales sujeto no son obligatorios ya que la terminación del verbo nos indica la persona a la que nos referimos. I pronomi personali soggetto non sono obbligatori in quanto la terminazione del verbo ci indica la persona alla quale facciamo riferimento. Ejemplo: Trabajo en un hotel Esempio: Lavoro in un hotel Es necesario emplearlos : È necessario utilizzarli: 1) para indicar personas Ejemplo: ¿quién es Jaime?soy yo/chi è Jaime? sono io Esempio per indicare persone 2) cuando son varias personas quando facciamo riferimento a più persone Ejemplo: Esempio ¿cómo os llamáis?/come vi chiamate? -Yo Juana/ Io Juana -Y yo María/Ed io María 3) para mostrar acuerdo o desacuerdo. per indicare assènso o dissènso Ejemplo: Esempio Este verano voy a Cuba de vacaciones/ Questa estate vado in vacanza a Cuba Yo también/Anche io No tengo coche/ Non ho la macchina Yo sí./Io sì 4) cuando hay varios sujetos. quando ci sono più soggetti Ejemplo:Manuel estudia y yo trabajo/Manuel studia ed io lavoro Esempio VERBO SER Verbo essere SER. Es un verbo irregular y se conjuga así: SER . È un verbo irregolare e si coniuga così: YO SOY TÚ ERES ÉL,ELLA, USTED ES NOSOTROS/AS SOMOS VOSOTROS/AS SOIS ELLOS,ELLAS,USTEDES SON PRONOMBRES PERSONALES SUJETO Y VERBO SER EJERCICIOS Esercizi 1.PON EL PRONOMBRE PERSONAL CORRESPONDIENTE Completa con il pronome personale 1._____________ eres Alicia. 2. _____________ sois Pedro y José. 3. __________ somos Alicia Y Andrés. 4._________________ soy Margarita. 5. _________________ es Laura. 6. ______________ son Laura y Carmen. 2.COMPLETA LOS DIÁLOGOS CON EL PRONOMBRE QUE FALTA Completa i dialoghi con il pronome che manca 1. ■ Soy María. ¿Y _________ ? ¿Cómo te llamas? □ Alonso. 1. ■ ¿ ___________ son mexicanos? □ Claro, somos de Ciudad de Mexico. 2. Carlos habla con Jaime y Pedro. ■ Sois españoles, ¿no? □ Bueno, Jaime sí, pero __________ no. 3. ■ A ver, Antonio y Lucia son de Cataluña, ¿verdad? □ No, _________ es catalán, ___________ es valenciana. 4. Juan habla con Elena y Cristina y habla de Elena, Cristina y Miguel. ■ ¿Sois profesores de inglés? □ __________ somos profesoras, pero Miguel trabaja en un banco. 5. ■ Paco habla bien inglés, pero Concha y Julio... □ Sí, sí... ____________ también hablan muy bien inglés. 6. ■ ¿ _______________ hablas muchas lenguas? □ Muchas no, hablo inglés y un poco de francés. 7. ■ ¿ _________________ sois dominicanos? □ No, somos de Argentina, pero José es de Madrid. ADJETIVOS DE NACIONALIDAD/GENTILICIOS Aggettivi di Nazionalità Los adjetivos de nacionalidad llamados también, gentilicios,forman el femenino, añadiendo una "a" o cambiando la "o" de la forma maschile in "a": Gli aggettivi di nazionalità denominati anche "gentilicios", cambiando la "o de la forma maschile in "a" formano il femminile aggiungendo una "a" o Ejemplo: Un chico español/Una chica española/ Un ragazzo spagnolo/Una ragazza spagnola Esempio : Juan es cubano/ Lucrecia es cubana/Juan è cubano/Lucrecia è cubana EXCEPTO: los que terminan en vocal"a","i","e", los cuales permanecen invariables Fanno eccezione alla regola gli aggettivi che terminano al maschile in "a","i","e" che non variano Ejemplos: Esempi: a=Belga: el niño belga/la niña belga/il bambino belga/la bambina belga i=Marroquí: el chico marroquí/la chica marroquí /il ragazzo marocchino/la ragazza marocchina e =Árabe: Alejo es árabe/ Francisca es árabe/ Alejo è arabo/Francisca è araba GENTILICIOS País Capital Nacionalidad Argentina Buenos Aires Francia Paris argentino/argentina Alemania Berlín alemán/alemana Portugal Lisbona portugués/portuguesa Italia Roma italiano/italiana Brasil Brasilia brasileño/ brasileña España Madrid español/española francés/francesa Estados Unidos Washington estadounidense/norteamercano/a Japón japonés/japonesa Tokio Inglaterra Londres inglés/inglesa Suiza Berna suizo /suiza Holanda Ámsterdam holandés/holandesa Jamaica Kingston jamaicano/jamaicana Venezuela Caracas venezolano/venezolana México Ciudad de México mexicana / mexicano EJERCICIO Esercizio INVÉNTATE UNA NACIONALIDAD Inventati una nazionalità • • Hola me llamo Emile. Soy francés, de Paris y ¿tú, de dónde eres? Soy español, de Madrid. LAS PROFESIONES Le professioni SALUD, SERVICIOS PÚBLICOS/Salute, Servizi pubblici Enfermero/a Infermiere/a Médico/a Medico Cirujano/a Chirurgo el/la Dentista Dentista el /la Fisioterapeuta Fisioterapista Bombero/a Pompiere El/la Policía Poliziotto/a El /la Militar de carrera: general, coronel, teniente coronel, mayor, capitán, teniente, subteniente, mariscal, sergente, caporal, soldado. Militare: generale, colonnello, tenente colonnello, maggiore, capitano, tenente, sottotenente, maresciallo, caporale, soldato. Cartero/a Postino Basurero/a Spazzino CONSTRUCCIÓN/Costruzione Obrero/a Operaio/a Arquitecto/a Architetto El /la Albañil Muratore Carpintero/a Carpentiere Fontanero/a Idraulico El /la Electricista Elettricista Pintor/a Imbianchino Empapelador/a Tappezziere ALIMENTACIÓN/Alimentazione Agricultor/a Agricoltore Pescador/a Pescatore Pescadero/a Pescivendolo/a Cocinero/a Cuoco/a Camarero/a Cameriere/a Tendero/a Negoziante Carnicero/a Macellaio/a Panadero/a Panettiere JUSTICIA, CULTURA, PRENSA/Giustizia, Cultura, Giornalismo Juez/Jueza Giudice Abogado/a Avvocato Secretario/a Segretario/a Bibliotecario/a Bibliotecario/a Profesor/a Professore/Professoressa Músico/a Musicista Fotógrafo/a Fotografo/a El/la Periodista Giornalista Escritor/a Scrittore/Scrittrice Maestro/a Maestro/a Ejecutivo/a Dirigente, Manager HOTEL,VIAJES, TRANSPORTE/Hotel, Viaggi, Trasporto El /la Recepcionista Recepcionista El Botones Fattorino di un albergo Camarero/a Cameriere/a Limpiador/a Addetto/a alle pulizie Piloto/a Pilota La Azafata/el auxiliar de vuelo Hostess/ Steward Camionero/a Camionista El/la Chófer Autista El/la Taxista Taxista BELLEZA, MODAS, TIENDA, etc/Bellezza, Moda, Negozi ecc Peluquero/a Parrucchiere Barbero Barbiere el /la Esteticista Estetista Modisto/a Stilista el Sastre Sarto/a Dependiente/a Commesso/a cajero/a Cassiere/a Florero/a Fioraio/a Óptico/a Ottico Actor/Actriz Attore/Attrice el/la Astronauta Astronauta el/la Deportista Sportivo/a el/la Futbolista Giocatore/Giocatrice di calcio Bailarín/Bailarina Ballerino/a el/la Guía turística Guida turistica Joyero/a Gioielliere minero/a Minatore granjero/a Fattore campesino/a Contadino el/la guardia Soldato el/la cantante Cantante el/la estudiante Studente/Studentessa equipo de rodaje Troupe cinematografica EJERCICIOS Esercizi 1. INVÉNTATE UNA PROFESIÓN Inventati una professione -¿Qué haces? ¿Estudias o trabajas? -Soy médico. Trabajo en un hospital. ¿y tú? -Yo soy estudiante -¿Qué estudias? -Psicología. PREGUNTAR LA DIRECCIÓN Chiedere l'indirizzo PREGUNTAR A ALGUIEN CÓMO SE VA A UN LUGAR Chiedere a qualcuno come si arriva in un determinato posto Formulas sociales: Perdone/ Perdón/ Por favor / Oiga/ Oye/ Forme di cortesia: favore Scusi/ Mire/ Ejemplos: Esempi -Perdone, ¿para ir a la Plaza Mayor?/ ¿La Plaza Mayor por favor? Scusi, Mira /Un momento por favor Scusa/ Per favore/ Ascolti/ Ascolta/ Guardi/Guarda/Un momento per per andare a Plaza Mayor?/ Plaza Mayor per favore? -¿La Plaza Mayor? Es ésta. Plaza Mayor? È questa Por favor ¿dónde está calle Luna?/ Scusi, dove si trova Via Luna? Aquí mismo, a la izquierda. Está cerca. È proprio qui, a sinistra. È vicino Oiga, ¿hay un banco por aquí? /Ascolti, c'è una banca qui vicino? Al final de está calle./ Alla fine della strada Perdón, ¿dónde están los servicios?/Scusa/chiedo scusa, dove si trova la toilette? Al fondo a la derecha./ In fondo a destra PREGUNTAR LA DIRECCIÓN Chiedere l'indirizzo OTRAS FORMAS DE RESPONDER/Altre forme Tiene que/ deve seguir todo recto/ continuare sempre dritto hasta/fino el final de la calle/ alla fine della strada el cruce/all'incrocio la rotonda/alla rotatoria el semáforo/al semaforo Al final de la calle/alla fine della strada En la rotonda/ alla rotatoria En el cruce/ all'incrocio En el semáforo/al semaforo tiene/hay que/ devi girar /svoltare a la derecha/a destra a la izquierda/a sinistra Después / Dopo Luego/Dopo tiene/hay que/ devi cruzar/attraversare Está/si trova tomar/ prendere la primera/la prima la segunda/la seconda la tercera, la cuarta/ la terza,quarta la plaza/la piazza el puente/il ponte allí/lì aquí/aquí mismo/qui/ proprio qui a unos x metros/a circa x metri al lado de/accanto a enfrente de/ davanti a calle/Via a la derecha/ a destra a la izquierda/a sinistra Correos/Alle poste la estación/ Alla stazione La Plaza Mayor está a unos doscientos metros enfrente de la estación./ Plaza Mayor si trova a circa duecento metri davanti alla stazione Agradecimiento/Gratitudine: - Gracias/Grazie - De nada/No hay de qué/Di niente PREGUNTAR LA DIRECCIÓN EJERCICIOS Esercizi PREGUNTA A TU COMPAÑERO/A POR: Chiedi al tuo compagno/a dove si trova: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ • • • • Una panadería Una librería Una carnicería Una cafetería Un cine Una tienda de ropa Una pescadería Una frutería Un museo Un hospital La calle Luna La calle Alfonso XI La calle Roma La Plaza del Centro Ejemplo: Esempio -Perdón, ¿hay un bar por aquí? -Sí. Tiene que seguir todo recto hasta la rotonda. CURSO DE ESPAÑOL 2012-2013 UNIDAD 1 REPASO 1. COMPLETA EL DIÁLOGO 1)Buenos________________________.Me _________________Alberto Díaz y_____________de Granada. _________________tardes._________________ Carlos Gimeno y vivo____________________ Barcelona. ¿Qué (hacer)________________________Usted? _________________________Militar. 2. RELACIONA ¿Es usted la señora Peláez? ¿Cómo se llama de apellido? ¿Está bien así? Buenas tardes ¿Eres extranjero? Hola. ¿Puedes decirme si hay clases por la tarde? No, soy de aquí. Lo siento, no hablo español. Hola, ¿qué tal? No, no soy yo. Buenas tardes. Vásquez Sí, muy bien, gracias. 3.ESTÁS HABLANDO CON UNA ESTUDIANTE ESPAÑOLA EN UN BAR ¿_________________________________________________________________? Margarita, ¿y tú? _______________________________________________¿_________________________? Soy de aquí, de Barcelona. Tú no eres de aquí, ¿verdad? ___________________________________________________________________________ ¿ Y qué haces? ________________________________________________¿_________________________? Estudio inglés y voy a la Universidad. 4. DELETREA ESTOS APELLIDOS FERNÁNDEZ _________________________________________________________ VÁZQUEZ ____________________________________________________________ HERNÁNDEZ __________________________________________________________ CANCHO ____________________________________________________________ ROJAS _______________________________________________________________ PÉREZ _______________________________________________________________ IGLESIAS ____________________________________________________________ 5.COMPLETA CON EL VERBO SER 1.¿ ______ tú norteamericano? - Sí, yo ___________ de Los Estados Unidos. 2.Ella ____________ de Alemania. 3. Esos estudiantes _____________ de Holanda. 4.¿ Miguel y Juan__________________ venezolanos? 6)COMPLETA EL DIÁLOGO -Por favor, ¿hay una farmacia por aquí? -Muchas gracias -
Documenti analoghi
programma classe 1 - Istituto Tecnico Economico e Liceo Linguistico
Artículos; Formación del femenino y del plural; los gentilicios.
Háblame de ti
Demostrativos; presente de indicativo regular; verbos reflexivos.
Las lenguas de España; verbos reflexivos; dos verbos...
soluzioni - Trevisini
3) Tú y yo estamos cansados por el trabajo.
4) Estoy estudiando español desde ayer.
Pagina 9
12. Ascolta il dialogo e completa con le parole sotto indicate
Luis: ¡Hola! Soy Luis, ¿Cómo te llamas?
M...
Lo spagnolo in viaggio
Quisiera un par de zapatos elegantes kisiera
umpar deθapatos eleDZantes
Los quisiera con el tacón alto loskisiera
konel takon alto
Uso el treinta y ocho italiano uso eltreinta
iocio itali...