L - Diario Hoy
Transcript
L - Diario Hoy
Chile: crisis y represión por protestas estudiantiles Año XVIII • Nº 6314 Edición de 48 páginas En la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario gratuito. Entrega en mano por canillas de Redcoop: $1 en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrrega bajo puerta: $1,50 Recargo Interior: $2,00 - P A G . 10 Se cayó el mundo Ayer se vivió un jueves negro en los mercados. Temen que la situación empeore por la crisis de EEUU y Europa - PAGS. 3 Y 4 Doble crimen de las turistas: nuevas pistas - EL CLASICO - P A G . 20 Secuestran por dos horas a un joven platense Aprobaron la descentralización de Casación - PAG. 5 - P A G . 19 Sub 20: ganó 3 a 0 y clasificó en primer lugar - EL CLASICO Gimnasia sumó al Turbo Vargas y a Macaluso Estudiantes no tendrá a Verón en el debut - EL CLASICO 2 Diario Medicamentos: Casación resuelve si libera a Zanola La Cámara Nacional de Casación Penal resolverá si le concede la excarcelación al secretario general del gremio bancario, Juan José Zanola (foto), a su mujer y exdirectora del Policlínico Bancario (POBA), Paula Aballay, y a la exsecretaria de ese organismo Susana Fiona, quienes están detenidos en la causa por la “mafia de los medicamentos”. La Cámara Federal había rechazado liberar a los tres acusados, pero aceptó un planteo de sus defensas para que el pedido de excarcelación sea analizado por la Cámara de Casación, informaron ayer fuentes judiciales. Ocaña acusó a la Presidenta La exministra de Salud Graciela Ocaña salió ayer duramente al cruce de Cristina Kirchner luego de que considerara un “error” su designación en el gabinete, según su biografía. Ocaña sostuvo que la Presidenta “no se animó a dar la batalla” contra Hugo Moyano. “Quisiera aclarar que cuando la Presidenta dice que se equivocó en designarme, tiene razón: yo pretendía cambiar el sistema de compras en las obras sociales, integrando a los financiadores y haciendo eficiente el manejo de los fondos del sistema de salud”, respondió. Una pesada ayuda de Hebe a Zaffaroni La titular de las Madres de Plaza de Mayo defendió al ministro de la Corte Suprema, propietario de seis departamentos en los que funcionaban prostíbulos L a titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, salió ayer en defensa del ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni -acusado de ser propietario de seis departamentos en donde funcionaban prostíbulos-, al calificarlo como “lo mejor que tenemos en la Justicia”. “Le hice una carta personal y él ya sabe lo que pienso”, reveló Bonafini luego de ofrecer su tradicional discurso de los jueves en la Plaza de Mayo, como parte de la ronda de Madres. En tren de declaraciones, la presidenta de Madres también afirmó que Zaffaroni “es un hombre probo que todos queremos. Y es sano, no porque lo digamos nosotros”. En este marco, y a pesar de haber intentado desligarse de los hechos, el juez de la Corte Suprema admitió en conversaciones posteriores que existía la posibilidad de que se desarrollaran actividades de índole sexual en sus propiedades. “Espero que el escándalo haga que los desocupen, porque les espanté los clientes, a quienes verdaderamente están usando con esos fines”, sostuvo el colegiado, agregando además que “hasta ahora creo que hay verificados cuatro, donde es posible que sea verdad. Hay un quinto que todo indica que la información es falsa, pero de cualquier modo lo verificaré”. Malas compañías Sin embargo, un flaco favor estaría haciendo Bonafini al magistrado, ya que la representante de la organización de derechos humanos también está sumida en un mar de denuncias, ligadas al fraude llevado a cabo por el exapoderado de la Fundación Sergio Schoklender. En relación a esto último, el parricida y las Madres de Plaza de Mayo podrían encontrarse el próximo miércoles en Tribunales para cumplir con el trámite de la apertura de cajas con documentación que el acusado presentó en la Justicia, en el marco de la causa en la que con el fin de resolver la crisis habitacional que castiga a la región. Tiempo después de que el plan viera la luz, medio centenar de familias se instaló a la Defensora. Hebe de Bonafini junto a Sergio Schoklender está siendo investigado. Para ello, el fiscal federal Jorge Di Lello citó a Schoklender y a su abogado, Adrián Tenca, y al actual apoderado de las Madres, Eduardo Registro de la Propiedad Intelectual Nº419723 madrugada en espacios públicos del Barrio Coronel Arias, en el sur de la ciudad, donde se registraban cuatro asentamientos sobre la calle Juan Manuel de Rosas, uno en cer- Tensión. Las protestas no cesan en la provincia norteña Directora: Myriam René Chávez de Balcedo Movilización a Edelap por baja tensión Vecinos de barrios y asentamientos de la periferia platense se movilizaron a las oficinas comerciales de Edelap para reclamar por baja tensión e interrupciones en el servicio eléctrico. La empresa, que tuvo, por la manifestación, casi toda la mañana cerrada su atención al público, recibió a los manifestantes, entre quienes se encontraban militantes del movimiento social Justicia y Libertad, y acordó tener una nueva reunión la próxima semana. La empresa volvió a poner como excusa las conexiones clandestinas. ARBA detectó $ 45 millones de deuda Antonio Fachal, para el miércoles a las 10 en el quinto piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro, según informaron fuentes judiciales. Siguen las tomas en Jujuy y peligra el gobierno de Barrionuevo En Jujuy, las tomas y los cortes de ruta persisten, en un contexto donde el gobierno provincial y organizaciones sociales iniciaron un relevamiento de las personas que ocupan tierras en el distrito para normalizar la grave situación. Ante este panorama, el exmandatario provincial y candidato a gobernador kirchnerista Eduardo Fellner advirtió que existe “estado de caos”, en relación a la “toma ilegal de terrenos y propiedades tanto públicas como privadas”. Fellner también aprovechó la ocasión para volver a denunciar que “negociados políticos y económicos” encienden aún más la tensa situación que el gobernador jujeño, Walter Barrionuevo, aún no sabe cómo contrarrestar. Justamente, el mandatario K podría estar viviendo sus últimas horas al frente del sillón provincial, tras haber implementado el Plan Un Lote para Cada Familia que lo Necesita, La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 en la noticia canías de la Plaza Heller Keller, otro en la calle Villafañe, y otro próximo a un parque de diversiones. Al cierre de esta edición, algunas fuentes certificaban que las tomas empezaron a levantarse, a partir del desarrollo del censo diagramado por Barrionuevo junto a la piquetera K Milagros Sala, convocada por la Casa Rosada para poner paños fríos en territorio jujeño. Sin embargo, el levantamiento sería parcial y se extendería solamente por unos quince días, hasta que el plan -apoyado por gremios y empresarios- avance de manera concreta sobre las ocupaciones ilegales. Como si fuera poco, en el día de ayer también se registraron nuevas intrusiones de predios en la capital provincial -incluidos terrenos del Ejército y de Gendarmería-, además de la continuidad de copamientos en otros puntos de la provincia y de cinco cortes de la ruta 34. La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) finalizó el operativo de invierno que llevó a cabo en varios puntos del territorio provincial, tendiente a combatir la morosidad y la evasión y terminar con distintos comportamientos de incumplimiento tributario. Según la Subdirección Ejecutiva de Fiscalización y Servicios al Contribuyente, tras el control de 18.500 contribuyentes se notificó deuda multiimpuesto por algo más de 45 millones de pesos. Al mismo tiempo, la agencia avanzó en la tarea de educación tributaria, a través de puestos móviles. Los menores no irán más a comisarías Los menores de 18 años que sean detenidos por causas penales a partir de diciembre no podrán ser alojados en comisarías de la Policía Federal. Serán enviados a una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social nacional. Según informó la Defensoría General de la Nación, y consta en una orden del día de la fuerza, la decisión fue adoptada por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, luego de un pedido de ese organismo para evitar que haya menores en comisarías. Redacción: 32 nº426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata / La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas Comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 Internet: http://www.diariohoy.net La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Política en la noticia SE DESPLOMO EL EURO El euro se desplomó ayer frente al alicaído dólar, cerrando a 1,4101 unidades por billete verde. Desde hace varias semanas, la moneda europea viene perdiendo posiciones frente a las demás divisas de referencia. 3 Baja en el precio del petróleo Los precios de futuros del petróleo ayer siguieron bajando y perdieron más de un dólar, influidos por las perspectivas de reducción de la demanda de combustible provocada por la desaceleración de la economía mundial. En la Bolsa de Londres, los precios de futuro del petróleo Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, descendieron 1,41 dólares, situándose en 111,82 dólares por barril para la entrega en el mes próxi- mo. En tanto, en la Bolsa de Nueva York, el crudo intermedio de Texas (WTI) perdió un dólar en el mercado de futuros (Nymex), donde cotizó a 90,94 dólares por barril para la entrega en septiembre. Los mercados, en una profunda debacle Ayer se vivió un verdadero crac internacional, con pronunciadas caídas en todas las bolsas del mundo. Especialistas alertan por los efectos que la crisis podría tener en nuestro país U n verdadero jueves negro. Así puede definirse lo que ocurrió ayer en los mercados mundiales luego de conocerse datos negativos sobre la economía norteamericana y de Europa: todas las bolsas del mundo cayeron en picada, incluida la argentina. Así fue como los inversores globales se deshicieron de distintos activos de riesgo, espantados por las señales de debilidad económica global. En los EEUU, la publicación de malas noticias sobre la economía prosiguió ayer, al informarse un retroceso de las inscripciones de desempleo en la última semana de julio a su nivel más bajo desde principios de abril. Por ello, Wall Street se hundió en el peor retroceso que se haya visto desde comienzos de 2009, al caer un 4,3%, mientras que el Nasdaq perdió más terreno aún, cerrando con una baja del 5,08%, reflejando directamente la debacle sufrida por las bolsas europeas unas pocas horas antes. La caída de Nueva York fue incluso mayor a la sufrida por las europeas, con la excepción de Milán, que perdió 5,16%, debido a que el temor a la recesión llevó también a un hundimiento del precio internacional del petróleo, que retrocedió 5,8% (ver aparte). En Europa, la tendencia a la baja de las últimas dos semanas dio un salto muy grande, a pesar de la intervención del Banco Central Europeo (BCE), que, cediendo a la presión de los mercados en los últimos días, compró títulos de la deuda de España e Italia, para frenar las caídas de la última etapa. Pero el efecto de la intervención del BCE fue el contrario al buscado y esperado, ya que los operadores consideraron limitado el monto de compra de bonos de las deudas nacionales europeas, lo que indicó que la desconfianza sobre el valor de estos papeles es aún mayor de lo que se creía. El fantasma de un “default” de Grecia y de la extensión de la crisis de la deuda a España e Italia se acrecienta día a día. Para el Centro de Investigaciones sobre la Economía y los Negocios (CEBR, por sus siglas en inglés), es “probable” que Italia entre en “default”, pero consideran que España aún puede superar su crisis sin declarar una moratoria de su deuda soberana. Si bien la Argentina parece estar lejos del epicentro de la crisis, el crack mundial podría tener una fuerte repercusión en nuestro país. En diálogo con Hoy, el economista Fausto Sportorno afirmó que, de persistir esta caída internacional, podría haber “repercusiones indirectas”. “La caída de los mercados puede afectar los precios commodities. Hasta el momento esto no se ha dado, la soja sigue valiendo alrededor de 500 dólares la tonelada para la Argentina, pero podría llegar a pasar que empiecen a bajar los precios, no hay Barack Obama afronta un panorama económico difícil Eurozona”, por lo que reclamó acelerar los plazos para que los parlamentos nacionales voten a favor de dar liquidez al ampliado fondo de estabilización financiera europeo. Los cambios al fondo financiero se aprobaron en la última cumbre europea del 24 de julio, la misma en la que aprobó el segundo rescate de Grecia, pero, de hecho, no pueden El economista José Luis Espert (foto), en diálogo con Hoy, cuestionó la postura del kirchnerismo respecto a la idea de que existiría una suerte de “blindaje” que protegería a nuestro país de la las crisis extranjeras. “Eso es mentira. El Gobierno se equivoca cuando dice que acá no pasa nada. En 2009, cuando el mundo padeció la recesión, la Argentina también la tuvo”, señaló Espert. Y añadió que ese discurso del kirchnerismo “forma parte del relato psicótico” que utiliza a todo nivel. “Tiene su propio relato, no importa si es real o no”. Espert entendió que si persiste esta crisis, Argentina se verá afectada. “Actualmente no dependemos de los capitales golondrinas, como en los ‘90, pero dependemos de la diosa soja. Si el mundo se derrumba, no va a seguir a 500 dólares la tonelada. De hecho, hoy (por ayer) cayó su precio”, remarcó el economista. También advirtió sobre otro posible problema para el país. “En segundo lugar, se va a profundizar la fuga de capitales, que actualmente es extraordinariamente alta”, explicó. “En EEUU estamos frente a un problema de una desprolijidad política muy grande, pero no es un problema estructural. En Europa, en cambio, si bien también hay desprolijidades desde el punto de vista político, también hay falta de solvencia y hace que la situación sea aún más grave”, concluyó. ] Cae precio de la soja Los precios del maíz, trigo y soja bajaron claramente este jueves en Chicago, impulsados por el repliegue general de los mercados ante temores de un enlentecimiento económico mundial. “Hay venta general en los mercados de materias primas”, dijo Bill Nelson, de Doane Advisory Services. El barril de petróleo perdió cerca de 6% en Nueva York. En el Chicago Board of Trade, el bushel (35 litros) de maíz para entrega en septiembre perdió 12,25 centavos, a US$ 6,8175 (US$ 269,38 por tonelada). El bushel de trigo para entrega en septiembre bajó 28,75 centavos, a US$ 6,8175 (US$ 250,50 por tonelada). Mientras, el contrato de soja con vencimiento en noviembre concluyó debajo de US$ 500 por tonelada, a US$ 494,29: perdió 27,75 centavos. que descartarlo”, señaló el especialista. Y agregó que otro impacto indirecto de esta crisis mundial se puede dar a partir de lo que ocurra en Brasil. “Si esto continúa, Brasil puede sufrir y eso afectaría nuestra relación con ellos, especialmente con un freno en la exportación de automóviles”. “A mediano plazo, los mercados van a seguir así: va a tener caídas hasta cierto punto, y rebotes hasta cierto punto, sin definir ninguna tendencia. Cuando haya alguna buena noticia, los mercados subirán hasta cierto punto, y cuando haya una mala, tendrán una caída”, añadió. En este cuadro de caídas generalizadas y profundas, los mercados aprestan a enfrentar la apertura de hoy, en lo que muchos temen que, sin una intervención más decidida del BCE, podría configurarse como un nuevo “viernes negro”, de resultados aún peores al del “jueves negro” de ayer. Desesperado pedido en Europa Otro indicio que da cuenta de la extensión de la crisis fueron las observaciones realizadas por el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso (foto). En una carta dirigida ayer a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), Barroso dijo que ”está claro que ya no afrontamos una crisis sólo de la periferia de la “Es mentira que existe un blindaje” ser instrumentados si los parlamentos no los aprueban y votan en favor de aumentar la liquidez de este instrumento creado para la Eurozona. Sin embargo, las divisiones siguen pesando fuertemente a la hora de tomar decisiones en el seno de la UE. Mientras Barroso pide ampliar la intervención y los aportes nacionales para frenar la caída de la Eurozona, Alemania y el BCE siguen oponiéndose con todas sus fuerzas a una política de mayor gasto. Para el presidente del BCE, JeanClaude Trichet, el origen de la crisis está en el “debilitamiento” del pacto de estabilidad europeo y en la actitud “benevolente” hacia los países que generaron déficits fiscales. 4 Política Diario La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 La crisis bursátil es la parte visible del témpano Berlusconi prometió un “pacto” social El jefe de Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, anunció ayer que Italia adoptará antes de que finalice septiembre un “pacto” con los actores sociales, con el fin de reactivar la economía y calmar a los mercados. “Estamos empeñados en firmar un pacto global entre el gobierno y los actores sociales antes de que termine el mes de septiembre”, declaró quien el miércoles propuso ante el Parlamento un “plan de acción urgente” que debe ser aprobado por los actores sociales y que intenta espolear la tercera economía de la Eurozona, gravemente estancada desde hace una década. El gobierno conservador italiano proyecta una reforma fiscal, modernizar las relaciones sociales y el mercado del trabajo e impulsar las privatizaciones. Igualmente prometió que introducirá como norma de la Constitución la obligación de mantener el equilibrio fiscal y evitar que la deuda pública acose a la economía, como ocurre actualmente (120% del PIB). La semana pasada, con una iniciativa inusual, los empresarios junto con los mayores sindicatos del país propusieron la firma de un “pacto para el crecimiento” con el fin de dar credibilidad en Italia. El pedido fue considerado una dura crítica a la gestión del gobierno. en la noticia ] Por Carlos Zaffore (*) Especial para Hoy de la deuda, pero será un factor más de recesión económica. P En todas estas cuestiones de la economía y no en las actividades de los operadores y especuladores de Wall Street debe verse el fondo del problema bursátil. Este tendrá pérdidas para algunos y ganancias para otros, como siempre ocurre en la Bolsa, pero con la recesión habrá sufrimiento para millones de trabajadores y sectores medios por caídas de salarios e ingresos. Son dos los frentes de batalla: las regulaciones y controles bursátiles para morigerar acciones especulativas, que es una cuestión urgente pero menor, y una acción global de la política económica para reactivar la economía, para que desde del comienzo cambien las expectativas y para que, sin mucha demora, se operen cambios en la producción y en el empleo. ara los mercados bursátiles del hemisferio norte ayer se vivió una jornada de pavor, con fuertes caídas en los índices que miden las cotizaciones en Wall Street (hubo caídas del 4,3% en el Dow Jones, del 4,8% en el S&P 500 y de casi el 5,1% en el Nasdaq). Siempre en estos descensos y turbulencias bursátiles hay un componente de especulación, esto es, operadores que impulsan a que bajen las acciones y títulos para comprar en baja y vender en alza; pero ya está claro que además hay un factor genuino, pues no todo es humo, y ese factor es el riesgo de que Estados Unidos entre en recesión y arrastre a Europa, como a comienzo de 2009, con la crisis de las hipotecas basura de Estados Unidos. El gobierno de Barack Obama la semana pasada llegó de manera agónica a un acuerdo con los republicanos para que el Congreso elevara el tope del endeudamiento federal (hoy la deuda pública norteamericana equivale al 100% del fabuloso PBI de ese país) y evitó el default, es decir, la posibilidad de no poder pagar un vencimiento de la deuda. Pero lo que ven los operadores bursátiles no es El oro sigue imparable Por Paula Premrou Economista El oro sigue imparable. El metal subió un 8,3 por ciento en julio y en los tres primeros días de agosto subió otro 2 por ciento hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 1.661 dólares la onza troy. Un nuevo capítulo de la crisis de solvencia europea, la debilidad de los indicadores económicos que aumentan las chances de recesión y el sabor amargo que dejó el acuerdo fiscal para aumentar el límite de endeudamiento en Estados Unidos alimentaron la demanda de oro como refugio, disparando su cotización que, desde principios de julio, rompió diez veces su récord. El metal precioso acumuló un alza del 17 por ciento en 2011, en línea con la tendencia de los diez últimos años, en los que registró ganancias y quintuplicó su precio. Y las estimaciones de los analistas internacionales apuntan a un precio sostenido o mayor aún del metal para fines de este año. Históricamente, los incrementos en el precio del metal amarillo se han dado en contextos de crisis geopolítica, de derrumbes en los mercados, de aceleración de la inflación en Estados Unidos y en momentos en que el dólar se deprecia. Como activo financiero, el oro tiene tres propiedades fundamentales. Por un lado, no depende de la promesa de pago por parte de un emisor, lo que elimina el riesgo de default. En segundo lugar, a diferencia del papel moneda, no puede ser emitido por ningún Banco Central, por lo que su oferta depende de la capacidad de producción y de las decisiones de sus tenedores. Y, finalmente, el oro tiene una baja correlación con la mayoría de los activos, por lo que incorporarlo en las carteras tiende a reducir el nivel de riesgo al que están expuestos los inversores. ese aspecto financiero y presupuestario del problema, lo que ven y preocupa es algo más de fondo, es que la economía se desacelera, que pueden caer muchas actividades productivas por la insuficiencia de la demanda y vivirse otra vez una recesión, quizá más fuerte. Por lo demás, y de manera contradictoria, el acuerdo sobre el endeudamiento echa algo de leña al fuego a ese temor, porque uno de los puntos establecidos para aumentar el tope de la deuda fue la exigencia de que el gobierno realizara una fuerte reducción del gasto público. Eso será bueno para atender los compromisos (*) Exjefe de redacción del diario Clarín. Fue un estrecho colaborador de Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio. Es abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, especializado en Economía. Se desempeñó como jefe de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Inversiones. Se fugaron 15 mil millones de dólares Uno de los problemas que podría profundizarse si la situación mundial empeora es la fuga de capitales del país. No obstante, la situación ya es bastante preocupante, sin necesidad de que se agrave el caos mundial: durante el primer semestre del año alcanzó a 15.689 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12,5%, respecto de igual lapso de 2010, según reveló un informe del Banco Central (BCRA). En ese lapso, la cuenta capital y financiera cambiaria registró un déficit de casi 3.700 millones de dólares, subiendo unos 1.100 millones de dólares respecto del mismo período de 2010. En su informe sobre el Mercado Unico Libre de Cambios, el BCRA destacó que los egresos de divisas alcanzaron los 15.689 millones de dólares, mientras que los ingresos alcanzaron los 5.888 millones de dólares, lo cual arroja un saldo negativo de 9.801 millones de dólares. Estas cifras muestran una marcada aceleración de la salida de capitales en el segundo trimestre del año con un incremento de casi el 40%. También se da cuenta de una caída en el ingreso de capitales de casi el 19% durante el segundo trimestre de 2011 respecto de igual período de 2010. Esto muestra que “durante el segundo Amado Boudou, ministro de Economía, y Mercedes Marcó del Pont, presidenta del Banco Central trimestre del año, la cuenta capital y financiera cambiaria resultó deficitaria en 3.695 millones de dólares, aumentando unos 1.100 millones respecto al resultado negativo del mismo trimestre de 2010 ( 2.561 millones de dólares). “La demanda neta de activos externos de libre disponibilidad del sector privado no financiero totalizó 6.125 millones de dólares, con aumentos respecto a los trimestres previos, reflejando el habitual comportamiento que suele observarse en los períodos preelectorales principalmente en la demanda de billetes por parte de ahorristas minoristas en un contexto de crecimiento del ahorro doméstico y la inversión. Parte de la demanda neta de billetes en moneda extranjera del sector privado es utilizada para la constitución de depósitos locales en moneda extranjera, que aumentaron unos 900 millones de dólares en el período, y para cubrir gastos de turismo y viajes de residentes en el exterior”, expresa el BCRA. Bolsa de Tokio abrió con bajas de casi 4% El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio abrió anoche con una baja de 351 unidades (9.307 puntos), lo que implica el 3,64%. Ante la revaluación del yen, el primer ministro de finanzas, Yoshihiko Noda, decidió intervenir en el mercado cam- biario porque un yen fuerte puede afectar la economía y demorar los esfuerzos de recuperación de Japón después del terremoto y maremoto del 11 de marzo. “La apreciación unilateral del yen podría haber tenido impacto negativo”, destacó. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Política en la noticia Sancionaron nuevas leyes que modifican la Justicia bonaerense Adaptan el régimen penitenciario provincial Diputados sancionó la descentralización del Tribunal de Casación Penal, que tendrá nuevas salas. También se modificó el Código de Ejecución Penal y se estableció cupo laboral para exconvictos L a descentralización de la administración de la Justicia de Casación Penal, actualmente concentrada en La Plata, el cupo laboral en la administración pública provincial para exconvictos (ver “Buscan reinsertar...”) y la reforma al Código de Ejecución Penal (ver “Adaptan el régimen...”) forman parte de un paquete de cinco leyes que se sancionaron ayer en la Cámara baja provincial que buscan agilizar y optimizar la Justicia de la Provincia. Entre ellas también se sancionaron las prórrogas por un año más para la emergencia edilicia en el Poder Judicial y para que la Suprema Corte de Justicia disponga de los traslados de los juzgados de Garantías y de Familia. En cuanto a la Casación Penal, se autoriza la creación de cinco nuevas salas y la descentralización de ese tribunal encargado de revisar las causas y sentencias penales de la Provincia, que actualmente funciona en La Plata. Con la nueva ley, la Casación pasará de seis a once salas, de las cuales cinco de ellas y la presidencia se mantendrán en la sede de la capital bonaerense, con Cámara de Diputados. Ayer volvió a sesionar, y hubo un fuerte debate competencia territorial en los departamentos judiciales de La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Morón y Quilmes. Mientras, las restantes seis Buscan reinsertar a los liberados A través de una ley sancionada ayer por unanimidad en la Cámara baja, se busca propiciar la reinserción social de las personas liberadas del sistema carcelario bonaerense, estableciendo un cupo de 2% en la administración pública provincial para emplear a expresidiarios. Además, dispone un descuento del 50% de Ingresos Brutos en los salarios abonados, en el caso de ser empleados por empresas privadas. “Muchos de los casos de reincidencia de los exconvictos son precisamente por no poder reinsertarse en el mercado laboral”, dijo el diputado Marcelo Feliú (FpV-PJ foto-). La medida alcanza a quienes hayan sido liberados, absueltos o sobreseídos en alguna causa penal. se distribuirán a razón de dos salas por sede, en las ciudades de San Martín (con competencia en los departamentos de San Isidro, San 5 Martín, San Nicolás y ZárateCampana); en Mercedes (departamentos de Junín, Mercedes, Pergamino y Trenque Lauquen) y Mar del Plata (con competencia en Azul, Bahía Blanca, Dolores, Mar del Plata y Necochea). La modificación de la Casación fue el proyecto más resistido de los que que había enviado el gobierno bonaerense para la Justicia. A favor, el diputado del Frente para la Victoria Marcelo Feliú argumentó que el objetivo de la norma es decongestionar la tarea del máximo tribunal penal de la Provincia, que en 2009 tuvo más de 40 mil causas. Sin embargo, para Armando Abruza (Coalición Cívica), la reforma atenta contra la independencia del Poder Judicial y contra la unificación de jurisprudencia; además, consideró que “el debate quedó trunco” en la Legislatura. Mientras, para Ramiro Gutiérrez (Unión Celeste y Blanco), ese debate se debe dar en el marco de una discusión mayor que no puede existir en un año electoral. La reforma de la Casación también es resistida por algunos de los jueces del tribunal. Los diputados sancionaron ayer la reforma del Código de Ejecución Penal, adaptándolo al “fallo Verbitsky” que emitió la Corte Suprema de la Nación en 2005. Ese fallo advirtió sobre la necesidad de la Provincia de adecuar su legislación de ejecución penal y penitenciaria a los estándares fijados por las “reglas mínimas para el tratamiento de reclusos de las Naciones Unidas” que se incorporaron en la legislación nacional. Así se establece la compatibilización de las leyes provinciales con el régimen nacional de todos los institutos relacionados con la extensión, consistencia o modalidad de cumplimiento de la pena. Se incluye la oralización de las decisiones trascendentes de la etapa de ejecución, la taxatividad legal y el control jurisdiccional efectivo sobre las sanciones disciplinarias a internos, así como la caducidad registral de los antecedentes sancionatorios. Además establece el carácter vinculante de los informes criminológicos, la revisión semestral obligatoria y audiencia oral de la continuidad de las medidas de seguridad, la creación de secretarías de control en cada juzgado de ejecución, la separación de funciones dentro del Patronato de Liberados y la afirmación de la garantía del juicio previo para la imposición de medidas de seguridad. Proponen refugios para víctimas de trata La instrumentación de “refugios para víctimas de trata de personas” en cada uno de los departamentos judiciales de la Provincia, que propone un proyecto de ley de la diputada Nancy Monzón (PRO Peronismo), fue aprobada ayer en la Cámara baja y girado al Senado. La iniciativa establece que ese “sistema de refugios” deberá brindar “alojamiento, protección y asistencia médica”. Los refugios deberán fun- cionar las 24 horas durante todo el año y contar con un equipo interdisciplinario que ayude en la recuperación física y psíquica de las víctimas. Monzón propone que en los refugios “haya espacios para víctimas de explotación sexual y laboral”, y se “dispondrán de sectores claramente diferenciados para atender por separado a mayores de edad, menores, hombres y mujeres”. 6 Política Diario en la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Baqueanos vigilarán los campos para prevenir el robo de ganado Irán a caballo y tendrán un celular para comunicarse con la nueva policía rural. Ayer el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, puso en funciones la flamante fuerza conoce mejor el campo N adie que los baqueanos del lugar. Por eso, el gobierno provincial tendrá un “ejército” de baqueanos para alertar y prevenir delitos rurales en las zonas rurales bonaerenses. Así lo adelantó ayer el ministro de Seguridad y Justicia provincial, Ricardo Casal, antes de poner en funciones a los jefes policiales de la nueva policía rural. Los baqueanos vigiladores ya comenzarán a ponerse en funciones y, según explicó el ministro, serán en principio entre 100 y 200, que irán a caballo y se los proveerá de un teléfono celular para que puedan comunicarse con la policía rural para alertarla de delitos en el campo, principalmente del robo de ganado. Esa modalidad se incrementó en los últimos años en la Provincia. Según Casal, la mayor cantidad de robo de ganado se debe principalmente “al aumento en el precio de cada animal”. Mientras, precisó que la zona de la Provincia más golpeada por este tipo de delito es el sudoeste bonaerense. “Además de ser los que mejor conocen el campo de la Provincia, los baqueanos están en condiciones de reconocer a cada animal, e incluso muchas veces saben quiénes son sus dueños con sólo mirarlos”, dijo Casal. Esos baqueanos cobrarán un sueldo de la Provincia que también se hará cargo de la manutención de los caballos que utilicen para recorrer los campos. La Superintendencia de Seguridad Rural de la Provincia tendrá un “trabajo articulado” con la Mesa de Enlace Agropecuaria, según resaltó ayer el titular de la cartera de seguri- dad bonaerense. Ayer se dio el primer paso, con la asunción del superintendente de Seguridad Rural, Roberto Omar Cisterna, y la puesta en funciones a los jefes zonales. Al acto encabezado por Casal asistieron los dirigentes agropecuarios Guillermo Giannassi y Julio Currás (Federación Agraria Argentina); Eduardo Crouzel (Centro de Consignatarios de Productos del País); Alfredo Rodes (Carbap); Héctor Hernández Vieyra (SRA). También estuvo el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, y el jefe de Policía, Juan Carlos Paggi, entre otras autoridades. Cisterna explicó que el área de intervención será “en toda la Provincia, en la zona rural, e incluso en el Gran Buenos Aires, el cordón de la ruta 6 y ruta 5 donde se han manifestado problemas vinculados al abigeato y piratería del asfalto”, y reveló que “las patrullas rurales están identificadas de manera de que se diferencian de las policías comunales y las que operan en el casco urbano”. Para Pedro Apaolaza, integrante de Carbap, expresó que “esta era una vieja lucha del sector, y encontramos una gestión que creyó en la propuesta y la llevó adelante”, y puso en valor la decisión adoptada por la administración provincial porque “es una fuerza que hacía falta para darle igualdad al ciudadano del interior con el de las zonas urbanas”. Por su parte, Franetovich subrayó la importancia de llevar adelante esta iniciativa porque, según remarcó, “va a traer más seguridad al interior de nuestra Provincia y, especialmente, al sector”. Ya están en funciones las diez jefaturas Los responsables de las distin- tas jefaturas rurales que com] prende la superintendencia son: Oscar Mattias (Chivilcoy); Jorge Porsella (Dolores); Oscar Otermin (Conurbano Sur); Juan Latricchiana (Conurbano Norte); Claudio Battista (Pehuajó); Alberto Decunta (Pergamino); Gustavo José Ricardo (Olavarría); José Luis Quarleri (Tres Arroyos); Mario Quinteros (Bahía Blanca); y Alejandro Santucci (Mar del Plata). El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, destacó “el aporte que hicieron cada uno de los integrantes de la Mesa para definir el perfil de los nuevos jefes de policía rural regionales”. Mientras, Casal resaltó “el profesionalismo de estos agentes para acorralar el delito rural mediante la coordinación de tareas en forma directa para la prevención e investigación”. Buscan que en cinco años todas las vacas tengan un chip Una de las formas de prevenir el robo de ganado es identificar a las vacas con un chip que se inyecta en el cuello del animal y registra sus datos y a quién pertenece. El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, anunció ayer que presentará un proyecto de ley para El Falbogate se va a Mar del Plata La Procuración de la Suprema Corte dispuso ayer que la instrucción de la causa que investiga el denominado Falbogate sea apartada del Departamento Judicial de La Plata, donde se había formulado hace tres semanas la denuncia, para quedar radicada para su posterior instrucción en el Departamento de Mar del Plata. Así lo indicaron ayer voceros judiciales, precisando que la decisión fue adoptada luego de que todos los fiscales de nuestra ciudad se excusaran de entender en la causa, al señalar que tienen relación de amistad, trato o conocimiento con el denunciante: el fiscal Leandro Daniel Heredia. Este fiscal denunció a la procuradora María del Carmen Falbo y a otros cuatro funcionarios judiciales por el delito de coacción agravada y tráfico de influencias. La presentación fue acompañada con la documentación de siete conversaciones, cuatro con archivo sonoro y una con registro audiovisual, en las modificar la antigua normativa de la marca de fuego y que a partir de ahora todo el ganado de la Provincia sea identificado con el chip. Eso podrá concretarse en cinco años, según aclaró el ministro. El dispositivo tiene un valor de tres dólares y para extraerlo hay que Renovaron contrato a Covelia en la Provincia La firma Covelia logró la renovación del contrato con el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, con un aumento del 106% respecto al contrato del año pasado. La firma percibirá más de $ 190 millones por distriburir la leche y los alimentos del Plan Más Vida durante un año en los municipios del Conurbano y del interior bonaerenses. Fuentes de la cartera que conduce Baldomero Alvarez de Olivera confirmaron a Hoy que la firma fue la que realizó la “mejor oferta” en una licitación donde se presentaron doce empresas. Covelia ofreció prestar el servicio por $ 1,19 por unidad trasportada, mientras que el precio del pliego era de $ 0,70 (justiprecio). El nuevo contrato ascendería a $ 190.357.847,82 para distribuir 159.964.578 litros/kilos. Es decir, el nuevo contrato es $ 79 millones superior a lo que figuraba en ] María del Carmen Falbo, procuradora general que un secretario de la Policía Judicial, identificado como Pablo Farías, amenaza al fiscal Heredia diciéndole que si no renunciaba por los sumarios que le había impulsado la Procuración, iba a terminar preso. Heredia denunció que se sintió ante “una maniobra delictual”, dijo que era perseguido por la procuradora y radicó dos presentaciones: una en la Justicia platense y otra ante la Suprema Corte de la Provincia. Lo llamativo es que del mismo ámbito que está denunciado o sospechado -la Procuración- es de donde emanan las órdenes de superintendencia para radicar el expediente, o elegir el fiscal a quien le tocará instruirlo. matar al animal. “El objetivo es tener una red de control desde el consignatario de hacienda por la que se pueda verificar con un bastón que toma la información del chip toda la información del animal, incluso el teléfono del dueño”, explicó Casal. el pliego. Desde la oposición denunciaron que Covelia habría sido favorecida, ya que, en la compulsa de precios, le ganó a la firma Guillermon Hermanos, que quedó segunda y habría presentado un precio de $ 1,81 por unidad transportada. Esta última empresa presta servicio para La Serenísima y, aparentemente, no formaría parte del Registro de Proveedores de la Provincia, por lo tanto su oferta tendría que haber sido rechazada. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario ///// ELECCIONES en la noticia Juez, Aguad y De la Sota cerraron sus campañas Los dos primeros recibieron el respaldo de los presidenciales Binner y Alfonsín, respectivamente. El exgobernador se mostró con Schiaretti L Crecen las críticas a Cristina por los actos principales rivales de ] Los Cristina Fernández en la dis- puta presidencial se sumaron ayer a la denuncia por la presunta violación de la veda electoral con la difusión de distintos actos de gobierno a menos de quince días de las elecciones primarias del 14 de agosto. Fernández de Kirchner inauguró el miércoles cuatro plantas de compañías de la localidad bonaerense de Almirante Brown y también anunció un aumento jubilatorio, lo que motivó una denuncia del exfiscal anticorrupción y candidato a diputado por Udeso Manuel Garrido por una violación a la ley nacional Electoral. Ayer se sumaron al reclamo los postulantes presidenciales Eduardo Duhalde, Elisa Carrió y Ricardo Alfonsín, además del jefe de Gobierno porteño reelecto, Mauricio Macri. La ley Electoral establece qye 15 días antes de la elección está prohibido realizar “actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas”. os principales candidatos para suceder a Juan Schiaretti en la gobernación de Córdoba cerraron ayer sus campañas con distintas actividades, dado que desde hoy a las 8, hasta el cierre de los comicios del domingo, habrá veda electoral. Luis Juez (Frente Cívico) y Oscar Aguad (Unión Cívica Radical) contaron con el apoyo de los candidatos presidenciales Hermes Binner (Frente Amplio Progresista) y Ricardo Alfonsín (UCR), mientras que José Manuel de la Sota (Unión por Córdoba) se despegó de la campaña nacional, dado que no logró cerrar un acuerdo con el Gobierno. En cambio, estuvo junto al actual mandatario cordobés, durante el acto realizado en Parque Sarmiento. Schiaretti instó a “todos los cordobeses a darle a De la Sota su voto el próximo domingo”. Antes de ese acto, el exgobernador había realizado una “kermesse” en Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia, declarada “capital alterna” durante su gestión y actual lugar de residencia del candidato oficialista. Sorpresivamente, Juez optó por un cierre de campaña más formal, con la presencia de Binner y su compañera de fórmula presidencial, Norma Morandini, y del gobernador electo de Santa Fe, Antonio Bonfatti. El candidato del Frente Cívico encabezó el Segundo Encuentro Federal del Centro, y luego realizó caravanas por todos los barrios de la capital provincial. Por su parte, Aguad se mostró confiado de cara a la elección y señaló que el domingo va a ser “electo gober- Confiados. Juez, Aguad y De la Sota cerraron sus campañas de cara al domingo nador de Córdoba”, en el acto del cierre de campaña, del que participó Alfonsín, quien señaló que “el triunfo de Córdoba va a ser un aporte más Todos manejan datos favorables ] Ayer, mientras los tres principales candidatos a la gobernación de Córdoba cerraban la campaña, los principales referentes de cada fuerza deslizaban a la prensa los últimos números que manejaban antes de la elección. En los tres búnkers había ganadores distintos. Mientras que en el de De la Sota sostienen que el exgober- Dirigentes del PRO apoyaron a Duhalde, pero aclararon que no es “institucional” De cara a las internas, el expresidente Eduardo Duhalde recibió ayer el respaldo de legisladores y dirigentes del macrismo. Sin embargo, luego de varias expresiones de apoyo, el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró que no se trata de un aval formal del PRO, sino de expresiones individuales. “Dirigentes y militantes del PRO adhieren a la candidatura a presidente de la Nación de Eduardo Duhalde y convocan a modificar el rumbo de la Argentina como alguna vez se hizo con la Ciudad de Buenos Aires”, se consignó en una declaración oficial firmada por decenas de para demostrar que estamos ante un claro escenario electoral de segunda vuelta” para las elecciones presidenciales del 23 de octubre. dirigentes, funcionarios y legisladores identificados con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Entre los firmantes se destacan Jorge Macri, Miguel del Sel, Jorge Triacca, Gladys González, el ministro Diego Santilli, el diputado porteño Cristian Ritondo, Karina Spalla, Vicente Mastroccola y Armando Saliva, entre otros. Al respecto, Duhalde sostuvo que “son dirigentes con los que hemos tenido mucha relación”, y señaló que las listas duhaldistas de la Provincia cuentan con “hombres que Mauricio nos indicó”. “Yo lo sabía, por eso no me sorprende”, añadió Duhalde, quien adelantó que el jueves próximo hará un acto “con el PRO, con dirigentes de toda la Provincia”. Luego del revuelo generado por esta postura (Macri había dicho que no apoyaría a nadie hasta después de la primaria), Rodríguez Larreta aclaró que “no es un apoyo institucional del PRO, son apoyos a título personal” y “tienen derecho a hacerlo, como ciudadanos que son”. “En lo personal no me voy a pronunciar, voy a apoyar mucho a nuestros candidatos, como Federico Pinedo, Jorge Macri, Miguel del Sel”, indicó el funcionario porteño, al tiempo que señaló que el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, le dijo que “no firmaba el documento en apoyo a Duhalde”. nador aventaja a Juez por entre siete y nueve puntos, en el del senador nacional esperan “tranquilos” la elección a partir de una encuesta que le da a Juez cuatro puntos de ventaja sobre aquel. Aguad, en tanto, dijo que está cabeza a cabeza con el exgobernador, pero aspira a que el 15% de indecisos le dé el triunfo. 20 1 1 7 90 mil efectivos para las urnas ] Un total de 90 mil efectivos, entre hombres y mujeres, serán afectados para custodiar las urnas de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias del 14 de este mes, informó ayer el Comando Electoral. Los efectivos destinados para tal fin pertenecen a las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales, y actuarán en los veinticuatro distritos del país. Los integrantes del Comando Electoral ofrecerán una conferencia de prensa el martes para informar “las previsiones adoptadas para el operativo”. “Se expondrán los lineamientos generales relacionados con la misión, organización y procedimientos de empleo del Comando General Electoral en la implementación de la custodia de las urnas, para preservar el orden y la seguridad a fin de posibilitar el normal desarrollo de los comicios”, precisaron. “Pino”, contra sus exaliados jefe de Proyecto Sur, ] ElFernando “Pino” Solanas, buscó ayer diferenciarse de sus exsocios del FAP al indicar que es falso que su movimiento “se haya debilitado por la reciente ruptura”, y apuntó, aunque sin nombrarla, que a la expresión de centroizquierda “sólo le preocupa la calidad institucional”. Al presentar los candidatos a diputados nacionales de su espacio por la Capital Federal, en un acto en el Club Español, Solanas señaló que “no queremos ir solos, pero tampoco en alianzas que no expresen un proyecto de claros contenidos emancipadores, anticoloniales y democratizantes”. 8 ELECCIONES 20 1 1 / //// Diario en la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 De Narváez desafió al gobernador a un debate público Sabbatella busca pegarse a Cristina El candidato a gobernador Martín Sabbatella, que irá pegado con una lista de adhesión a Cristina Fernández, respaldó el anuncio que realizó la jefa de Estado y señaló que la ley de movilidad en las jubilaciones “es una de las medidas más importantes de redistribución de esta etapa”. Sabbatella realizó ayer una caminata por Quilmes y remarcó que “existen más de 2,5 millones de personas que pudieron jubilarse desde 2003, ampliando la cobertura del 55 al 96 por ciento”. Debate. De Narváez ofreció que Scioli ponga las condiciones El candidato a gobernador de Udeso, Francisco de Narváez, desafió ayer al gobernador Daniel Scioli a un debate público y le pidió que “no se refugie” en la investidura de su cargo. “Que nos dé el debate, que no se refugie detrás de la investidura de ser el gobernador. Si realmente cree que puede seguir gobernando la Provincia de esta forma, queremos el debate, en el lugar, a la hora y con las condiciones que él elija; quiero debatir con Scioli”, enfatizó De Narváez, aunque las posibilidades de que el debate se cristalice son prácticamente nulas. En cuanto a la elección, el diputado nacional se mostró confiado y señaló que tiene más chances de ganar que las que tenía en 2009, cuando derrotó en las legislativas al expresidente Néstor Kirchner. “Sé que esto puede sorprender, pero conozco la calle, la gente está podrida de esta forma de gobernar, porque los precios aumentan y te dicen que no; porque dicen que la inseguridad es una sensación y todos sabemos que no es así; porque te condicionan, te aprietan”, señaló el candidato a gobernador. De Narváez indicó que hace mucho tiempo que se ha perdido “el buen vivir” en la Provincia y dijo que “lo que no es verdad es que no se puede empezar a corregir”. Scioli sacó a la cancha a sus ministros Cuatro funcionarios de primera línea del gobierno bonaerense salieron a respaldar al gobernador, a menos de diez días para las primarias. Todos destacan los logros alcanzados durante los primeros cuatro años de gestión y anticipan un triunfo Denuncian abandono de un predio en Moreno La precandidata a gobernadora de la Provincia por el Frente Amplio Progresista (FAP), Margarita Stolbizer, denunció ayer el “estado de abandono” de un predio en el partido de Moreno, anunciado en el marco de un Plan Federal de Viviendas de 2005. Durante una recorrida por un asentamiento donde viven 200 familias, advirtió “la crisis habitacional de la Provincia, la falta de servicios de infraestructura básica, el abandono de la construcción de viviendas y corrupción con que se maneja el kirchnerismo frente a un grave problema como es el déficit habitacional”. “El déficit habitacional de Argentina se estima que es de alrededor de 3 millones de hogares. El 35 por ciento de este déficit habitacional se ubica en la provincia de Buenos Aires y el 24 por ciento se concentra en el Conurbano bonaerense”, detalló. Stolbizer dijo que el FAP “garantizará el derecho a una vivienda digna, asegurando el acceso y la titularidad de la tierra”. En tanto, Stolbizer y organizaciones ambientales pedirán hoy el cierre de la Ceamse de Ensenada. Será a las 15.30, en diagonal 74 a la altura del arroyo El Gato. L uego de encabezar una intensa jornada de campaña por la región el miércoles, ayer el gobernador Daniel Scioli sacó a la cancha a sus ministros, quienes sacaron a relucir los logros conseguidos durante los primeros cuatro años de gestión del gobernador. Las primeras declaraciones de apoyo fueron las del vocero oficial de Scioli y vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, quien anticipó que “la gente va a reflejar en las urnas el buen momento que están viviendo la Provincia y el país”. “El gobernador está realizando una campaña titánica con su gestión”, señaló en declaraciones radiales. Y agregó: “Uno lo siente no sólo en las encuestas, sino en la piel”. Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, consideró a Scioli como una “garantía de las políticas sanitarias a futuro”. Y, de paso, envió un guiño a los intendentes bonaerenses por “trabajar en conjunto y reflejar dichas políticas en los municipios”. El titular de la cartera sanitaria destacó que en su área “se avanzó mucho en ordenar los recursos” y en incorporar equipamiento, al tiempo que señaló que actualmente “no hay precariedad en el sistema”. En la misma línea se expresó el jefe de Gabinete Alberto Pérez, que participó junto a Collia de un encuentro en el que 600 agentes de la salud respaldaron la candidatura del gobernador. “Acá no hay milagros, sino trabajo y compromiso, por eso llega el reconocimiento”, Confiados. Marangoni y Pérez, dos de los funcionarios que destacaron los logros remarcó Pérez. Ya metido de lleno en la pelea electoral, el jefe de Gabinete dijo que en las primarias el gobernador “va a tener un reconocimiento a todo el trabajo que lleva adelante en su gobierno, gestionando de cara a los vecinos y sin poner excusas”. “Somos una propuesta electoral con presente y futuro en una provincia que crece junto a la Nación”, completó. El último ministro sciolista que se refirió a la primaria que se avecina fue el de Economía, Alejandro Arlía, quien dijo estar “confiado” en que “el voto popular va a rati- ficar a Daniel Scioli como gobernador”. “La gente es plenamente consciente de todos los logros que hemos tenido en estos casi cuatro años de gobierno y de nuestro programa para los próximos cuatro, que es profundizar todas las transformaciones que hemos logrado gracias a la articulación con el Gobierno nacional y los municipios”, indicó. A su vez, el titular de la cartera económica minimizó las últimas derrotas electorales (Santa Fe y Capital Federal), al señalar que son “elecciones localistas”. Morán caminó por Tolosa y les pegó a los K Con una recorrida por Tolosa, el candidato a gobernador de la Provincia por la Coalición Cívica, Juan Carlos Morán, y el aspirante a intendente, Javier Mor Roig, realizaron ayer una recorrida por el barrio del Plan Federal de Viviendas, junto a otros candidatos de la fuerza conducida por Elisa Carrió. En plena recorrida, Morán afirmó que “el kirchnerismo ha sido el Gobierno más corrupto de la historia”. “Nadie hubiese pensado que detrás de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo existía tal corrupción y que el kirchnerismo usaba los derechos humanos en nombre de esa corrupción”, disparó. Por su parte, Mor Roig cuestionó la administración del intendente Pablo Bruera al señalar que “hay una gran decepción de la gente y un gran enojo” con la gestión del jefe comunal. “A Stolbizer le faltan ideas” El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, le contestó a la candidata a gobernadora Margarita Stolbizer, quien dijo que al gobierno bonaerense le falta gestión. “A Stolbizer le faltan ideas. La oposición se la pasa criticando, desmereciendo y denunciando, pero no le ofrece a la sociedad ninguna alternativa”, dijo el funcionario. Pérez le apuntó a Stolbizer por su pasado radical y señaló que los dirigentes del centenario partido “siempre se caracterizaron por tener programas, proyectos e ideas que le ofrecían a la sociedad para que decidiera el voto”. “Margarita no está haciendo honor a ese mandato de un partido centenario”, completó. La líder del GEN había acusado a Scioli (del mismo modo que al otro candidato a gobernador, Francisco de Narváez) de ser un dirigente basado en el marketing y la propaganda. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario en la noticia ///// ELECCIONES 20 1 1 9 Elecciones 2011 Municipios bonaerenses Quilmes: la interna peronista está en llamas por el pase de dirigentes TERCERA SECCION Ante la fuga de sectores políticos del espacio oficialista hacia el anibalismo, desde el municipio que comanda el “Barba” Gutiérrez ayer tuvieron que salir a mostrar que cuentan con respaldo de otros sectores En Quilmes, el tire y afloje de los candidatos para conseguir más aliados de cara a las urnas entró en una etapa de total desconcierto y los rumores en el distrito gobernado por Francisco Gutiérrez ya son moneda corriente. En este escenario -y luego de que se conociera, mediante un anuncio formal, el apoyo del Partido Humanista (PH) al candidato a intendente Daniel Gurzi-, fue el Partido Socialista para la Victoria el que se plantó ahora en el frente barbista, desmintiendo cualquier tipo de acercamiento a la oposición dentro del peronismo. “El Partido Socialista para la Victoria, a través de Jorge Rivas, actual diputado nacional y candidato a la renovación de su banca en la lista del Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires, quiere dejar en claro a la opinión pública su apoyo a la candidatura del actual intendente de Quilmes, Francisco Dos sectores políticos siguen con el ”Barba” y negaron su pase a la oposición Refuerzos. Gutiérrez recibió un guiño en medio de una ola de rumores Barba Gutiérrez”, sostuvieron fuentes de la fuerza política en un comunicado. Asimismo, los representantes del socialismo advirtieron que “cualquier tipo de respaldo a otro candidato es a título personal de los dirigentes en cuestión, quienes no representan el pensamiento de nuestro partido”, en clara referencia a las versiones que indicaban una alianza con el Partido Auténtico de los Cristianos y, más específicamente, con Daniel Gurzi. Autorizan destrucción de documentación oficial Un decreto del intendente Francisco Gutiérrez que figura en el último Boletín Oficial del municipio de Quilmes autoriza la destrucción de documentación oficial de más de diez años de antigüedad. Según la normativa, una de las razones por las cuales se llevaría a cabo la depuración sería “la falta de infraestructura suficiente para alma- Echeverría: duras imputaciones contra Gray El precandidato a intendente del Frente Amplio Progresista (FAP) en Esteban Echeverría, Roberto Ciarletta, cuestionó ayer la falta de gestión por parte del jefe comunal del distrito, Fernando Gray. “No hay gestión por parte del intendente, lo que hay son obras que se corresponden con la tarea que llevan a cabo los gobiernos nacional y provincial. Acá, la dirección del municipio la tiene la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Ciarletta. Según el postulante -quien dejó en claro su malestar con el gobierno municipal respecto a cuestiones relacionadas con la infraestructura y la seguridad-, “no hay una línea de trabajo por parte del intendente, porque está ausente”. “Gray no tiene compromiso con el distrito, lo que quiere hacer es llegar a la gobernación”, aseguró Ciarletta, en referencia al futuro político del mandatario local, de cara al 2015. Ciarletta le apuntó a Gray Lanús: cruce de acusaciones Montero respaldó a Díaz Pérez El titular del Frente para la Victoria (FPV) en el Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Montero, respondió a las críticas que el edil justicialista Omar López emitió el último miércoles hacia el intendente K Darío Díaz Pérez. “El concejal no se puede despegar de lo que es su historia en la política. El municipio lo recibimos destruido y él fue parte de la gestión anterior, así que no se puede olvidar de su pasa- En esta misma línea se expresó el Frente Transversal Nacional y Popular que, en la voz del diputado nacional Edgardo Depetri -quien además comparte la conducción de la Corriente Nacional de la Militancia con Gutiérrez-, avaló la postulación del actual jefe comunal para ocupar el cargo municipal por cuatro años más. Cabe destacar que Francisco Gutiérrez estará enfrentando en las elecciones de agosto a José Luis “Yiyo” Fiezzi, Marcelo Valenti, Irma Avalos, Héctor Avalos, Eduardo Roa y Paola Canteros. En tanto, Daniel Gurzi será parte de las internas del anibalismo (Partido Auténtico de los Cristianos), junto a Leandro Jarsun, Roberto Gaudio, Andrés Meiszner y Edith Llanos. do”, comentó Montero, en clara referencia al paso de López por la gestión del exmandatario comunal, Manuel Quindimil. El presidente del frente oficialista también destacó que se trata de “un gran opositor, no sólo del gobierno local, sino también de los gobiernos provincial y nacional. Ahora lo quiere ocultar porque ve el apoyo que tiene la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador (Daniel) Scioli en las encuestas”. cenar y conservar debidamente la documentación generada por la actividad administrativa”. A pesar de esto último, el Tribunal de Cuentas aconsejó a la gestión municipal realizar una previa consulta para conseguir la autorización de la Dirección del Archivo Provincial bonaerense, antes de proceder con la eliminación de los documentos. Violencia en Pilar Serios incidentes se registraron el último miércoles en el partido de Pilar donde, luego de una pelea callejera entre militantes kirchneristas, un hombre perdió un ojo y debió ser internado de urgencia en un hospital de Malvinas Argentinas. Los hechos violentos se registraron en la localidad de Lagomarsino, donde partidarios del actual intendente, Humberto Zúccaro, se enfrentaron con seguidores del precandidato a jefe comunal, Fabián Pitronaci, hombre de confianza de Mario Ishii en el distrito. Como resultado de la gresca, Gonzalo Aragón, de 25 años, resultó gravemente herido e incluso perdió un ojo, por lo cual debió ser internado de urgencia en el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete. “Le pegaron un golpe asesino en la cabeza (...) Lo operaron hoy después del mediodía y perdió el ojo izquierdo”, indicó Pitronaci, quien se acercó al nosocomio junto a un grupo de militantes un tiempo después de que finalizara la pelea. 10 El Mundo Diario La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 en la noticia Violenta represión en Chile, con un canal tomado y 527 detenidos Las protestas por la ausencia de una educación pública gratuita y de calidad tienen al vecino país sumido en una crisis que ya bajó la popularidad presidencial al mínimo histórico L a Policía chilena reprimió a cientos de escolares que ayer pretendían realizar por el centro de Santiago una marcha que fue prohibida por el gobierno y detuvo a 527 de ellos, en el marco de protestas estudiantiles que buscan el fortalecimiento de una educación menguada. La jornada comenzó con los estudiantes levantando en las primeras horas barricadas en trece puntos de Santiago con neumáticos y maderas encendidas, pero fueron dispersados por la Policía. Además, estas movilizaciones no habían sido autorizadas por el gobierno, que dispuso a un millar de efectivos para evitarlas. Los estudiantes intentaron reagruparse y realizar la marcha por calles aledañas al centro de Santiago, pero fueron reprimidos nuevamente por la Policía, lo cual derivó en más disturbios. “El centro de Santiago se encuentra en estado de sitio”, dijo Camila Vallejo, una de las principales dirigentes de los estudiantes universitarios. Mientras que a las 19, un grupo de al menos 80 personas llegó de forma pacífica hasta una televisora, interrumpiendo el normal funcionamiento del canal. Efectivos de Fuerzas Especiales llegaron al lugar y no se registraron incidentes ni detenidos, y, tras negociar con el medio, los manifestantes lograron grabar sus declaraciones, que serían Las calles de Santiago vivieron ayer la jornada más violenta del año emitidas en el noticiero central del canal privado. Las manifestaciones se unen a otras protestas que los estudiantes llevan realizando desde hace dos meses, cuando estalló el conflicto, como huelgas de hambre de decenas de escolares y la ocupación de centenares de colegios y universidades. Los jóvenes exigen desde hace dos meses una serie de reformas constitucionales para alcanzar una educación pública de calidad y gratuita y que se acabe con el lucro en las universidades, prohibido en la legislación chilena, pero burlado a través de resquicios legales. El ofrecimiento fue calificado por los estudiantes como “insuficiente” y decenas de sindicatos universitarios ya lo rechazaron, pese a que dirigentes estudiantiles anunciaron que el viernes entregarían una respuesta sobre la propuesta. El presidente de la Universidad de Los Lagos, Patricio Contreras, advirtió: “En su desesperación y desinterés de responder a las problemáticas sociales, hacemos responsable al gobierno actual, que ataca y reprime autoritariamente a la población en general, incluso atentando contra la vida de nuestros propios compañeros”. Asimismo, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) dio un plazo de seis días al presidente Sebastián Piñera para responder a las demandas del movimiento, que incluyen educación gratuita y fin del lucro, entre otros puntos. “Creemos que tenemos todo el derecho constitucional a manifestarnos, sobre todo por la Alameda, pero no se dejó que los compañeros llegaran a Plaza Italia porque la Policía comenzó a reprimirnos”, dijo Rodrigo Rivera, dirigente de los escolares, a la prensa local. Para poder afrontar los estudios universitarios, los jóvenes deben endeudarse, asumiendo créditos por hasta 60 mil dólares que pagan durante años. La popularidad de Piñera, en picada El Centro de Estudios Públicos entregó ayer los resultados del Estudio Nacional de Opinión Pública, que dicen que la popularidad del presidente Sebastián Piñera llegó a su nivel más bajo en todo su mandato, alcanzando un 26%, lo que significa una baja de 18 puntos en relación a la entrega anterior. De esta forma, el nivel de respaldo ciudadano al mandatario se ubica por debajo de lo que fue el Posible corriente de agua en Marte En la superficie de Marte, en algunas pendientes cercanas al ecuador, se identificaron extrañas líneas oscuras que aparecen en la estación templada, desde fines de la primavera hasta inicios del otoño, y que desaparecen cuando llega el frío. Los científicos que las han descubierto no saben de qué se trata, sugieren que podrían formarse al fluir agua salada, pero reconocen que no tienen pruebas concluyentes que lo demuestren. El agua tendría que ser salada, como la de los océanos terrestres, porque la temperatura es tan baja que si fuera agua dulce estaría congelada. peor momento del expresidente Eduardo Frei, cuando obtuvo 28% de apoyo y 45% de rechazo, en medio de los efectos de la crisis asiática, durante los últimos meses de su gobierno, en 1999. El primer ministro Naoto Kan Crece la radiación en Japón días después de que se ] Dos registraran, en la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), los mayores niveles de radiactividad desde el fatal terremoto y tsunami que vivió la zona el pasado 11 de marzo, el gobierno japonés destituyó ayer a tres altos funcionarios, dado que son incapaces de contener los escapes. Nobuaki Terasaka (responsable de la Agencia de Seguridad Nuclear), Tetsuhiro Hosono (responsable de la Agencia para la Energía y los Recursos Naturales) y Kazuo Matsunaga (viceministro de Economía, Comercio e Industria) son las tres personas destituidas. Cortes eléctricos y nuevas evacuaciones Mientras tanto, el país se enfrenta a cortes en el suministro eléctrico, porque desde que se inició la crisis hace cinco meses, el 70% de los 54 reactores que producen la energía necesaria para abastecer el país están desconectados. Para evitar los cortes, el gobierno ha pedido a empresas y hogares de varias regiones que se esfuercen para ahorrar hasta un 15% de energía este verano para evitar cortes en el suministro eléctrico. Además, el gobierno japonés evacuará la población en torno a un radio de 30 kilómetros de la central de Fukushima. Refugiados de la guerra Un barco procedente de Libia con más 300 inmigrantes a bordo fue socorrido ayer por los guardacostas italianos cuando se encontraba a la deriva cerca de la costa de Lampedusa (sur de Italia). Tres pasajeros, entre ellos una mujer embarazada, fueron trans- portados directamente en helicóptero hasta el hospital de Lampedusa, en un estado avanzado de deshidratación. Según se supo, casi 200 de sus compañeros de viaje murieron de hambre durante la travesía y sus cadáveres fueron lanzados al mar, informaron los medios italianos. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario México, sumido en una violencia que deja muertos y negocios Los Zetas, uno de los principales cárteles de la droga, sufrió muchas bajas en las últimos días, pero sigue teniendo en vilo a todo el país U n militar y treinta integrantes de Los Zetas murieron, entre ellos un importante jefe local, en choques ocurridos en cuatro estados de México en el marco del operativo “Lince Norte”, que durante 19 días atacó la estructura financiera de ese cártel, informó ayer la Secretaría de Defensa. El operativo es el mismo que permitió la captura del segundo responsable de las operaciones financieras de Los Zetas, Valdemar Quintanilla (“Adal”), que fue presentado el martes a la prensa en Ciudad de México. Durante las acciones, que comenzaron el 16 de julio, se registraron también 32 heridos (21 de ellos militares), hubo 196 detenidos y se decomisaron 1.217 armas, así como más de tres toneladas de marihuana y casi 540.000 dólares. “El operativo, en el que participaron 4.000 efectivos y 23 aeronaves del Ejército, es uno de los más fuertes contra Los Zetas. La operación es parte de la estrategia iniciada en diciembre de 2006 contra los cárteles, la cual incluyó el despliegue de más de 50.000 militares, especialmente en el norte y oeste del país, y a la que se atribuyen más de 41.000 muertes e ínfimas soluciones de fondo y concretas para la El Mundo 11 en la noticia Mu n d o In s ó l i to Cuatro perros como rehenes Cuatro perros -un caniche enano, un bichón maltés y dos shih tzu- fueron robados a Ian Lazar, quien los trata como “pequeños ángeles”. Y como “saben que estos perros son como mis hijos”, según dijo el dueño, piden un rescate de 300 mil dólares. “Por las mañanas son vestidos, por la noche llevan pijama y he luchado para conseguir su custodia cuando me divorcié, tal y como se lucha por unos hijos”, explicó el empresario, quien ofrece préstamos inmobiliarios y sospecha de dos hombres que asistieron al banco sin cumplir con los requisitos necesarios para que se les otorgara el dinero solicitado, y quienes habrían encontrado una forma alternativa de conseguir la suma que pedían. Un panda de 170 gramos A comienzos de esta semana nació el cachorro Panda más chico, es hijo de una hembra de 8 años que fue la inspiración de la mascota Jing Jing para los Juegos Olímpicos Beijing 2008 El pequeño panda se encuentra aún en la incubadora de la base de investigación para la crianza de pandas gigantes de Chengdu en Sichuan, al suroeste de China. La base, establecida en 1987, es hogar de 98 pandas gigantes nacidos a través de reproducción artificial. Los pandas gigantes son una de las especies en mayor peligro de extinción en el mundo. Las autoridades muestran sus nuevas capturas a los medios de comunicación sociedad. Acciones del Congreso Por otra parte, el Congreso pidió ayer a la Procuraduría General y a la Cancillería un informe de las gestiones del gobierno del presidente Felipe Calderón para investigar la entrada de armas de Estados Unidos en territorio mexicano, tráfico que nutre de manera casi exclusiva al crimen organizado. El pedido fue realizado por la Comisión Permanente, órgano legislativo que opera en base a publicaciones de la prensa mexicana y estadounidense. La violencia vinculada al narcotráfico causó en México al menos 50.500 asesinatos desde diciembre de 2006 y, según informes oficiales, el 80 por ciento de las armas incautadas a los cárteles proviene de Estados Unidos. Israel aprobó más construcciones que violan el derecho internacional Brasil cambia al ministro de Defensa El Ministerio del Interior de Israel dio ayer su aprobación definitiva a la construcción de 900 nuevas viviendas cerca del barrio de colonización de Har Homa en Jerusalén este. Este acuerdo marca la última etapa antes de la realización de un La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidió reemplazar a su veterano ministro de Defensa, Nelson Jobim, después de que éste hiciera comentarios despectivos sobre otros funcionarios. Jobim debió interrumpir un viaje a la Amazonia y volvió ayer a Brasilia a última hora, cuando renunció tras una reunión “relámpago” en el Palacio del Planalto, que duró apenas unos minutos. Se trata de la tercera baja entre los ministros proyecto que ha suscitado vivas críticas tanto de los palestinos como de la comunidad internacional. Estas construcciones van a extender ampliamente la superficie del barrio de colonización de Har Homa, situado cerca de la ciudad palestina de Belén (Cisjordania). Obras realizadas en territorios ocupados y en disputa con los palestinos Para la comunidad internacional, las colonias israelíes son ilegales, hayan sido autorizadas o no por el gobierno del Estado hebreo. Más de 300.000 israelíes habitan las colonias de Cisjordania ocupada y este número no cesa de crecer. Otros 200.000 están instalados en una docena de barrios colonizados levantados en Jerusalén Este, ocupado y anexionado desde 1967, donde viven unos 270.000 palestinos. Ante la incapacidad de ambos bandos de reanudar las negociaciones de paz, bloqueadas desde hace un año, los palestinos tienen intenciones de solicitar en septiembre a la ONU la adhesión de un Estado palestino. Para reanudar las conversaciones, los palestinos exigen una nueva moratoria de la colonización, incluyendo a Jerusalén Este, a lo que Israel se niega a pesar de las presiones internacionales. La directora del FMI, investigada por malversación La Justicia francesa decidió ayer abrir una investigación por “complicidad de malversación” a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, por su papel en la solución de un litigio entre el Estado y el empresario francés Bernard Tapie. Los hechos que se reprochan a Lagarde se remontan a 2008, y corresponden al período en que fue ministra de Finanzas de Francia, entre 2007 y finales del pasado mes de junio, cuando fue propulsada a la cabeza del FMI, con sede en Washington. Los cargos que investigará la comisión por “complicidad de falsificación” y “complicidad de malversación” son pasibles de diez años de cárcel y una multa de 150.000 euros. La investigación, no obstante, se anuncia larga, por lo que Lagarde tardaría años en ser eventualmente juzgada. El consejo ejecutivo del FMI manifestó en un comunicado su confianza en que Lagarde “podrá seguir cumpliendo sus funciones como directora gerente”. El tribunal arbitral, de jurisdicción privada, condenó en julio de 2008 a la estructura pública a pagar a Tapie cerca de 400 millones de euros: 240 millones de indemnizaciones, unos 100 millones de intereses y 45 millones por perjuicios morales. “heredados” por Rousseff de la administración de Lula Da Silva; sin embargo, su reemplazante será el experimentado Celso Amorim, de 69 años, quien fue canciller durante la gestión de Da Silva. Pánico en una universidad de EEUU La universidad estadounidense de Virginia Tech (Blacksburg), escenario de un intenso tiroteo en 2007 que provocó 32 muertos, denunció ayer que había una persona armada en su campus, aunque la Policía no pudo localizar al sospechoso. Las fuerzas de seguridad peinaron el campus por más de cinco horas buscando al supuesto hombre armado, que había sido denunciado por tres jóvenes estudiantes de la universidad. “Además del reporte de esta mañana (por ayer), la Policía no recibió ni descubrió información adicional acerca de la persona que supuestamente portaba un arma”, informó la universidad a través de su sitio internet. El incidente se produjo cuatro años después de que Cho SeungHui, un estudiante de origen surcoreano de 23 años, matara en 2007 a 32 estudiantes y profesores de Virginia Tech antes de suicidarse. La universidad debió pagar una multa de 55.000 dólares por no haber advertido a tiempo a los estudiantes que un hombre armado se encontraba en el campus. Los estudiantes y profesores están actualmente de vacaciones, pero se imparten cursos de verano. 12 Interés General 64° aniversario del Círculo Trevisano Inscripciones abiertas El Círculo Recreativo Trevisano de La Plata comunica a sus asociados y amigos que el día domingo 7 de agosto se realizará un almuerzo conmemorativo para celebrar el 64° aniversario de la institución. Para informes y reservas de tarjetas llamar a los teléfonos: 4835383, 451-8861 y 427-2852. La Secretaría de Jubilados y Pensionados de la Asociación Judicial Bonaerense de La Plata informa que se hallan abiertas las inscripciones para viajes de miniturismo y turismo (día de Campo, Cataratas del Iguazú, Noroeste, Colonia-Uruguay, Parador de la Montaña). Para mayor información, dirigirse de lunes a viernes de 9 a 14.30 a 50 nº 712 e/ 9 y 10. Diario en la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Ruta nacional 40, interrumpida La ruta nacional 40 fue cortada en el tramo de la provincia de Salta, comprendido entre la localidad de La Quesera y el empalme con la ruta nacional 51 debido a acumulación de hielo y nieve sobre la calzada. La medida es “por acumulación de hielo y nieve sobre la calzada, a la altura de Abra del Acay y eso hace intransitable el camino”, informaron voceros de Vialidad de la provincia de Salta. En tanto, el Paso de Sico, que une la provincia de Salta con el país de Chile, por la ruta nacional 51, está transitable, aunque con precaución, por la presencia de equipos que trabajan para despejar la nieve y prevenir cortes de ruta. Creció la donación de órganos S egún resultados otorgados por el Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba), en los primeros seis meses de este año se incrementó en un 41 por ciento la cantidad de donantes de órganos para trasplantes, que pasaron de 81 casos en 2010, a 114 en el mismo período de este año. Además, 178 bonaerenses pudieron prolongar o mejorar su vida a través de trasplantes de órganos o tejidos realizados en hospitales de la capital nacional, lo que dejó como resultado un aumento del 16 por ciento con respecto a 2010. Si bien tuvo mucho que ver el aporte de la sociedad para este incremento, en diáolgo con Hoy, el director del Cucaiba, Alberto Maseira, explicó que la suba se dio a través de la implementación del programa denominado Hospital Donante. “Lo que intentamos con el programa es enseñar que no es el fin del acto médico la muerte, sino que la muerte es parte del proceso salud-enfermedad. La idea del programa es que los médicos tomen a la muerte como una enfermedad más, y que entiendan que el donar órganos implica poder trasplantar a diez personas, y eso incluirlo dentro de lo que nosotros pretendemos que sea el hospital donante”. En cuanto a la implementación dentro de la ciudad del Programa Hospital Donante, el médico dijo que “el Hospital Donante lo manejamos dando clases en los hospitales, yendo a Huracanes para el Atlántico El océano Atlántico será una zona afectada por un clima inclemente, pues se “producirán de 14 a 19 tormentas, de las cuales entre 7 y 10 se convertirán en huracanes”, explicaron desde la agencia meteorológica del gobierno de Estados Unidos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) dijo que de tres a cinco tormentas podrían transformarse en fuertes huracanes de categoría 3 o más, con vientos de más de 177 kilómetros por hora. La temporada, que se extiende del 1° de junio al 30 de noviembre, ya ha aportado cinco tormentas tropicales, y el NOAA elevó su pronóstico ya que las temperaturas superficiales del mar en el Atlántico tropical son excepcionalmente calientes, lo que genera la formación de tormentas. Tras campañas efectivas y resultados alentadores, en la Provincia creció un 41% la donación de órganos con respecto al primer semestre de 2010 A nivel nacional se observó un incremento del 15% en donaciones charlas informativas, juntándonos con los directores de hospitales, explicando sobre los programas de financiamiento y los equipamientos que se necesitan”. Por otro lado, gracias al incremento observado en Buenos Aires, se constataron subas a nivel nacional, ya que se alcanzó un 15% más con respecto al mismo período de 2010. “La verdad es que nosotros influimos en la medida nacional. Si la provincia de Buenos Aires se mueve, se mueve el nivel nacional por la cantidad de habitantes que tiene la Provincia. Así, claramente, el aumento nacional tiene que ver con el incremento del 40% que tuvimos en la Provincia”, expresó el director. Se necesitan donantes por baja de stock El llamado se realizó a través del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que convocó a la comunidad a donar sangre, ya que luego del receso invernal se redujo notoriamente la cantidad de donantes. “Necesitamos reponer este elemento vital para atender la demanda que diariamente realizan los hospitales”, señaló Nora Etchenique, directora del Instituto Provincial de Hemoterapia, con sede en calle 15 esquina 66 de La Plata. A los donantes se los espera en el Instituto de Hemoterapia, de lunes a viernes, de 7 a 15, con su DNI. No es necesario guardar ayuno, aunque no se puede consumir alimentos grasos, ni lácteos. Además, deberán tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos. Se necesita más que voluntad para dejar de fumar Según el neumólogo español Carlos Andrés Jiménez Ruiz “sólo el 10% de los que se proponen dejar de fumar logran hacerlo sin tratamiento”, destacando así la importancia de contar con una ayuda médica a la hora de encarar un plan para poder abandonar el cigarrillo. Jiménez Ruiz, también director de la primera unidad especializada en tabaquismo, se encuentra de visita en Argentina a causa de las exposiciones que viene realizando sobre tabaco y salud, y expondrá en Córdoba, con expertos argentinos, una serie de conferencias. El neumólogo afirmó que “la experiencia en las unidades de tabaquismo Todo por San Cayetano A pesar de las lluvias dispersas y el frío intenso del Gran Buenos Aires, muchos fieles acamparon en las cercanías del santuario San Cayetano para poder ingresar el domingo a la fiesta tradicional que se celebra todos los 7 de agosto: el Día de San Cayetano. Poco a poco, las veredas linderas a la avenida Juan B. Justo, en Liniers, se van poblando de ciudadanos que, fieles a su tradición, se acercan a encomendar y agradecer al patrono del trabajo. “Esperamos que este año nos toque mejor, siempre venimos con fe y pedimos que las cosas salgan mejor para toda mi familia”, expresó uno de los acampantes. Mientras tanto, se espera que cientos de católicos de todo el país lleguen a medida que se acerca el domingo para celebrar las fiestas del santo. de España demuestra que se necesita de una ayuda médica para poder dejar de fumar. En un tratamiento con medicación en fumadores se logró, en el corto plazo, un buen resultado en el 55% de los casos”. Por eso el especialista insiste en que es importante la ayuda médica con medicación y acompañamiento psicológico. Los grandes hitos de nuestro país La posibilidad de trasplantar un órgano enfermo por otro sano es uno de los eventos más sobresalientes del siglo XX dentro del campo de la Medicina. En nuestro país, la tarea comenzó en el año 1928, con el primer trasplante de córneas. A su vez, en 1948 se realizó el primero de huesos, mientras que la primera vez que hubo un trasplante renal fue en 1958. En tanto, el primer trasplante cardíaco se consumó en 1968, y veinte años después se avanzó con el implante hepático, en 1988. Entrado en la década del ‘90, el primer intercambio de páncreas se realizó en 1993, mientras que el de intestinos se efectuó en 1999. Efectos adversos de anticonceptivos Las usuarias de píldoras anticonceptivas correrían mucho más riesgo de desarrollar coágulos peligrosos si además tienen una malformación venosa. Hasta el 25% de la población sana padece estenosis en la vena ilíaca izquierda (una de las dos venas más importantes de la pelvis, que lleva la sangre de la mitad inferior del cuerpo al corazón), según afirma el equipo del doctor Lawrence Hofmann, de la escuela de Medicina de la Stanford University. Según el estudio publicado en American Journal of Obstetrics and Gynecology, tener estenosis de la vena ilíaca izquierda y tomar anticonceptivos orales combinados (los que contienen estrógeno y progestina) aumentó 18 veces el riesgo de sufrir una trombosis venosa profunda, en comparación con la ausencia de factores de riesgo. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Interés General 13 en la noticia ASOCIACION PROFESIONAL DE MUSICOS HOTEL CORREGIDOR FACULTAD DE DERECHO Curso de locución y oratoria Jornadas de actualización en Cardiología Conferencia de prestigioso juez Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires y declarado de interés cultural y educativo por la Dirección General de Escuelas, se abre la inscripción para el curso de locución y oratoria que se realizará en la Asociación Profesional de Músicos. El mismo será dictado por profesores de la carrera del ISER, y está abierto todo público, sin requisitos de edad o de títulos. Los cupos son limitados. Para cualquier información, llamar al 489-4954 o 483-5566, o dirigirse de 18 a 22 a la sede de calle 2 número 711, entre 46 y 47. El viernes 12 de agosto se llevarán a cabo las 5 Jornadas del Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata, de actualización en Cardiología. Se realizarán en el Hotel Corregidor (6 número 1026) de 8.30 a 17.30. El temario a tratar será: tratamiento integral de la diabetes y sus comorbilidades, estenosis aórtica, implante transcutáneo de prótesis valvular aórtica, miocardiopatías no tradicionales, miocardio no compactado y displasia arritmogénica de ventrículo derecho; fibrilación auricular en la práctica clínica, abordaje diagnóstico en la enfermedad coronaria. Informes e inscripción: (0221) 422-2664. El viernes 5 de agosto, el doctor Antonio Augusto Cançádo Trindade, juez de la Corte Internacional de Justicia, dará una conferencia titulada Los tribunales internacionales contemporáneos y la búsqueda de la justicia internacional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La actividad, organizada por el Instituto de Derechos Humanos, comenzará a las 18 en el salón de actos de la planta baja del edificio de la Reforma Universitaria de calle 48 entre 6 y 7 número 582, y será abierta a todo público. El doctor Cançádo Trindade fue juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. tas Un proyecto solidario y una plaza en Las Quintas En el Club Malvinas Argentinas funciona Aprender a Volar, un proyecto para contener al barrio. Empezaron a hacer una plaza E n la esquina de 528 y 142, Barrio Las Quintas, se encuentra el predio del club barrial Malvinas Argentinas. Allí, momentáneamente, funciona la ONG Aprender a Volar, conformada hace apenas un mes. Quien está al frente es un joven de 31 años que toda la vida estuvo en el barrio. Su nombre es Jorge Torres y es DT en el fútbol infantil del club, pero también está abocado a que avancen proyectos importantes para la zona: una plaza y un espacio propio para la organización. Todo comenzó con donaciones que pedía a través de las redes sociales y que él mismo se encargaba de reparitr entre los chicos de la zona. Al encontrar algunas respuestas positivas a sus pedidos, y luego de asesorarse con otra ONG, nació Aprender a Volar. Cuenta con doce integrantes y está funcionando en el Club Malvinas, ligado este último al nuevo proyecto no sólo por la gente que participa en los dos emprendimientos, sino por la cercanía espacial con otra iniciativa que emprendieron: la construcción de una plaza. En la misma cuadra donde está el club, terreno de por medio, hay un campito que siempre estuvo plagado de cañas. Se gestionó ante el Municipio para poder convertirlo en un ámbito barrial y hoy se está hacien- Vecinos con voz Hacete oír a través de nuestros 65.000 ejemplares diarios; 300.000 lectores van a conocer tus reclamos Enviá tu mail y fotos a: [email protected] Camuzzi no escucha los reclamos de los vecinos E l motivo es informar la extraña situación en que me veo envuelto. Alquilo un departamento en La Plata en calle 1 nº 713 y hace una semana que Camuzzi cortó el servicio de gas del edificio por una pérdida. Son ochenta los departamentos del edificio y a la fecha no nos restauraron el servicio, esto acarrea muchos inconvenientes, sobre todo en esta época donde no se puede calefaccionar, higienizar, cocinar y además pagar el alquiler. Lo peor es que desde la empresa no reconocen nada, hasta el momento no hemos tenido respuesta alguna por parte del consorcio, si es que se ocupan, y tampoco de la administración o Camuzzi. Esto, me parece, va para largo. Es por esto que hago público mi reclamo, para ver si por intermedio de este medio nos escuchan. José Alberto Urtizberea DNI: 5.066.991 Jorge Torres, en el Club Malvinas Argentinas, donde funciona la ONG do realidad. Estiman que para octubre estará listo y por eso ya hay una máquina trabajando en el alisado del suelo. Pero además planean poner la sede de Aprender a Volar allí con el fin de realizar talleres de oficios, dar clases de apoyo escolar, generar un espacio para adultos mayores, e instalar una cancha de básquet y otra de tenis. “Un lugar que sea el referente acá en el barrio, para que el que necesite una mano la vaya a buscar ahí”, contó Jorge a Hoy. Día del Niño Se llevará a cabo en el Club Malvinas la jornada “Juguetes por sonrisas”, en la que habrá un mago, payasos y una chocolateada. “Necesitamos juguetes, ropa, zapatillas, golosinas, y cosas que puedan llegar a servir a los chicos para el Día del Niño”, dijo Jorge. Para colaborar con el proyecto, el teléfono de contacto es 15-4112315. Hace una semana que vecinos de la zona de 1 y 46 no tienen gas 14 Interés General Diario La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 La charla de los viernes: La fe en la Astronomía Jazz para todo público en la Cámara de la Construcción Hoy a las 20.30 se presentará en la Cámara Argentina de la Construcción, sita en 7 nº 1076 entre 54 y 55, La Silver Big Band. Esta banda nació en 2010 y está integrada por quince músicos platenses bajo la dirección del maestro Rubén Flores Garcia. El grupo difunde la música jazz de las grandes bandas en todos sus estilos, épocas y autores, tales como Glenn Miller; Duke Ellington; Count Basie, Stan Kenton y otros. El acceso será libre y gratuito. Presentación y comentarios a cargo de Willy Dante. en la noticia La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP invita a la charla titulada La fe en la Astronomía, a cargo del doctor Rubén Vázquez, a realizarse el próximo viernes 12 a las 19, en el Observatorio Astronómico. La entrada es libre y gratuita. Se dice que existe un enfrentamiento entre creencias religiosas y ciencias. Sin embargo, en algunos momentos de la historia, la ciencia avanzó por pedido de la fe y en particular la Astronomía no sólo debe gran parte de la conservación de su conocimiento acumulado a los cuidados religiosos sino que también debe su desarrollo al hecho de haberse involucrado con la fe. El drama de los productores de manzanas E n los últimos tres años, los pequeños productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén vieron disminuir su rentabilidad en 0,10 centavos de dólar por kilo de fruta vendida. “Año tras año el sector de la fruticultura viene registrando una pérdida constante en la rentabilidad, lo que perjudica directamente tanto a los pequeños productores como a la mano de obra que emplea”, dijo a Hoy Claudio Clementín, vocero de prensa de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén. “El sector de pequeños productores está compuesto por unos tres Los pequeños productores pierden 0,10 centavos de dólar por kilo de fruta Jornadas abiertas de debate La Comisión de Extensión del HCS y la Secretaría de Extensión de la UNLP informan que se encuentra abierta la inscripción entre el 1° y el 19 de agosto a las jornadas que se desarrollarán el sábado 27 de agosto de 2011 en el Colegio Nacional Rafael Hernández (calle 1 y 49). El encuentro convoca a toda la comunidad universitaria a participar de las jornadas abiertas, cuyo proceso de debate pretende contribuir a jerarquizar la política de extensión, construyendo las bases para modificar la reglamentación actual. La apertura es a las 9 de la mañana y el cierre es a las 13. Email de contacto: [email protected]. Productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén se ven afectados por la constante pérdida de rentabilidad de los últimos años mil integrantes que concentran la mitad de la producción frutícola de las provincias de Río Negro y Neuquén y emplean directamente a más de sesenta mil obreros”, explicó Clementín a este diario. El destino de la fruta es para exportación, comercio interno e industrias jugueras. La Federación de Productores comenzó el 28 de julio un plan de lucha que fue acompañado por la comisión directiva en sesión permanente, con el fin de realizar una movilización el próximo 10 de agosto a la Casa Rosada en el caso de que no se obtengan soluciones para el sector y además presentó un petitorio con medidas a corto y mediano plazo. Entre ellas se destacan: la suspen- sión por parte de la AFIP de las intimaciones, embargos e inhibiciones; la implementación de planes de pago con tasa de interés reducida y de moratorias impositivas para el sector frutícola; la reducción en un 50% de las contribuciones patronales, para los empleadores del sector frutícola y la sanción de la ley de comercialización de productos perecederos. “Hubo una gran movilización a principios de año que reclamó contra la pérdida de competitividad, por lo que el Gobierno nacional creó, para comprobar la pérdida de rentabilidad, un observatorio de peras y manzanas”, explicó Clementín y agregó: “Hay un documento de hace más de un mes que espera la certificación nacional y en el que se revela que los pequeños productores están perdiendo 10 centavos de dólar por kilo de fruta”. El documento está avalado, entre otros organismos, por el INTA. “Las empresas pueden soportar esta pérdida porque la trasladan a los pequeños productores que se ven obligados a venderles sus cosechas”, dijo Clementín. Esto se debe a que la fruta de la zona debe ser empacada para que pueda ser vendida, lo que posiciona a las empresas en una situación inmejorable para la fijación de precios y para trasladar las pérdidas. A dos meses de la erupción, los daños de la ceniza La erupción del volcán chileno produjo, desde la perspectiva turística, un mayor efecto negativo en el sector del transporte aéreo, el cual en julio cayó en más del 90 por ciento en comparación con el invierno de 2010, informó la Municipalidad de Bariloche. En julio, los pasajeros llegados en chárters aéreos al aeropuerto de Bariloche disminuyeron de 18.415 a cero, aunque, considerando los que llegaron al aeropuerto de Esquel y luego fueron trasladados a la ciudad por tierra, se registraron 1.757 arribos (un 91,5% menos). En cuanto a los pasajeros regulares, se registraron 45.149 en julio de 2010, mientras que en 2011 sólo 5.484 que llegaron vía Esquel (una caída del 87 por ciento). La disminución de arribo de pasajeros también se dio en la terminal de ómnibus, aunque en menor medida. Entre los pasajeros regulares hubo una caída del 16,06 por ciento, y entre los chárters del 8,09 por ciento, ambos entre julio del año pasado y julio de 2010. Las estadísticas de la delegación local de la Dirección Nacional de Migraciones, basadas en el paso Cardenal Samoré (cerrado desde el día de la erupción, el 4 de junio), demuestran una abrupta caída en el tránsito de pasajeros. Feria americana Décima Feria de Libros de Fotos de Autor Mañana, la Unión de Padres del Colegio Nuestra Señora de Lourdes realizará una feria americana a total beneficio de la institución. Se ofrecerá ropa, calzado, bolsos, carteras, accesorios y también artículos del hogar. Tendrá lugar en el salón de actos del colegio, sito en calle 20 e/ 37 y 38, desde las 13. Las obras de 320 fotógrafos convivirán en la décima edición de la Feria de Libros de Fotos de Autor (Felifa), que comienza hoy en el Espacio Ecléctico de San Telmo, un lugar de circulación que “recupera la experiencia de la lectura como un hecho colectivo”. Este pequeño centro cultural se transforma, cada año, en un gran living donde aficionados de la fotografía, amantes de la lectura y curiosos de la imagen se acercan para conocer qué sucede por estos días en el mundo de los libros de fotografía, un sector editorial en continuo ascenso. En la Felifa 2011 se presentará en sociedad el nuevo sello con los libros editados de los ganadores del concurso que organiza la feria junto a la gráfica Dot. Trabajar como nos gusta Estudiantes universitarios y egresados de la UNLP dieron vida hace cuatro años a La Maqueta, una cooperativa de serigrafía y diseño gráfico que crece junto a sus protagonistas. La Maqueta es una cooperativa de soluciones gráficas que provee servicios a diferentes clientes de La Plata y alrededores. “Si alguien quiere lanzar un emprendimiento, como un bar, nosotros le diseñamos y cosemos la ropa de trabajo, le hacemos una bandera, la ambientación del lugar, tratando de de hacer algo específico para las necesidades que tengan que ver con la imagen de cada lugar, ya sea un comercio o una cooperativa”, sintetizó el presidente de la cooperativa Joaquín Sancha y agregó: “La consigna era laburar de lo que te gusta y como te gusta. No por nada le pusimos La Maqueta”. Sancha está convencido de que las federaciones y confederaciones son una herramienta real de cambio, fundamentales para que el cooperativismo se convierta en un agente de peso en Argentina: “De hecho lo es, produce una parte importante del PBI y en cada provincia hay cientos o miles de cooperativas y se ve un crecimiento importante”. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario en la noticia Espectáculos 15 Susana Giménez entregó el millón y levantó sospechas Una pareja fue la ganadora de “Salven el Millón” y el triunfo generó incertidumbre. Los rumores afirman que el premio estuvo arreglado D urante la jornada del miércoles, una pareja integrada por su padre y su hija se consagró ganadora de “Salven el Millón”, juego que premia con la suma de un millón de pesos a aquellos que logren responder la mayor cantidad de preguntas sobre diferentes disciplinas. Pero este triunfo, sorpresivo para muchos, levantó la sospecha de aquellos quienes vieron en el transcurso del entretenimiento algunas irregularidades. Una de ellas fue el grado de dificultad de las preguntas que, de acuerdo a lo que afirman algunos rumores, habrían sido más fáciles que en cualquier otro programa, ya que en ningún país donde se realiza el entretenimiento habían ganado la totalidad del monto ofrecido. Además, otros rumores sostienen que el millón había salido para dejar una buena base de rating a la nueva comedia romántica de Telefe, Cuando me sonreís, que se estrenaba ese mismo día. Sin embargo, esos no fueron los únicos motivos de sospecha por parte de los espectadores y periodistas del medio. Según trascendió, un papparazzi dedicado al mundo del espectáculo habría publicado en Twitter, dos horas antes de la emisión del programa, que el millón de dólares iba a ser llevado esa misma noche. Un misterio que también generó dudas, porque la pantalla afirmaba que la emisión era “en vivo”. La palabra del ganador Susana, polémica con su juego La entrega de la cuantiosa suma también enfocó las miradas en la pareja ganadora. Se trata de Claudio Patrone y su hija, quienes, luego de su paso por Susana Giménez, hablaron a la prensa para desestimar cualquier rumor maligno. “Lo que se vio es lo que pasó. Ni Susana Giménez, ni nadie de la producción ni del canal nos ofreció ningún tipo de negocio ni nada”, afirmó, y descartó que las preguntas hayan sido menos complejas. “No eran más fáciles. No sé si fuimos atrevidos, pero tanto Inés como yo teníamos la certeza de que esas eran las respuestas. En algunos momentos dudamos, pero apostamos ahí”, dijo. “Cherutti me tocó de un modo efusivo y asqueroso” Al igual que las hermanas Pombo, la exparticipante de Gran Hermano 2007 Mariela Montero declaró que sufrió abusos por parte del productor y empresario Miguel Angel Cherutti. Durante una entrevista, la actual cantante relató: “Logré contactarme con su gente y tener una entrevista laboral, él me llevó a un camarín y, a modo de casting, aprovechó para tocarme y besarme de un modo efusivo y asqueroso. Y agregó: “El no me ofreció trabajo a cambio de sexo, pero sí dejó entrever quién era con su actitud. Yo no seguí su juego y lo corté. Por supuesto jamás me llamó para trabajar en su compañía”. La ex GH afirmó además que no habló antes porque no creyó necesario, pero, como el tema está en vigencia, decidió contar lo que pasó: “Vi a algunas personas en TV defendiéndolo a muerte por su categoría, trayectoria y posición en los medios, yo no pretendo defender a nadie ni atacar tampoco, no es mi estilo, en algún momento soñé con trabajar con él, como muchas chicas”. Las hermanas Pombo ahora le dedican un tema al “Ogro” Esta pareja saltó a la fama por haber tenido una noche con el jugador Cristian “El Ogro” Fabbiani, y desde entonces permanecieron en el medio. Ahora, a modo de agradecimiento, las hermanas más mediáticas, Johana y Pamela Pombo, le dedicaron su nuevo tema al jugador, con quien mantienen una “excelente relación”. La canción ofrece estas sentidas estrifas: “hicimos una gran macana al invitar al Ogro a casa. Con champagne y alegría, a la fama saltamos y hasta Tinelli, hasta Tinelli con el beso Pombo llegamos”, dice una parte del tema con el que pretenden hacer un hit. “Yo hago desnudar a las chicas en los castings” En medio de las polémicas que acusan a Cherutti de “acoso sexual” y ofrecimiento laboral a cambio de sexo, la directora artística Reina Reech dio su opinión acerca de la polémica y aseguró que las veces que trabajó con él fue ella la encargada de tomar las audiciones y que es mentira que se hacen en privado. Las hermanitas llegaron a la fama al ser vinculadas con el “Ogro” Fabbiani “Soy la encargada de tomar los castings. Yo hago desvestir a las chicas en las entrevistas”, disparó Reech. Reina dijo que le suenan muy raras estas denuncias, sobre todo porque recuerda cada uno de los casos y fue ella quien tomó las decisiones de contratar a ciertas personas. 16 Espectáculos Diario Zaira se burló de Forlán y bailó vestida de novia La modelo apareció en ShowMatch y, parodiando su ruptura, se vistió de novia para bailar Fuiste, el famoso tema de Gilda Z aira Nara reapareció en el certamen de baile más famoso y con un curioso disfraz. La modelo, que reemplaza a su hermana en Bailando 2011, bailó el tema Fuiste, de Gilda, vestida de novia en clara alusión a su frustrada boda, que tenía fecha para el 29 de julio, con el futbolista de la selección uruguaya Diego Forlán. La pareja, que estaba ultimando los detalles del enlace, se separó hace unos meses ante la sorpresa de todo el público que esperaba ansioso el gran casamiento del año. Tras el escándalo y el posterior duelo, la modelo se convirtió en la figurita más codiciada por los medios y debe su fama a la producción de Ideas del Sur, que fue la responsable de su aparición formal y pública. Zaira irrumpió en el estudio que actualmente lleva el nombre de “Romina Yan” (en honor a la fallecida actriz), vestida de novia y dispuesta a bailar el ritmo de cumbia donde se burló de Diego Forlán, realizando una coreografía que estaba musicalizada con el tema Fuiste, de Gilda. Vuelta de página Ya superado su duelo, la modelo De s o b re v u e lo Rocío Guirao Díaz se recluye Luego de la caída que protagonizó en Bailando, la modelo decidió tomarse unos días de descanso y suspendió las funciones de su show infantil. Rocío adelantó vía Twitter que aprovechará el descanso para estar con su familia y amigos y que lo que le sucedió fue “una señal” y agregó: “Gracias por tantos mensajes de amor, a todas mis colegas y compañeros del medio por sus palabras, voy a descansar unos días y entregarme a los mimos de mi familia. Todo fue un gran susto, y una enorme señal de bajar los decibeles”. Cuando el tema está en foco de todos luego del accidente que sufrió Rocio Guirao Díaz, Nazarena Vélez recordó que ella también pasó un muy mal momento cuando, por un accidente en el certamen de ShowMatch, perdió un embarazo de muy poco tiempo. “Estábamos haciendo un truco, me caí, y llamé al médico de Ideas del Sur. Me dijo que estoy con la presión baja. Yo estaba embarazada, en el primer mes, y me dijeron bueno, te sentís bien, a bailar. Pero la verdad es que es una la que tiene que decir no”, contó la actriz. La hermana de Wanda Nara sorprendió en Bailando con un traje de novia no tiene reparos en hablar de su relación y, mucho más relajada, desestimó su vuelta con el futbolista: “Estoy bien. Ya no quiero hablar del tema. Estoy dando vuelta la página”, explicó la modelo argentina, quien está dejando atrás su pasado luego de cuatro años de romance: “Soy positiva y, viendo para adelante, estas cosas me ayu- se lucieron Ricardo Fort y Graciela Alfano. Sin embargo, y según trascendió más adelante, la vedette y productora no estaba al tanto de tal participación. “A mi nadie me llamó Carmen Barbieri se mostró enojada con la productora de Marcelo Tinelli dan mucho para pensar en mi carrera”. Aclaró, además, que no hay posibilidades de que se reconcilie con el deportista: “Pasó. El verbo te lo dice: pasó. Fuiste”, aseguró con decisión, y agregó: “Tengo un chip como de generar una distancia con los hombres. No sé si asusta”, confesó la modelo. para hacer nada. Escuché que se rumoreaba que yo no quería hacer un musical. Estoy viajando a Rosario con Bravísima y no tengo tiempo”, dijo la vedette. En charla con la prensa, la actriz demostró su enojo con la productora de Marcelo Tinelli y también hizo referencia a su pelea con José María Listorti: “Me extraña lo que pasó, pero en vez de inventar cosas sobre mí, que expliquen por qué no estoy más en el jurado cuando mi contrato dice que debería estar hasta diciembre. Que Ideas del Sur se dedique a pagarme el sueldo y a cerrar la boca porque si no, empiezo a hablar yo”, disparó Carmen muy enojada. La exjurado, que fue “echada delicadamente” de ShowMatch, aseguró que “hay vida después de Marcelo Tinelli” y que ella está trabajando muchísimo en su nuevo espectáculo. “Ya tenemos casi todo terminado. Un equipo de figuras muy populares”. Daiana Antivero, la narcomodelo que quiere ser “una chica Tinelli” Daiana Antivero apareció en los medios por estar acusada de traficar drogas junto a su novio extranjero. Pero, pese a que continúa procesada y a la espera de que la Justicia decida si tendrá que afrontar un juicio oral o no, la “narcomodelo” parece abrirse camino en el mundo del espectáculo con ofertas que van del teatro de revista a Bailando por un sueño. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 La polémica confesión de Nazarena “Que Ideas del Sur se dedique a pagarme el sueldo” Hace unos días circuló el rumor de que Carmen Barbieri volvería a la televisión en uno de lo musicales que organiza el programa de José María Listorti y Denise Dumas y en los que en la noticia Junto a Pablo Cerrutti, antiguo representante de Wanda Nara, la joven merodea por los medios asegurando que le gustaría tener un lugar en los programas del prime time: “Por el momento es todo muy reciente, recién tuvimos las primeras reuniones y estamos evaluando las posibilidades que se presentan”. Entre esas ofertas, la modelo tendría un pequeño lugar en Bailando por un sueño, aunque no esté confirmado absolutamente: “A mí, bailar es algo que me encanta, no es de ahora sino de siempre y surge la posibilidad de ir al Bailando. Yo me veo re bien, me encantaría”. Y agregó: “Ahora que soy famosa tengo más propuestas en teatro de revistas y otras cosas, pero me están asesorando”. Otra accidentada en ShowMatch Para sumar golpes al certamen más famoso y luego de la fuerte caída en el anterior ritmo, Cinthia Fernández volvió a sufrir un accidente durante un ensayo en la escuela de Flavio Mendoza. “Estaba haciendo tela y se me enganchó la pierna derecha y la tela me quemó la piel porque me raspó muy fuerte”, contó Cinthia Fernández. Y agregó: “Falta tiempo para la cicatrización total y en pocos días bailo cumbia, me tengo que poner botas hasta las rodillas”, disparó, y sentenció: “Estoy muy dolorida pero bajo ningún concepto quiero reemplazo”. Rial “desinvitó” a Claudia Ciardone La novia de Ricardo Fort estaba invitada al piso de Intrusos pero, cuando el conductor se enteró vía Twitter de su participación, habló con la producción para que ella no fuera. Una vez comenzado el programa, Rial quiso aclarar la situación para que no hubiera malos entendidos. “Tengo el derecho de decirle que no a Fort en mi programa”, expresó el periodista, quien aclaró que como Ciardone es la pareja del millonario “yo decidí desinvitarla”. “Esta decisión fue para evitar que dijeran que nos colgamo de Fort y que necesitamos números”. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Espectáculos 17 en la noticia Estela Raval suspendió su show en La Plata Murió uno de los actores de Locademia de Policía La histórica banda de Estela Raval y Los 5 Latinos suspendió su show previsto para mañana a las 21.30 en el teatro Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47) de nuestra ciudad. Para todos aquellos que hayan comprado las entradas, el espectáculo fue reprogramado para el próximo domingo 14 de agosto. La prensa estadounidense informó ayer que el actor y exastro del fútbol americano Bubba Smith murió por causas naturales. Smith se hizo famoso por su papel del alto y torpe policía Moses Hightower en la saga de películas Locademia de Policía. Después de una carrera en varios equipos de la Liga Americana de Fútbol (NFL) en los años ‘60 y ‘70, Smith filmó una decena de películas. Auneu el éxito llegó en 1984 con la primera cinta de Locademia de Policía, en la que actuó junto a Steve Guttenberg y Kim Cattral. La guerra de la belleza en México E sta semana, la ex Miss México Cynthia de la Vega acusó a la organización que se encarga de llevar adelante el concurso de belleza de haberla destituido, porque “le exigían bajar algunos kilos más”, pero no le habían brindado “la ayuda necesaria”. Al parecer, Lupita Jones, la directora de Nuestra Belleza México, quien se encarga de organizar el protocolo de las reinas alrededor del mundo, habría “echado” de su cargo a la líder de la belleza mexicana por estar excedida de peso. Sin embargo, ayer surgió el rumor de que Cynthia de la Vega habría sido destituida de la corona no por los motivos enunciados, sino por “indisciplina y falta de compromiso”. La directora acusó a la ahora ex Miss México de ser indisciplinada y carente de compromiso con las actividades que debía realizar como representante mundial de la belleza mexicana. Jones sostuvo que el peso de la mo- Val Kilmer, acusado de no mantener a sus hijos El actor de Batman forever y Top Gun, Val Kilmer, fue acusado por su expareja de no cumplir con los gastos correspondientes a la manutención de sus hijos y, como castigo, exige que le otorgue una de sus propiedades como parte de pago. La exmujer del actor, Joanne Whalley, tiene dos hijos con Kilmer, de 16 y 19 años. Cuando se divorciaron en 1996, el protagonista de Batman forever acordó aportar 27 mil dólares para los gastos mensuales de su familia. Pero según figura en unos documentos a los que tuvo acceso el portal TMZ, Whalley reclama que el ínterprete está atrasado con los pagos y exige una compensación económica, tomando a su nombre una de las propiedades de la estrella de Hollywood. Esta no es la primera vez que Whalley emprende acciones legales contra su exesposo. En 2007, también pidió un derecho de retención, porque Kilmer se negaba a pagar a causa de que había alegado que “era una estafa la cantidad de dinero que debía aportar”. La Miss México para el mundo anunció que fue destituida de su cargo por exceso de peso. Sin embargo, la directora la acusa de incumplidora Cynthia de la Vega no lleva más la corona por falta de compromiso delo no fue “la razón fundamental por la que se le retiró el título”. “La reiterada falta de entrega y compromiso que demostró durante más de seis meses de preparación” habrían sido los verdaderos motivos. “La decisión no fue abrupta, sino que se tomó después de un largo proceso de evaluación y de varios intentos por lograr que ella corrigiera actitudes que no le permitían cumplir con el reto que significa representar a México en un certamen internacional”, explicó Jones en conferencia de prensa. Sin embargo, el padre de la modelo aseguró que Jones “les sugirió” mentir sobre las razones por las que fue separada del título y les había dado dos opciones: renunciar por un supuesto problema de salud o decir que fue retirada por no cumplir con sus deberes”. La biblia femenina también será para los hombres Cosmopolitan, la revista femenina por excelencia ahora tendrá su versión masculina: “La idea es de los propios hombres, que siempre nos cuentan que les gusta leer Cosmopolitan, porque están fascinados por saber qué les gusta a las mujeres y cómo hacerlas más felices”, aseguró la editora de la publicación, Kate White. La revista incluirá contenidos similares a la Cosmo femenina, con la diferencia de que estará dirigida a los hombres. “Venimos a su rescate para acabar con las dudas. Las mujeres somos las auténticas expertas sobre el tema”, festeja White. La edición masculina ya se puede leer en iPad, descargando la aplicación de la App Store. “Dará mayor privacidad a aquellos hombres que deseen leer Cosmopolitan sin que lo sepan otros hombres o mujeres”, justificó la periodista. Angelina Jolie, considerada una madre de hielo Brad Pitt y Angelina Jolie son hace años la pareja más famosa del mundo del espectáculo. Su vida ha tenido lugar en varias revistas del corazón tanto por sus constantes trabajos solidarios como por la familia que conformaron. Sin embargo, de acuerdo a lo que publica la prensa norteamericana, Jolie no estaría cumpliendo bien su rol de madre. Según la revista In Touch, que calificó a la actriz nada menos que como “una madre de hielo”, afirmó que “ella está preocupada por no tener mucho tiempo para ocuparse de ellos”. Además, entre sus seis hijos, Shiloh es la que sale peor parada, ya que la pequeña no recibiría prácticamente ninguna atención de su madre. “Estaba jugando a una batalla con sus hermanos y Shiloh se cayó y se hirió”, contó una fuente anónima, que además añadió que Angelina no hizo nada para ayudar a su hija. “Dejó que se ocupara Jolie fue acusada de mala madre por la prensa estadounidense La argentina acusada de plagio se defiende la niñera”, afirmó. No obstante, la intérprete sigue trabajando duro para que la gente piense que ella es una madre maravillosa. “Se pasa la vida intentando demostrar que puede darle a su familia todo lo que ella no tuvo en su infancia”, dispara la publicación. Paul McCartney cree que lo están espiando El ex Beatle Paul McCartney afirmó ayer que se pondrá en contacto con la Policía tras conocer las declaraciones de su exesposa sobre algunos mensajes entre ellos que habrían sido intervenidos por periodistas de tabloides. El descubrimiento se dio cuando su expareja habló con un periodista que demostró conocer más que nadie los problemas que existían entre ellos. Cuando Heather Mills le preguntó cómo sabía esto, el periodista citó un mensaje de voz que le había dejado McCartney en el teléfono palabra por palabra, según ella. Mills dijo que amenazó con llamar a la Policía y el periodista admitió que había espiado su teléfono, por lo que se comprometió a no escribir la nota sobre su pelea. La joven argentina acusada de haber filtrado imágenes sin editar de la última película de la saga de vampiros Crepúsculo (Twilight) admitió ayer que accedió al material fílmico “por casualidad”, pero negó los cargos por piratería en su contra. “No soy hacker. No integro una red de piratería, como se dijo. Soy un usuario más, como cualquier persona”, dijo Daiana Santía, de 24 años, en conferencia de prensa en su ciudad natal de Posadas, capital de la provincia de Misiones. El estudio Summit Entertainment demandó a Santía ante una corte federal de Los Angeles por supuestamente haber accedido de forma ilegal a imágenes de Breaking Dawn (Amanecer), la última película basada en las novelas de Stephenie Meyer, además de robarlas y publicarlas en sitios de internet. 18 Espectáculos Diario en la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Cuando me sonreís, la nueva novela de Telefe El canal de las pelotas coloca a esta nueva obra en lugar de Un año para recordar, que no logró satisfacer las expectativas de rating C uando me sonreís, la comedia romántica producida por RGB y protagonizada por Facundo Arana y Julieta Díaz, se estrenó el miércoles por la pantalla de Telefe con picos de 24 puntos de rating. Luego del final de Un año para recordar, programa que no logró satisfacer las expectativas en cuanto a mediciones, Telefe apuesta a esta nueva ficción para dar mayor pelea por el rating y reforzar su prime time. La historia, que cuenta con los libros de Marta Betoldi y Ricardo Rodríguez, tendrá como competidores directos en la franja horaria a Herederos de una venganza y ShowMatch. Por esa razón, el canal de las pelotas eligió para el estreno de Cuando me sonreís el único día de la semana que no está al aire el programa de Marcelo Tinelli. En ese marco, Cuando me sonreís empezó con 24 puntos de rating, pero de a poco fue oscilando en sus mediciones, para terminar promediando un promisorio y auspicioso 19,4. Arana y Díaz están acompañados por Mario Pasik, Benjamín Rojas, Lali Espósito, Sebastián Estevanez, Maria- Otro detenido por la muerte de Cabral Un guatemalteco fue detenido como sospechoso de participar en la emboscada en la que fue asesinado a tiros el 9 de julio el trovador argentino Facundo Cabral. La fiscal general Claudia Paz informó que Juan Hernández Tánchez es el tercer presunto sicario apresado con relación al ataque contra el artista. Cabral murió cuando fue atacado junto al nicaragüense Henry Fariñas, un empresario de clubes de entretenimiento para adultos, quien se había ofrecido a trasladar al artista argentino desde su hotel hasta el aeropuerto de la capital guatemalteca para abandonar el país. Imitando a Harry Potter Justin Bieber se sacó una foto, que subió a su cuenta de Twitter, luciendo unas gafas redondas como las del famoso mago de la pantalla grande. El astro canadiense del pop, actualmente de novio con Selena Gómez, se encuentra de vacaciones y aprovechó para ir de compras con un amigo a las tiendas más exclusivas de Sunset Plaza en Los Angeles, donde fue visto comprando ropa de Armani. Ringo Starr agrega nuevas funciones La tira cuenta con la actuación de Facundo Arana y Julieta Díaz na Espósito, Mercedes Funes, Fabio Aste y Julia Calvo, quienes completan el elenco central de la nueva ficción de Telefe. Cuando me sonreís cuenta la historia de Gastón Murfi (Facundo Arana), un exitoso productor musical, estructurado, detallista y obsesivo hasta el hartazgo, con una vida perfecta que se ve desbaratada en un abrir y cerrar de ojos. Todas las cosas dejan de estar ordenadas en la vida de Gastón con la llegada de Juan Segundo (Benjamín Rojas), un hijo cuya existencia ignoraba, y Juan Primero (Mario Pasik), un padre al que hacía 25 años no veía y que hubiera querido reencontrar. Esta chef será la mujer que lo enamorará, aunque él se niegue a aceptarlo, pese a un inicio de la relación algo conflictivo y peleado. Toronto, conquistada por argentinos El legendario baterista de los Beatles, Ringo Starr, que llega por primera vez a la Argentina, ofrecerá dos conciertos en el Luna Park, ya que al primer show anunciado para el lunes 7 de noviembre se agregó otro, el martes 8, ante la demanda de localidades. El bateriasta llegará con la Ringo All Starr Band, formada en 1989 y en estado de gira permanente, que está conformada en la actualidad por verdaderos pesos pesados de la música del rock, como el guitarrista Rick Derringer en guitarra, Richard Page en el bajo, Wally Palmar en guitarra y armónica, Edgat Winter en saxo y teclados, Gary Wright en teclados y Gregg Bissonette en batería. Con estos músicos, Ringo ofrece Un Freddie Mercury nacional Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mejores bailarines argentinos, Hernán Piquín. La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dará lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del mítico cantante, en la cual se destacan clásicos como We are the champions, Radio Ga Ga, Rapsodia bohemia, Somebody to love y We will rock you, entre otros. Una conjunción de talento y emo- Imagen de la obra argentina que compite en Canadá, El gato desaparece Las películas argentinas El gato desaparece, Vaquero y El estudiante son algunos de los títulos locales elegidos para conformar la sección City to City (“ciudad a ciudad”) que el Festival Internacional de Cine de Toronto dedica este año al cine argentino. Además de El gato desaparece, agradable filme tributo a Hitchcock de Carlos Sorín, Vaquero, debut cinematográfico del actor Juan Minujín y El estudiante, de Santiago Mitre y Premio Especial del Jurado del último Bafici, se proyectarán en esta sección otras seis películas argentinas y una canadiense. Completan la lista Un mundo misterioso, segundo filme de Rodrigo Moreno que viene de participar en Berlín y que ayer se estrenó comer- cialmente en el país; y la première mundial del documental Tierra de los padres, del realizador Nicolás Prividera, que ganó el premio Che Guevara en Mar del Plata con su ópera prima, M. Las cintas argentinas que completan City to City en Toronto son Mundo grúa, debut cinematográfico de Pablo Trapero en 1999, e Invasión, de Hugo Santiago, con guión del director, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, filmada en 1969. Al explicar la elección por el cine argentino, los programadores de City to City, Kate Lawrie Van de Ven, Cameron Bailey y Giovanna Fulvi, afirmaron que eligieron a Buenos Aires porque “se ha convertido en el siglo XXI en el centro neurálgico para artistas de todo el mundo”. un repertorio inspirado en el blues clásico, el soul, el country, el honky tonk y el rocanrol, con temas propios, de los Beatles y de integrantes del grupo. Transformado en uno de los músicos legendarios del panorama actual de la música tanto por pasado como por presente, Ringo sostuvo luego de la experiencia Beatle una activa carrera como cantante, escritor y baterista, participando en cientos de discos como invitado e incursionando también en el cine como actor. Siguiendo un precepto de Ringo que asegura que “toda persona sobre el escenario es una estrella por derecho propio”, la All Starr Band se ha mantenido en estado de gira permanente desde su creación. ción que transportará a los espectadores a disfrutar del baile y la música recorriendo los momentos más significativos de la vida del gran Freddie Mercury. Piquín es uno de los bailarines argentinos más destacados de nuestro país. Comenzó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1985 fue invitado como estudiante de honor por la escuela del English National Ballet y Le June Ballet, de Francia, interpretando roles como bailarín principal y solista. Ese mismo año fue contratado por el Ballet Juvenil de Caracas y en 1992 ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón. En 2000 fue bailarín principal del Smuin Ballets de San Francisco, interpretando Medea, QaV y Homeless, entre otros. También fue nombrado Bailarín del Año por el diario Clarín. En 2002 reemplazó a Julio Bocca, en Miami, en el rol principal del espectáculo Boccatango. En 2008 protagonizó el largometraje Aniceto, la remake musical del excelente director de cine argentino Leonardo Favio del filme El romance del Aniceto y la Francisca. En este 2011, es una de las figuras de Bailando por un sueño, junto a su compañera Noelia Pompa. Será desde el 15 de septiembre cuando salga a escena con Freddie, de Ricardo Arauz, en el teatro Astros de la ciudad de Buenos Aires, avenida Corrientes 746. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Muerte de la beba en Ayacucho: determinaron que las huellas son de un policía que trabajó en la escena Nene de 12 años mató a otro de 14 Un niño de 12 años mató a cuchillazos a otro de 14 con el que discutió mientras jugaban en una calle de Barrio Frino, en el partido de José C. Paz, informó la Policía. Ocurrió ayer a la mañana en 13 y Bustamente, donde Alejandro Valdez (de 14 años y con un retraso madurativo) fue asesinado de dos puntazos en el tórax por un amiguito del barrio con el que jugaba en la vereda y discutió. El menor escapó, supuestamente a Capital Federal, pero su madre se presentó en la comisaría para ponerse a disposición de la Justicia. Trama Urbana 19 en la noticia La casa donde murió Antonia Los investigadores de la muerte de la beba Antonia, que falleció la semana pasada en su casa de la ciudad bonaerense de Ayacucho en un supuesto robo denunciado por su madre, confirmaron que en la vivienda sólo había huellas de uno de los policías que intervinieron en la pesquisa. Fuentes policiales confirmaron que el resultado de estos peritajes le quita aún más fuerza a la hipótesis de que delincuentes irrumpieron en el domicilio de la víctima. Según explicaron, a pedi- do del fiscal de Dolores Diego Bensi, se hizo un cotejo de dos huellas encontradas en la casa de la beba con las de todos los policías que entraron a investigar lo sucedido. Los peritos compararon una pisada de tierra en el suelo de parqué de una habitación de la casa y otra encontrada detrás de una medianera en los fondos del inmueble y llegaron a la conclusión de que son similares a las de las zapatillas deportivas de un oficial principal de Ayacucho que fue vestido de civil. Doble crimen de las turistas: crecen las sospechas en torno a cuatro cordobeses Ingresaron al predio turístico un día después que las jóvenes francesas. Por otro lado, dos empleados de la empresa que tiene la concesión del paseo apuntaron a un adolescente de la zona. Las pistas D os testigos que declararon ayer ante la Justicia por el doble crimen de las turistas francesas en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, sembraron dudas sobre un adolescente que estuvo con ellas el último día que fueron vistas con vida. Pero, al mismo tiempo, se investiga a cuatro jóvenes “con tonada cordobesa” que entraron al circuito El Mirador, de aquel pasaje turístico, en la tarde del 16 de julio pasado, un día después que Houria Moumni y Cassandre Bouvier. Los encargados del predio registraron el ingreso del grupo, pero no su salida, lo mismo que pasó con las chicas. Uno de esos cuatro muchachos sería el salteño radicado en Córdoba que fue mencionado en su declaración por el -hasta ahora- único detenido del caso: el albañil Daniel Vilte (24). Lo que debilitaba esa teoría era la presunción de que las amigas habían sido asesinadas unos dos o tres días antes del hallazgo de los cuerpos (que se produjo el 29 de julio), pero nuevos estudios periciales basados en el tamaño de las larvas encontradas en los cadáveres “tiraron para atrás” la fecha probable de las muertes. Es decir que estas se habrían producido entre el 16 y el 17 de julio y las bajas temperaturas habrían ayudado a conservar los cuerpos en buen estado. Por aquellos días creen haber escuchado disparos los testigos que el miércoles pasado aportaron los datos para localizar la carpa en la que habrían estado las víctimas, sitio en el que se descubrieron ropas de mujer y una nota escrita en francés. Con respecto al adolescente que también está siendo investigado, la pista la aportaron dos empleados de la empresa Puma Expeditions, concesionaria del paseo turístico donde se perpetró el doble crimen, que ayer declararon ante el juez de la causa, Martín Pérez. Según voceros judiciales, los testigos mencionaron a un adolescente de 16 o 17 años que reside en la zona aledaña a la quebrada, suele hacer trabajos informales para la empresa y el 15 de julio, la última vez que Houria y Cassandre fueron vistas con vida, éste se las cruzó cuando entraban en el paseo. De acuerdo a los testigos, este encuentro fue breve y se produjo a unos veinte metros de distancia, por lo que les llamó la atención que el mismo chico participara luego junto a la Policía de la búsqueda de los cuerpos y apenas los vio los reconoció como los de “las turistas francesas”. “¿Cómo puede ser que el adolescente las vio a la distancia y cruzó un par de palabras y después las reconoció perfectamente?”, se preguntó un pesquisa. Por otro lado, el detenido Vilte fue careado en las últimas horas con un testigo que lo vinculó a la causa al asegurar que le ofreció un arma calibre 22 para que él la exhibiera a algún interesado en comprarla, mientras que el Presos boqueteros La fiscal hará una inspección en la Primera Virginia Bravo, a cargo ] Lade fiscal la causa que investiga la fuga de dos presos a través de un boquete en la comisaría Primera, hará hoy una inspección ocular en el calabozo desde el que se produjo la fuga. Recordemos que uno de los evadidos fue recapturado ese mismo día (el martes pasado), mientras que el otro continúa prófugo. Ambos tienen 21 años y estaban bajo arresto por robos. Por otro lado, la funcionaria pidió informes a la Departamental La Plata respecto a la frecuencia y modalidad de las inspecciones que se hacen a diario en las dependencias que alojan detenidos, para determinar si es posible que los internos abrieran un hueco de 30 por 40 centímetros sin que el personal policial lo advirtiera, informaron fuentes judiciales. García Belsunce Un paseo al espanto. El juez recorrió la zona junto a familiares de las víctimas albañil sostiene que nunca tuvo tal arma en sus manos. Ambos se mantuvieron en sus dichos. Mientras tanto, el juez Pérez recorrió ayer el paseo donde encontraron los cuerpos junto a familiares de las francesas, al tiempo que la Policía rastrilló de nuevo el sitio donde ayer se halló la carpa con la nota y ropa femenina que, según la prensa de Francia, “parecía que era para una salida nocturna, no para estar en un camping”. Olivier Ubertalli, enviado especial de Paris Match a Salta, aseguró que las víctimas “fueron vistas en una fiesta VIP de 25 euros la entrada, lo que es un precio inaccesible para argentinos de condición modesta”, y remarcó que los investigadores locales “buscan sospechosos sobre todo en los habitantes más pobres de la región”, dejando de lado la pista que podría conducir “a fiestas desarrolladas en bares de Salta”, donde “los extranjeros se encuentran con miembros de las clases dominantes de la sociedad local”. Para el subjefe de la Policía de Salta, Simón Pistán, la investigación “está bien encaminada” y dijo estar “convencido” de que van a encontrar “no sólo el arma, sino también a los autores del hecho”. Anoche, el francés Jean Monceau, un prestigioso experto en tanatopraxia, acondicionaba los cadáveres en una sala velatoria de la ciudad de Salta, donde permanecerán hasta hoy bajo custodia hasta que sean llevados a Buenos Aires para repatriarlos a su país. El detenido que no fue Ayer a la tarde circuló la versión de que habían detenido a un jardinero de Villa San Lorenzo con un arma calibre 22 -como la que mató a las turistas francesas- en su casa, pero desde el Poder Judicial salteño se informó que ese caso “nada Jean Monceau. Un experto francés en tanatopraxia acondicionó los cuerpos La muerte de la beba ocurrió la tarde del miércoles de la semana pasada, en una vivienda ubicada en la avenida Miguen al 1100. Soledad Ibáñez (24) dijo que su hijita había fallecido luego de que ladrones entraran a su casa y la taparan con un acolchado, lo que originó que miles de vecinos marcharan al centro en reclamo de justicia y seguridad. Al día siguiente, la autopsia determinó que la muerte fue a causa de un broncoespasmo y no presentaba signos de haber sido agredida. tiene que ver con el que investiga el juez Martín Pérez”. Y agregaron: “La causa pertenece al Juzgado Formal n° 2 y lo buscaban por robo. Sí tiene antecedentes por abuso, pero no está vinculado con el caso de Bouvier y Moumni”. Declararon los amigos de John Hurtig Dos amigos de John Hurtig (foto), el hermanastro de María Marta García Belsunce, aseguraron ayer que éste siempre manifestó sus dudas respecto al accidente en la bañera y que se obsesionó en saber cómo había muerto ella. Se trata de tres testigos que declararon hoy ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Isidro en el juicio por el encubrimiento del crimen de la socióloga y fueron convocados por el abogado Marcelo Riguera, defensor de Hurtig, con la intención de dejar en claro que las dudas del ahora imputado fueron las que motorizaron la investigación. 20 Trama Urbana Diario en la noticia La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Raptan a empresario platense y lo liberan en una villa de Carapachay El joven de 27 años fue reducido por cinco delincuentes que lo pasearon en su coche durante dos horas. No pidieron rescate. Habrían usado el auto para cometer otros ilícitos. Hoy se casa F rancisco Martín Goya disfrutaba de los días previos al de hoy -el de su casamiento-, cuando una banda de delincuentes le hizo vivir las peores dos horas de su vida. A él, a su familia y a la de su novia, frente a cuya casa lo secuestraron, en la localidad bonaerense de Carapachay, en el partido de Vicente López. No pidieron rescate y sólo le robaron un celular y el dinero que tenía encima, pero se presume que lo mantuvieron de rehén para usar su coche. Tan grave como eso fue que la víctima pudo regresar a La Plata en el mismo auto en el que se lo llevaron sin que lo interceptara ni un solo policía, pese a que los familiares ya habían cursado la denuncia. “Algo está fallando”, analizó un hermano de Francisco. Todo comenzó a eso de las 21 del martes pasado, cuando Francisco, un empresario platense de 27 años, llegaba con su Volkswagen Passat a la casa de la familia de su novia, que Los ladrones escaparon llevándose el celular y el dinero de Francisco. Por suerte, resultó ileso Facundo. El hermano de la víctima contó detalles de la odisea hoy se convertirá en su esposa. “Aparecieron cinco hombres armados, muy alterados”, contó a Trama Urbana su hermano Facundo (33). Lo que más le preocupaba a la víctima era que los delincuentes quisieran ingresar en la finca de la joven, por lo que argumentó que había estacionado allí por otra cuestión y les dio las llaves del coche para que se fueran lo antes posible. Lo picanean frente a la mujer y el hijo Un comerciante fue interceptado en la calle y obligado a dirigirse a su casa en el barrio porteño de Belgrano, donde lo amenazaron con una picana eléctrica frente a su esposa y su hijo y le robaron dinero, joyas, una computadora y su auto. Según una vecina, el asalto duró aproximadamente una hora y los delincuentes eran al menos tres. Investigadores policiales dijeron que el hecho ocurrió el martes por la tarde, cuando el hombre cerró su local -un kiosco del mismo barrio- y se subió a su Peugeot 306 para volver a la casa. Iba por Moldes al 2500, paró frente a un semáforo y allí lo sorprendieron tres delincuentes que lo amenazaron con armas y se ] subieron al auto. “Estaban bien vestidos. Dos se le subieron adelante y el restante se sentó con él atrás. A él le hicieron bajar la cabeza y le robaron su billetera y teléfono celular”, dijo a la prensa una vecina de las víctimas. Durante el robo, los ladrones lo obligaron a dirigirse a su casa, en Conesa al 2700, donde se hallaban su esposa y su hijo adolescente. Al llegar al departamento, la esposa le abrió la puerta a su marido y lo vio encañonado por un sujeto. Ingresaron y permanecieron en el lugar alrededor de una hora, tras lo cual huyeron en el Peugeot 306 de la víctima, con dinero, joyas, una computadora y otros objetos. Pero eso no fue lo que pasó. “Le dijeron que subiera al auto y lo mantuvieron con la cabeza gacha durante todo el tiempo”, indicó su hermano. Francisco sólo puede asegurar que los captores hicieron un largo recorrido y se detuvieron un par de veces, pero por la posición en la que estaba no llegó a observar la zona por la que anduvieron ni qué hicieron en esos breves lapsos en los que frenaban. Para entonces, su familia estaba al tanto de lo ocurrido, ya que un vecino vio el rapto y le avisó a la de su novia. “Lo amenazaron todo el tiempo, pero no lo hicieron pasar por cajeros ni pidieron rescate”, dijo Facundo, destacando que “no fue un secuestro exprés, ni extorsivo”. Según el joven, los policías con los que se entrevistaron en las últimas horas les dijeron que “probablemente usaron el auto para escapar o cometer otros hechos”. Lo concreto es que unas dos horas después de que lo privaran de la libertad, los delincuentes liberaron a Goya en una villa de emergencia ubicada a unos cinco kilómetros de la casa de su novia. Sin celular y sin dinero, pero con el auto, el joven sólo atinó a regresar a su casa ubicada en la zona norte de La Plata. El miércoles se presentó en la comisaría Segunda de nuestra ciudad para radicar la denuncia, pero como el caso ocurrió en otra jurisdicción, un efectivo de esa seccional lo acompañó hasta la de Carapachay, donde se iniciaron las actuaciones por “robo calificado y privación ilegal de la libertad”. “No lo lastimaron, pero fue terrible para él y para nosotros”, concluyó Facundo. “Pasó por varios peajes y nadie lo paró” vez que quedó solo y ] Una libre en la villa de Carapachay, Francisco Goya decidió regresar de inmediato a La Plata. Como los ladrones le quitaron hasta el último centavo, en las cabinas de peaje por las que pasó debió explicar lo sucedido y dejarles el número de su cédula. “Cuando se la pidieron, creyó que era porque la Policía debía estar buscándolo, pero no”, lamentó su hermano Facundo, sin pasar por alto que “quizás sea porque uno está influenciado por las películas, pero nadie nos pidió una foto suya ni nos hizo tres o cuatro preguntas básicas para organizar la búsqueda”. Es evidente que si se desplegó un operativo cerrojo en las salidas de Provincia hacia Capital Federal y en las autopistas, éste falló, ya que el Passat 2001 de la víctima circuló sin inconvenientes hasta La Plata. Villa Elvira: vestido de carnicero, asaltó una panadería que se fue con la plata de la caja y la gada a tirarse al piso y luego la llevó hombre vestido con ropa de ] Uncarnicero docena de facturas que había pedido. hasta el baño, donde la encerró, pero ingresó ayer a una panadería de Villa Elvira, pidió una docena de facturas, pero en lugar de pagar los 16 pesos de la compra, amagó con sacar un arma, encerró a la empleada en el baño y se fue con el dinero de la recaudación, informaron fuentes policiales. El caso ocurrió en el comercio de razón social ”La Capital” (foto), ubicado en 80 entre 1 y 115, cuando cerca de las tres de la tarde irrumpió un sujeto de unos 30 años y tras simular ser un cliente amenazó a la empleada. Según explicó un vocero policial, el ladrón obligó a la encar- sin llaves. El delincuente revisó los cajones del mostrador en busca de más efectivo, pero no encontró nada más, por lo La víctima salió ni bien escapó el caco y avisó al 911. Por eso llegó enseguida personal de la comisaría Villa Ponsati. Los uniformados organizaron un operativo cerrojo, aunque hasta anoche no habían hallado al ladrón. Investiga la UFI n° 9 de Autores Ignorados, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna. Un vecino, quien prefirió no identificarse, le contó a Trama Urbana que “la panadería sufrió al menos siete robos en los últimos dos años”, y que “la zona está bastante brava”. La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Diario Trama Urbana 21 en la noticia A veinte años: fiscal pide abrir la casa de Barreda Es para investigar el robo ocurrido el lunes pasado. La Justicia Civil de La Plata analiza el oficio enviado por uno de los fiscales a cargo de la investigación U n fiscal de La Plata envió ayer un oficio al Juzgado Civil y Comercial 17 de La Plata para pedir la apertura de la vivienda en la que Ricardo Barreda asesinó a su esposa, suegra e hijas en una mañana de furia de noviembre de 1992. La medida se da en el marco del intento de esclarecimiento del robo que se produjo el lunes pasado en la vivienda. Según narró un testigo a diversos medios periodísticos, ese día vio salir a dos adolescentes de la propiedad abandonada de calles 48 entre 11 y 12. Según contó, las menores llevaban una mochilla con prendas de vestir que habrían sustraído de la casa. Desde un primer momento distintas fuentes policiales y del Ministerio de Seguridad bonaerense desmintieron el robo, pero en la Fiscalía de Cuatro cruces en el portón de la casona simbolizan a las cuatro víctimas Tras discusión, un apuñalado Un hombre de 34 años fue atacado por un grupo de personas en Los Hornos y sufrió una herida punzante en una pierna, por lo que fue internado, informaron fuentes policiales. El hecho sucedió anteanoche en 70 entre 138 y 139 y la víctima fue identificada como Paulo Dilucio. “Al parecer, discutió con unos hermanos y la nueva pareja de su exesposa”, explicó uno de los pesquisas. Dilucio fue apuñalado en una pierna y de inmediato trasladado al hospital San Martín. “Las lesiones serían leves y el alta médica es inminente”, aseguró un vocero policial. Hasta anoche no se registraron detenciones ni se incautó el arma utilizada en la agresión. Autores Ignorados de La Plata se abrió un expediente. El hecho fue advertido por vecinos y comerciantes de calle 48 entre 11 y 12 y de inmediato llamaron al 911 para denunciar el robo. Marcelo Gómez, un cuidacoches de 42 años que trabajaba en la cuadra, contó que alcanzó a ver a dos chicas adolescentes huir de la casa por un hueco en el portón de la cochera de la casona y los investigadores intentan establecer si fue forzada la cerradura. El odontólogo tiene inhibida la posibilidad de retornar a la propiedad donde se desencadenó una tragedia familiar. La residencia, que permanece cerrada desde el estallido de furia que provocó el homicidio múltiple, está en el medio de un litigio judicial del que participan familiares de las víctimas, que demandan una herencia de difícil resolución en el Juzgado Civil 17. La casa tiene un valor que oscila el medio millón de dólares, aunque se dice que por dentro está totalmente destruida. En noviembre de 1992, Ricardo Barreda mató a escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas, hecho por el que fue condenado en 1995 a reclusión perpetua, pero a fines de marzo último obtuvo la libertad condicional. Bengala mortal: fiscalía tras la pista de los videos La fiscal Virginia Bravo que mantiene bajo prisión preventiva a Iván Fontán por haber accionado la bengala que dio muerte a Miguel Ramírez durante el recital que La Renga ofreció en el autódromo de La Plata el pasado 30 de abril, solicitó ayer a cuatro empresas vinculadas con el business informático y también a un canal de televisión, información acerca de una serie de videos registrados en forma casera y profesional durante el día del hecho, en los que se observa el momento en que el dispositivo sale disparado en dirección a la víctima. Los pedidos fueron diligenciados Encañonó a los clientes y se llevó la plata de la caja Por los robos, los dueños de un locutorio y ciber ubicado frente al Cementerio Municipal hicieron colocar un vidrio blindado que va desde el mostrador hasta el techo, pero ni siquiera eso desalienta a los ladrones. Ayer, un joven ingresó armado y amenazó con matar a los clientes si no le daban la plata de la caja, por lo que tras lograr su objetivo, se fue corriendo, informaron fuentes policiales. El violento episodio sucedió cerca de las cuatro de la tarde en el local de 31 y 76 cuando unos 15 clientes permanecían en las cabinas telefónicas y en las computadoras. La víctima, Jorge, de 29 años, no pudo hacer nada cuando observó al joven armado y el caño del revólver apuntando a pibes que navegaban en internet en la sala. Con la plata en su poder, el delincuente salió corriendo. Luis, de 21 años, un compañero de trabajo del damnifica- Locutorio. El delincuente dijo que no seguía robando porque estaba apurado do, le explicó a Trama Urbana que “ya es el segundo asalto que sufrimos de la misma manera. En los últimos dos meses nos asaltaron tres veces”. “Antes de irse, el ladrón miró a los clientes y les dijo: No les robo a ustedes porque estoy apurado”, relató Luis. Uno de los testigos del atraco llamó al 911. Llegó personal de la comisaría Octava, pero el caco estaba lejos. Los Hornos: un ladrón robó cinco veces al mismo playero Matías, de 25 años, el playero que cubre el turno que va desde las diez de la noche hasta las seis de la madrugada en la estación de servicio Sol de 60 y 150 (foto), está harto: el mismo delincuente lo asaltó cinco veces, informaron fuentes policiales. El último hecho se produjo ayer a las 5.50 de la mañana, cuando el insistente ladrón llegó en una moto y le apuntó con un arma. Enseguida siguió el ritual de siempre: le pidió la billetera y lo amenazó. El expendedor de combustible no se resistió y entregó el dinero. El malviviente, un joven de unos 20 años, se alejó a toda velocidad y Matías quedó ofuscado. “Me dijo que le robaron, pero no me dio detalles, estaba enojado y se fue ni bien llegué”, afirmó una compañera de trabajo. “Lo peor de todo es que nos estamos acostumbrando”, indicó la empleada, quien prefirió no identificarse. En tanto, anoche, de un kiosco de 60 entre 13 y 14, dos jóvenes armados robaron la plata de la caja y una bolsa con mercaderías, informaron fuentes policiales. a través de la Dirección de Pericias Informáticas del Ministerio de Justicia y Seguridad, con destino a la empresa Google, Amphiteatre Parkway, Moutain View y California 94043. Lo que está solicitando la fiscalía es un video publicado en YouTube bajo el nombre Canibalismo galáctico-La Renga. El oficio también fue remitido a la empresa Artear SA, porque el video citado fue visto en el sitio web de TN y la gente. También se detectó en ese site otros cuatro videos caseros que ya fueron identificados por el nombre y usuario de quien los cargó. Persecución con dos jóvenes detenidos en La Loma Dos jóvenes de 20 y 23 años fueron detenidos ayer luego de una persecución por el barrio de La Loma, informaron fuentes policiales. Todo comenzó cerca de las 15 en 20 y 38, cuando personal de la comisaría Cuarta se dio cuenta de que al ver la presencia policial dos sujetos en una moto aceleraron. Los uniformados los siguieron por varias cuadras. En 131 entre 39 y 40 uno de los sospechosos se tiró de la moto e intentó huir corriendo, pero fue demorado. El otro sujeto abandonó la moto, una Kawasaki 110 cc, en 30 y 42 y se escabulló hasta 26 y 44, donde efectivos lo encontraron parado en la esquina. “Estaba agitado y transpirado y tenía los mismos rasgos y vestimenta del joven que estábamos buscando”, detalló uno de los pesquisas. Lo detuvieron y al revisarlo hallaron dos billeteras con documentación de mujeres, dinero y tarjetas de crédito y débito. Luego se supo que esos elementos habían sido sustraídos bajo la modalidad conocida como “punguista” en un colectivo de la línea Oeste. El demoardo de 20 años tiene antecedentes penales. Interviene la UFI en Flagrancia, donde se iniciaron actuaciones por hurto y resistencia a la autoridad. 22 Loterías Loterías NACIONAL PROVINCIA (LA 1ª - 11.30 HS.) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 8891 2489 3862 6804 9581 9907 3326 0984 5637 7945 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 7789 1563 7931 1033 1600 7041 5878 2858 2606 1863 PROVINCIA 5356 4136 3129 3311 9632 0543 5471 0115 2195 9998 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 7698 5916 3508 7762 0908 8201 4045 5207 5253 2625 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 6205 5827 1353 7373 1592 3654 3942 0022 1828 7847 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 6789 7690 7636 6931 2622 8894 1125 0412 6164 2108 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 8446 9332 4857 2065 8849 1090 9688 1472 8534 7957 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 8384 2119 4222 2673 4317 1165 4479 4551 5476 8345 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 975 631 242 539 409 801 897 212 940 256 0965 3462 9301 6944 4641 3858 5009 4036 3730 7158 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 657 378 243 251 722 788 662 633 064 523 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 714 635 655 384 892 592 522 636 665 222 SANTA FE 1977 7562 8884 1389 3906 6435 5055 1619 1827 6624 NOCTURNA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 3978 0144 0818 9112 6451 3799 5507 7655 3591 9382 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 7373 4728 3822 5945 2090 2849 0112 3819 7868 7730 Poceada Quiniela Plus SORTEO Nº 8319 05 26 64 78 17 40 65 79 ACIERTOS 8 7 6 19 45 70 80 22 51 73 84 23 63 76 91 GANADORES PREMIOS VACANTE $1.145.563,32 1 $31.667,06 56 $373,62 02 03 17 19 21 22 29 31 33 36 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 16 24 41 77 ACIERTOS 8 7 6 5 17 26 42 80 19 29 55 85 22 34 59 89 GANADORES PREMIOS VACANTE $1.470.003,50 4 $23.292,05 149 $416,86 1.740 $3 88.186 Nº Complementario PROGRAMA 55 PARA HOY Nacional y Provincia a las 11.30, 14 17.30 y 21 Hs. Montevideo a las 15 y 21Hs. a las 15 Y 21.10 Hs. La Quiniela Plus y la Poceada quedaron vacantes Anoche quedó vacante con 8 aciertos la Quiniela Plus dejando sin dueño la suma de $ 1.470.003,50; en tanto, con 7 puntos tuvo cuatro ganadores que cobrarán $ 23.292,05 cada uno. Mientras que la Poceada, también vacante, dejó un monto de $ 1.145.563,32, y con 7, un solo ganador se llevó $ 31.667,06. BUEY Este ciclo, con algunas desaveniencias, dará a su vida las nuevas ansias y el empuje que necesita para nuevos proyectos. Aprenderá de los errores cometidos. TIGRE En el amor se presenta todo bastante negativo y contrario a lo previsto. Tendrá que armarse de paciencia y tolerancia, y medir todas las actitudes nerviosas e impulsivas. CONEJO Trate de mostrarse sereno y prudente en su puesto de trabajo. La llegada de nuevas obligaciones no siempre es algo negativo. Quizás es momento de crecer en ese lugar. CABALLO Todo lo que pueda dar para superar los desentendimientos es una decisión acertada para evitar nuevos conflictos. Recibe apoyo familiar que no esperaba. Córdoba 41 65 66 67 71 74 75 81 86 90 RATA Este lapso se muestra benéfico y altamente positivo. No tendrá preocupaciones, obstáculos ni nada que haga fracasar lo que piensa hacer. Todo marcha viento en popa. SERPIENTE La buena voluntad, amor, ternura, no alcanzan cuando es necesario enfrentar una vicisitud por demás inesperada. Acuda a sus familiares y a su pareja para poder seguir. LOTERIA SOLIDARIA BONAERENSE 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 15 23 38 66 La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 DRAGON Su pareja le ayudará a sobrepasar esta ardua situación poniendo lo mejor de su amor y compañerismo. Pero no olvide que usted tendrá que poner su granito de arena. CLUB KENO 5576 8017 4878 7123 4464 3905 8363 8770 3480 5791 en la noticia SORTEO Nº 4177 NOCTURNA NOCTURNA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 671 575 143 477 067 839 038 746 330 096 MONTEVIDEO NACIONAL 6522 1338 5817 4629 8715 0523 3534 0485 3516 1777 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 VESPERTINA NOCTURNA 5289 4019 1024 3541 3566 4934 1159 1526 0755 2080 8210 6309 7794 2937 2516 4905 7510 4528 9078 8270 NACIONAL PROVINCIA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 MATUTINA MATUTINA VESPERTINA 7951 6545 5273 6150 0617 6529 1743 0821 2479 0868 0417 8251 8594 3242 9961 0217 7336 7408 2008 0514 NACIONAL PROVINCIA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 MONTEVIDEO (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Diario Santa Fe a las 11.3O,15 Y 21.10Hs. Santiago a las 15 Y 21 Hs. El extracto de Para Provincia, Nacional y Montevideo 56 22 64 La caída Loco Llanto CABRA En este ciclo, que no será agudo ni perjudicial, contará con estímulos relevantes, lo cual originará una renovación total en su manera de actuar y en lo obtenido. MONO Siga creyendo en el amor y todo lo que construya será inquebrantable. Por lo cual dará pasos muy concretos, con lo que afirmará su felicidad, armonía y bienestar. GALLO Esta jornada se presenta buena, con oportunidades, hechos sorpresivos y novedades laborales de importancia. No tendrá motivo para la angustia ni el temor. PERRO Como sigue de racha positiva, es necesario buscar más. Por lo tanto, láncese a la conquista de sus metas. Si es prudente, el éxito está al alcance de su mano. CERDO Ciclo de gran importancia para los que aún tienen el corazón libre, se acerca a su vida la persona con la que soñó toda la vida. Su profesionalismo cosechará éxitos. Quiniela Plus y Super Plus a las 21.20 POCEADA a las 21.25 CLUB KENO a las 21 TURF Y LOTERIAS Tel/Fax: (0221) 433-8901 Soluciones Entretenimientos El signo según el año de nacimiento: Rata 1900 - 12 - 24 - 36 - 48 - 60 - 72 - 84 96- 08 / Buey 1901 - 13 - 25 - 37 - 49 - 61 - 73 - 85 - 97- 09 / Tigre 1902 - 14 - 26 - 38 50 - 62 - 74 - 86 - 98- 10 / Conejo 1903 - 15 - 27 - 39 - 51 - 63 - 75 - 87 - 99- 11 / Dragón 1904 - 16 - 28 - 40 - 52 - 64 - 76 - 88 - 00 / Serpiente 1905 - 17 - 29 - 41 - 53 65 - 77 - 89- 01 / Caballo 1906 - 18 - 30 - 42 - 54 - 66 - 78 - 90- 02 / Cabra 1907 - 19 31 - 43 - 55 - 67 - 79 - 91 - 03 / Mono 1908 - 20 - 32 - 44 - 56 - 68 - 80 - 92 - 04 / Gallo 1909 - 21 - 33 - 45 - 57 - 69 - 81 - 93- 05 / Perro 1910 - 22 - 34 - 46 - 58 - 70 - 82 - 9406 / Cerdo 1911 - 23 - 35 - 47 - 59 - 71 - 83 - 95- 07 Diario La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 Necrológicas 23 en la noticia El 5 de agosto... ...de 1911, nació el actor estadounidense Robert Taylor Hijo de un médico rural, estudió música en el Doane College de Nebraska. A principios de los años treinta marchó a California para estudiar Medicina en el Pomona College, estudios que abandonó para dedicarse a la interpretación. Debutó en el cine con un pequeño papel en Receta para la felicidad (1934), una producción de 20th Century Fox dirigida por David Butler. Poco después firmó un contrato con Metro Goldwyn Mayer, donde participó en el cortometraje Buried Loot, incluido en la larga serie Crime Does not Pay, y en películas de serie B. Su primer gran éxito fue Su- blime obsesión (1935), de John M. Stahl, una producción de Universal Pictures en la que participó gracias a un acuerdo entre los estudios y que protagonizó junto a Irene Dunne. Uno de los mejores melodramas de su autor, Sublime obsesión cuenta la redención de un playboy gracias a su amor por una joven que queda ciega en un accidente provocado por él. De vuelta a la Metro, protagonizó numerosas películas como galán romántico gracias a su atractivo físico y rivalizó con el propio Clark Gable entre el público femenino. La publicidad del estudio le llamó ‘el hombre del perfil perfecto’. Entre sus mejores películas de esta época destacó Margarita Gautier (1937), de George Cukor, vehículo para el lucimiento de Greta Garbo. Durante el rodaje de Contraseña (1937), de William A. Seiter conoció a Barbara Stanwyck, con la que se casó en 1939. Una de las mejores películas de su carrera fue El puente de Waterloo (1940), de Mervyn Le Roy, extraordinario melodrama en el que compartió cabeza de cartel con Vivien Leigh tras el enorme éxito de la actriz con Lo que el viento se llevó (1939). Fumador durante mucho tiempo se le diagnosticó cáncer de pulmón en abril de 1968. Después de una larga lucha con la enfermedad, Robert Taylor falleció el 8 de junio de 1969 en St. John’s Hospital en Santa Mónica, California a la edad de 57. Una multitud de celebridades y amigos asistieron a su funeral, entre ellos su ex esposa Barbara Stanwyck y amigo Ronald Reagan, entonces gobernador de California. N ECROLOGICAS SEPELIOS = LUIS ANTONIO D'ALFONSO (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. Su esposa: Gabriela y Alejandro Maturi. Sus hijos: Leonardo y Ezequiel D'Alfonso. Sus hermanos: Juan Carlos, Hugo y Rodolfo D'Alfonso. Sus hermanos políticos: Emilia, Mirta, Andrea, Olga, Hugo y Marcela. Sobrinos: Eleonora, Carolina, Amalia, Néstor, Gisel, Daiana y Gian Franco. Sus sobrinos políticos: Leandro, Lucas, Vichi, Matías y Daniel. Sus sobrinos nietos: Agustín, Brisa y Luciana, y demás deudos participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local a las 11 hs. desde casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS Gracias "Negrito" por ser mi amigo tanto tiempo, te vamos a extrañar: Rubén Bartolucci, Rosi, Javier y familia, y Diego Bartolucci. Sus restos serán inhumados hoy a las 9.30 hs. en el Cementerio Parque de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI ANTONIO = VICENTE APUZZO (Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2011. Su esposa: Mercedes Beltrán. Sus hijos: Francisco, Carlos, Liliana, Mónica, María Cristina y María Vivian. Sus hijos políticos: Rodolfo, Alberto, Oscar y Juan. Sus nietos, nietos políticos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12.30 hs. al Cementerio Parque de Berisso. Empresa Tabera, administración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada. SEPELIOS TABERA = RICARDO DOMINGO SALTARELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. Hoy se fue el hombre más maravilloso del mundo. Siempre te vamos a recordar, te queremos mucho. Tu esposa: Mirta Ré de Saltarelli. Sus hijos: Heriberto, Mirtita (f), Griselda, Claudia, Guillermo y Daniel. Sus hijos políticos: Mirta, Peruffo, Horacio, Mancotti, Horacio Markowski, Rosario Paino y Mariana Merdolo. Sus nietos: Gisele, Milton, Diego, Agustín y Ana Paula Saltarelli, Pablo y Natalia Marcotti, Gabriel, Federico y Julián Markowski, y Martín Mañe. Hermanos, Hermanos políticos, sobrinos y demás deudos participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 9.30 hs. al Cementerio Parque de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI DOMINGO = RICARDO SALTARELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. El Centro de la Tercera Edad Nueva Vida, despide a uno de sus socios fundadores y acompañan a Mirta y familia en este triste momento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 9.30 hs. al Cementerio Parque de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI DOMINGO = RICARDO SALTARELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. Querido amigo, siempre estarás presente. = VICENTE ANTONIO APUZZO (Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2011. La Asociación Cooperadora, Personal, Directivo, Docentes, Auxiliares de la E.P. N°1 "Bernardino Rivadavia" acompaña en este doloroso momento a la integrante de la comisión, Sra. Liliana Apuzzo y familia e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12.30 hs. al Cementerio Parque de Berisso. Empresa Tabera, administración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada. SEPELIOS TABERA DOMINGO = RICARDO SALTARELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. El Cuerpo del Consejo Escolar y el Personal del Consejo Escolar de Ensenada acompaña a la señora Mónica Apuzzo en este difícil momento. Sus restos serán acompañados hoy a las 12.30 hs. al Cementerio Parque de Berisso. Empresa Tabera, administración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada. Tel.: 433-8900 Nietos: Gustavo y Gabriela Gioia, Javier y Julio Morón, Letizia N. Berchatzky, Cristian, Vanesa e Ignacio Citterio. Nietos políticos: Marisa, Cecilia, Melisa, Laura. Bisnietos: Sofía, Delfina Gioia, Leandro Morón, Justo y Francisco Citterio, Santiago Citterio. Consuegra: María Noemí Aguilar. Sobrinos: Loredana Melchiorre, Mario Augusto, Ana María Casteller y demás deudos invitan a acompañar sus restos hoy a las 13 hs. al Cementerio local. Servicio fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421-7544 - 421-7544 = ELVIRA SALINA (Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2011. Sus hijos: Jorge, Martín, Santiago, Sebastián (a) y Mariano Foutel. Hijas políticas: Nancy, Karina, Verónica, Erica y Tamara. Nietos: Micaela, Federico, Alejandro, Agustín y Valentín. Su mamá: Felina Rojas. Hermanos: Delia, Poli, Lon y Beatriz. Hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos invitan al sepelio e inhumación a efectuarse hoy a las 10.15 hs. en el Cementerio La Plata. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 4560973. LOS HORNOS SEPELIOS SEPELIOS TABERA DE SALERNI (Q.E.P.D.) LAURA MARIA BENOIT VDA DE GOMEZ LENCINA (Q.E.P.D.) Falleció el 04/07/2011. Hijas: Antonieta, Anna, Carmen y Norma Aida. Hijos políticos: Héctor Gioia, Daniel Berchatzky y Roberto Citterio. Falleció el 04/08/2011. Sus hijos: Germán y Marcelo Rodríguez Benoit. Su hija política: Georgina. Su nieto: Lucas. Sobrinos. Te despedimos con = MARIA BRANDIMARTE VDA MARIA = LAURA BENOIT VDA DE GOMEZ LENCINA (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Sus consuegros: Nelly y Lito Repetto, acompañan a Germán, Marcelo y familias en este doloroso momento. BETTI SEPELIOS OSCAR = ROBERTO TORRES (Q.E.P.D.) SEPELIOS RUIZ E HIJOS = CASA OSACAR S.A. BETTI SEPELIOS SEPELIOS RUIZ E HIJOS Falleció el 04/07/2011. Esposa: María Cristina Dalla Torre. Hijos: Sebastián, Mariela, María Laura y Juan Manuel Torres. Hijos políticos: Andrea Busso, Alejandro Rezzeuto, Natalia Stigliano. Nietos: Joaquín, Matías, Luca, Elías, Agustina, Felipe, María Pilar. Hermanos: Juan Carlos, Jorge y Hugo. Hermanos políticos: Walter Della Torre, Matilde Marina. Sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás deudos invitan a acompañar sus restos que serán inhumados hoy en el Cementerio Parque Iraola a las 14 hs. Servicio fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421-7544 421-7544 dolor a Kika y familia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. muchísimo cariño. Participan su fallecimiento y que sus restos serán cremados en el Crematorio Iraola a las 9.15 hs. GARCIA VDA = MARIA DE BERTE (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. El Dr. Carlos Montes y Sra. acompañan a la Dra. Alejandra Adamo en este doloroso momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA DE D. BOCCIA E HIJOS GARCIA VDA = MARIA DE BERTE (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. El Dr. Carlos Pereyra y su Sra. Yolanda Adamo, sus hijos: Liliana y Adrián. Hijos políticos: José Luis e Ivana y sus nietos: Juliana, Franco, Dolores y Santiago participan con profundo dolor el fallecimiento de la abuela María. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA DE D. BOCCIA E HIJOS = MARIA GARCIA VDA DE BERTE (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Su hija: Angela María Berté de Adamo y su hijo político: Félix Adamo participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio local a las 10 hs. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA DE D. BOCCIA E HIJOS GARCIA VDA = MARIA DE BERTE (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Sus nietos y nietos políticos: Daniel Adamo y María Clara Herrero Duclaux, Anda Adamo y Juan Constentinoff, Alejandra Adamo y Juan Ignacio Bertoa, Karina y Adripan Cerutti y Juan Pablo Adamo. Tus bisnietos: Munira y Eugenio Adamo, Anna e Iván Constentinoff, Julio y Lucas Bertos participan con dolor su partida. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA DE D. BOCCIA E HIJOS FABIAN = CLAUDIO GATTI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Su madre: Dora Beatriz López, su hijo: Juan Pedro Gatti; sus hermanos: Andrea Beatriz Gatti de Jeannoteguy, Maximiliano López y Sebastián Matías López; sus hermanos políticos: Jorge A. Jeannoteguy, Nadia Saavedra; sus sobrinos: María Agustina, María Emilia, Juan Bautista y María Bianca Jeannoteguy, Brisa Aylen, Valentina, Jeremías y Ainara López, la madre de su hijo: María José Juanbell y su querida amiga Sandra participan con pesar su fallecimiento y sus restos serán inhumados hoy a las 13.15 hs. en el Cementerio Local. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A. PARTICIPACIONES ANTONIO = HECTOR VARELA (Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2011. La Asociación Cooperadora de la E.P. N° 3 "Guillermo Granville" participa el fallecimiento del vecino y acompaña al señor presidente de la misma y familia ante la irrepartable pérdida. Sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio de La Plata. Empresa Tabera, administración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada. > Además... > 1783 Por real cédula, la ciudad de Salta fue erigida en capital de la intendencia de Salta, que comprendía a Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Nueva Orán y Puna. > 1836 El gobernador de Santa Fe, don Estanislao López, en decreto refrendado por su ministro, general Domingo Cullen, ordenó fijar un lema político en el encabezamiento de todo documento público. La parte dispositiva dice: “Viva la Federación”. > 1838 Al tener conocimiento, el general José de San Martín del bloqueo francés decretado contra el Río de la Plata, escribió a Juan Manuel de Rosas, a la sazón gobernador y capitán de Buenos Aires, ofreciéndole sus servicios, si los creía de alguna utilidad y esperaba sus órdenes. “Tres días después de haberlas recibido -agregaba- me pondré en marcha para servir a la patria honradamente, en cualquier clase que se me destine. Concluida la guerra, me retiraré a un rincón, esto es, si mi país me ofrece seguridad y orden; de lo contrario, regresaré a Europa con el sentimiento de no poder dejar mis huesos en la patria que me vio nacer...”. > 1897 Nace en Buenos Aires el músico de vanguardia Juan C. Paz, propulsor del dodecafonismo. Fundó en 1929 el grupo Renovación, y luego la agrupación Nueva Música. Por su obra recibió premios internacionales. Es autor de Introducción a la música de nuestro tiempo y Arnold Schömberg o el fin de la música tonal, entre otras obras. Falleció en la ciudad de Buenos Aires en el año 1972. > 1958 El submarino atómico estadounidense Nautilus realiza el primer enlace de los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte. > 1962 Comienza la “crisis de los misiles” de Cuba, con el bloqueo estadounidense a la isla. SEPELIOS TABERA = CLAUDIO FABIAN GATTI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Ricardo José Ferrer, Roxana Delfina Picado De Ferrer, junto a sus hijos María Victoria, Ricardo y Martiniano participan su fallecimiento y acompañan a Dora ante tan irreparable pérdida y ruegan una oración en su memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. FABIAN = CLAUDIO GATTI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. La Mesa del Partido Coalición Cívica La Plata y su presidente Ricardo José Ferrer participan su fallecimeinto y acompañan a sus familiares en este momento de dolor, rogando una oración por Claudio. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. CECILIO = CLODOMIRO GONZALEZ “TORO” (Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2011. Su esposa: Enriqueta Passares; sus hijos: Silvia, Adriana, Carlos y María Florencia; sus hijos políticos: Néstor Mele y Jorge; sus nietos: Ignacio y Lisandro Mele, Augusto Villalba y María de las Mercedes Bravo y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento, ruegan una oración en su memoria y que sus restos serán inhumados hoy a las 10.15 hs. en el Cementerio Local. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A. CLODOMIRO CECILIO GONZALEZ “TORO” (Q.E.P.D.) = Falleció el 04/08/2011. Graciela N. Frangi y Néstor D. Mele despiden al su consuegro y acompañan en el MARGARITA = ZOILA MONZON (Q.E.P.D.) Falleció el 31/07/2011. Sus hijas: Sara y Haydee Vargas, María Monzón de Vilches. Sus hijos políticos: Jorge Pérez, Luis Lezcano y Aniceto Vilches. Sus nietos: Lorena, Loffi, Ariel y Estefanía Pérez, Cecilia y Rubén Graziano, Nancy y Analía Vilches, Melanie y Milagros Lezcano. Sus bisnietos: Carla y Maximiliano Duportal Tizziano Montanier, Macarena y Martín Rodríguez. Sus nietos políticos: Anabella Bondanza, Oscar Rodríguez, Luis Montaner. Su tataranieto Lionel Decilio y demás familiares participan con profunda tristeza su fallecimiento y que sus restos fueron sepultados en el Cementerio La Plata. Empresa Tabera, administración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada. SEPELIOS TABERA AIDA = TOSCA GHEA VDA DE CONSTANTINI (Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2011. Tus sobrinas: María del Carmen y Ana, María Chechile. Tus sobrinos nietos: María Gabriela, María Cecilia y María Laura, Gisela Mabel y Sebastián Daniel Gardiner. Sus sobrinos que tanto querías: Ramiro, Ariadna, Santino, Daniela, Delfina y Martina participan con dolor tu partida a la casa del Señor y ruegan una oración en su memoria. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160 SEPELIOS DEI Farmacias de turno LA PLATA 44 e/ 196 y 197 CITY BELL 2 y Dg. 74 47 y 31 15 e/ 22 y Cno. Centenario 8 y 59 13 y 73 64 e/ 12 y 13 66 y 117 120 e/ 76 y 77 13 e/ 528 y 529 520 y 168 17 y 66 Dg. 73 y 27 20 y 51 22 y 61 22 y 76 LOS HORNOS VILLA ELISA 14 y 51 ENSENADA La Merced 214 Alte. Brown 2782 62 y 141 BERISSO 32 y 3 GONNET 44 y 10 25 e/ 503 y 504 23 e/ 164 y 165 12 e/ 165 y 166 24 Diario Horóscopo La Plata, viernes 5 de agosto de 2011 en la noticia Gaturro (21/3 al 20/4) Salud mental y transformación en altibajo financiero que se vislumbra en la fecha por error de datos recibidos. Sugerencia: las metas a veces se ven entorpecidas por obstáculos, no se desespere y aprenda a luchar. (21/4 al 21/5) Variedad e inteligencia demostrando que puede resolver sus cuestiones sin ayuda en este caso. Sugerencia: diga la verdad en lo que en realidad ya se sabe qué es, pero falta su aceptación. (22/5 al 21/6) Mirará con otros ojos propuesta antigua que descartó en algún momento. La lealtad ante todo frente a situación de prueba que toca los afectos. Sugerencia: aprender a decir lo que se debe a tiempo, hoy ya puede. (22/6 al 23/7) No sería demasiado provechosa una situación que se anhelaba por cambio de encuadre en la misma. La dispersión en su punto máximo, atienda a los suyos y relájese. Sugerencia: la calidad del cariño pasa por darlo en serio. (24 /7 al 23/8) Visita en el trabajo de alguien muy importante que va a observar, esmérese en mostrar su capacidad. Sugerencia: sepa que la vida siempre nos sorprende, siempre hay algo que nos genera sabiduría. (24/8 al 23/9) Arbitrariedad que se manifiesta desde hace un tiempo frente a situación laboral mal encarada. No se desanime ni empape todo con el mismo color, sea más abierto. Sugerencia: saber que todo cambia, todo se modifica, todo tiene movimiento. (24/9 al 23/10) Novedad que no terminará de sorLIBRA prenderlo en el área de su trabajo, hay un cambio importante en el manejo interno. Sugerencia: el punto es aprender a evitarse problemas y a respetar la vida de los demás. (24/10 al 23/11) Posibilidad de comenzar una etapa de ganancias interesantes. Acepte sus nuevos contactos, son buenos y creíbles. Sugerencia: no atolondrarse con las cosas, entender que todo el tiempo las cosas ocurren y pueden ser más de lo esperado. (24/11 al 21/12) SAGITARIO Decisión que debe tomar frente a situación compartida de la que depende alguien de su entorno afectivo. Sugerencia: trate de ser lo más condescendiente posible, usted sabe que puede serlo. POR NIK ARIES TAURO GEMINIS CANCER LEO VIRGO Clemente POR CALOI ESCORPIO POR JUAN CHAVES Lelo (loco por la tele) CAPRICORNIO Tirantez en el plano de sus activida- (22/12 al 20/1) des. Postergue reunión que no estaría bien espectada por la otra parte. Sugerencia: sepa dividir sus sentimientos y poner en cada lugar lo que le corresponde a cada cosa. (21/1 al 19/2) Continúa la importancia de su aporte ACUARIO para soluciones que se necesitan hoy. La espera de quien lo necesita podrá verse postergada por cuestión de tiempo. Sugerencia: que su buena voluntad siempre esté expuesta. (20/2 al 20/3) La llamada esperada llega en el moPISCIS mento apropiado. Los compromisos adquiridos serán bien calculados. Disfrute de lo ganado en el plano afectivo, descanse. Sugerencia: siempre aplicar la intuición, escuchar la voz interna, aprender a oírnos. EL TIEMPO para hoy Min: 3 ºC Max: 16 ºC Cielo parcial a algo nublado Vientos leves del sector norte, rotando al sector oeste. La navegación en el Río de la Plata AGO 29 NUEVA AGO 6 AGO 13 AGO 21 CRECIENTE LLENA EL SOL MENGUANTE LA LUNA SaleX 11.03 Se poneX 00.01 SaleX 7.42 Se poneX 18.13 Min: Min: N 3 ºC 3 ºC Max: Max: 16 ºC 16 ºC Min: 6 ºC Max: 17 ºC Cielo parcialmente nublado Vientos leves del noreste. RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos leves (07 a 10 kt) del sector oeste, rotando al sector norte y aumentando a moderados (11 a 16 kt). Cielo parcialmente nublado. RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos leves (07 a 10 kt) a moderados (11 a 16 kt) del sector norte. Cielo algo a parcialmente nublado. BERISSO EL TIEMPO para el domingo 8 ºC Max: 17 ºC Mín: 2 ºC Máx: 14 ºC Max Min CAPITAL FEDERAL 16 3 STA. TERESITA CORDOBA 17 4 SAN CLEMENTE 13 3 MENDOZA 14 1 VILLA GESELL 12 3 SAN JUAN 18 -1 PINAMAR 12 3 LA RIOJA 18 2 MAR DEL PLATA 12 3 SALTA 18 0 NECOCHEA 13 3 8 OCEANO ATLANTICO 2 Cielo parcialmente nublado TUCUMAN 20 1 V. CARLOS PAZ 17 4 Vientos leves del sector este. SANTA FE 17 2 LA QUIACA 16 -6 RIO GALLEGOS 2 -1 PUERTO MADRYN 12 2 USHUAIA 0 -5 BARILOCHE 5 -1 Mín: 3 ºC Máx: 16 ºC Mín: 3 ºC Máx: 12 ºC PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS TEMPERATURAS EN EL PAIS Max Min Min: Mín: 2 ºC Máx: 14 ºC ENSENADA LA PLATA EL TIEMPO para mañana COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos moderados (11 a 16 kt) a leves (07 a 10 kt) del sector sur, rotando al sector norte. Nubosidad variable. TEMPERATURAS EN EL MUNDO Max Min MIAMI 33 27 WASHINGTON D.C 29 19 PARIS 20 18 MADRID 34 21 MONTEVIDEO 14 4 RIO DE JANEIRO 20 17
Documenti analoghi
Argentina - Página/12
misión de honor en homenaje al brigadier general Enrique Martínez, figuran
también los actuales jefes de Estado Mayor de la Armada y el Ejército, el almirante Ramón Arosa y el teniente general
José...