InfoDAC 13.rtf
Transcript
InfoDAC 13.rtf
INFODAC 13 Directores Argentinos Cinematográficos – Mayo 2000 (A 72 días del primer pedido de audiencia que hicieron las entidades del cine al Presidente De la Rúa (6-3-00) para reclamar por la autarquía del INCAA - que dispone la Ley de Cine- y contra los recortes impuestos al sector cinematográfico) SIGUE EN PIE EL PEDIDO DE ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA NACION El pasado 4 de mayo las entidades del cine argentino entregaron una Carta Abierta al Presidente De la Rúa, en la que se le reiteró el pedido de “entrevista personal urgente” hecho hace más de dos meses, “para ampliarle los conceptos desarrollados en la misma e intentar resolver de una vez y para siempre la constante agonía de nuestra industria cinematográfica”. En la carta se destacaba que “los recortes efectuados al Presupuesto del Sector en 1999 y 2000 colocan a esta industria al borde de la desaparición total. No se trata de una crisis temporal ni coyuntural, sino de la acumulación de problemas por las deficientes políticas aplicadas en el sector en los últimos años y la excesiva disminución de recursos que han sido suprimidos del Fondo Cinematográfico creando una extrema falta de seguridad jurídica”. (Ver el texto completo en INFODAC N° 12). Recordamos que la Carta fue suscrita por las siguientes entidades: ASOCIACION ARGENTINA DE ACTORES (AAA), ASOCIACION GENERAL DE PRODUCTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (AGP), ASOCIACION DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES DE MEDIOS AUDIOVISUALES (APIMA), CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA (CAIC), DIRECTORES ARGENTINOS CINEMATOGRAFICOS (DAC), SINDICATO DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA ARGENTINA (SICA), UNION INDUSTRIAL CINEMATOGRAFICA (UIC), CENTRO DE ESTUDIANTES DEL ENERC (INCAA), ASOCIACION DIRECTORES DE FOTOGRAFIA (ADF), ASOCIACION REALIZADORES CINEMATOGRAFICOS ARGENTINOS (Córdoba). Detallamos a continuación la nómina de firmantes de productores, directores, artistas, técnicos, actores y figuras del cine, el audiovisual y la cultura argentina: MIGUEL ABAL - ALEJANDRO AGRESTI - JAVIER AGUILAR - LILIANA AGUILAR - NORMA ALEANDRO - ALFREDO ALCON - JOSE LUIS ALFONZO - ENRIQUE ALONSO - MARCELO ALTMARK - GLADYS ALVAREZ - MARCELO ALLENDE - MANUEL ANTIN - PATRICIA APTER - ALEJANDRO ARANDO - GABRIEL ARBOS - ADOLFO ARISTARAIN - FERNANDO AVRUJ MARIA MARTHA AZA - ARTURO BALASSA - VALENTINA BASSI - RAUL BARREIROS TRISTAN BAUER - MIRIAM BENDJUIA - VALERIA BERTUCELLI - MARTA BETOLDI - MARIA JULIA BERTOTTO - MARTIN BIANCHEDI - FERNANDO BIRRI - BELEN BLANCO FERNANDO BLANCO - DAVID BLAUSTEIN - BETIANA BLUM - DANIEL BOLONNINO PABLO BOSSI - SOLANGE BOTTEGONI - LETICIA BREDICE - JORGE BRUNELLI - DANIEL BURMAN - MIRTA BUSNELLI - NICOLAS CABRE - ESTELA CACERES - EDUARDO CALCAGNO - LEONARDO FABIO CALDERON - MANUEL CALLAU - CRIS'I'INA CALO MARCELO CAMORINO - ANDREA CAMPBELL - GERMAN CANTORE - JULIAN CAPARROS LUCRECIA CAPELLO - MARCOS CARNEVALE - ALEJANDRO CARRILLO PENOVI - MARTIN CARROZZINO - GONZALO CEJAS - MARCELO CESPEDES - GABRIELA CHISTIK ALEJANDRO CLANCY - HUGO COLACE - GIORGIO CORREA - ENRIQUE CORTES - GABRIEL COSTA - ANABEL CHERUBITO - ALEJANDRO CHOMSKI - CESAR D'ANGIOLILLO - RICARDO DARIN - JUAN DARTHES - RODRIGO DE LA SERNA - DAMIAN DE SANTO - ANDREA DEL BOCA - AGUSTIN DEL RIO - ANALIA DI CHENNA - ANIBAL DI SALVO - DIEGO DIAZ FERNANDO DIAZ - LORENA DIAZ QUIROGA - VICTOR DINENZON - FRANCISCO D'INTINO BEATRIZ DI BENEDETTO - BEDA DOCAMPO FEIJOO - DIEGO DUBCOVSKY - ANIBAL ESMORIS - INES ESTEVEZ - OCTAVIO FACELLO - AGUSTIN FARIAS - LEONARDO FAVIO ALEJANDRO FERNANDEZ MOUJAN - JUAN JOSE FERNANDEZ - GRACIELA FERNÁNDEZ TOLEDO - SILVIO FISCHBEIN - EDI FLEHNER - SUSANA FLEISHMANN - VERA FOGWILL GUILLERMO FRANCELLA - DIANA FREY - PABLO FUNES - DIEGO GARCIA - HERNAN GAFFET - GRACIELA GALAN - MONICA CALAN - CARLOS GALETTINI - JUAN PABLO GALLI - JUAN CARLOS GARATE - MARINA GEROSH - GUSTAVO GARZON - ANTONIO GASALLA OCTAVIO GETINO - MARIA EMILCE GHIOTTO - NICOLAS GIUSTI - MARIANO GOLDROB MARIA INES GOMEZ - DARIO GRANDINETI - CARMEN GUARINI - ALDO GUGLIELMONE GONZALO GUERRA - HORACIO GUISADO - JORGE GUNDIN - EVELYN HAFTER - PAULA HERNANDEZ - ALEJANDRO INTRIERI - CARLOS JAUREGUIALZO - NEMESIO JUAREZ GEMA JUAREZ ALLEN - MARGARITA JUSID - BEBE KAMIN - TEO KOFMAN - LUISA KULIOK - HORACIO LABRAÑA - JUAN LAPLACE - VICTOR LAPLACE - HUGO LAURIA ALBERTO LECCHI - MARIA LEGUIZAMON - HUGO LESCANO - JAVIER LEOZ - JUAN LEYRADO - CIPE LINCOVSKY - DAVID LIPSZIC - MARIO LOPEZ BARREIRO - JULIO LUDUEÑA - MIGUEL A. LUMALDO - ROBERTO MAIOCCO - JUAN C. MACIAS - HORACIO MALDONADO - ALEJANDRO MALOWICKI - LUCRECIA MARTEL - OSCAR MARTINEZ EMILIA MAZER - KARINA MAZOCCO - CARLOS MENTASTI - EDUARDO MIGNOGNA EDUARDO MILEWICZ - JUAN PABLO MILLER - MATIAS MILLER - LALO MIR -RICARDO MOLLO - FELIX MONTI - RODOLFO MORTOLA - MATIAS MOSTEIRIN - FERNANDO MUSA DIEGO MUZIAK - ENRIQUE MUZIO - MARCOS NEGRI - PABLO NOVAK - LAURA NOVOA HECTOR OLIVERA - MARCO ORTEGA - GUILLERMO OTERO - SANTIAGO OVES - FITO PAEZ - GERMAN PALACIOS - MARIO PASIK - CARLOS PASSINI-HANSEN - AXEL PAULS - GASTON PAULS - NICOLAS PAULS - RODRIGO PAZ PAREDES - HORACIO PEÑA - MIGUEL PEREIRA ROLO PEREYRA - MARINA PEREZ - MIGUEL PEREZ - NICOLAS PETROFF - GUSTAVO PETRUCELLI - SOLEDAD PINTOS - ENRIQUE PIÑEYRO - DANIEL PIRES MATEUS - JORGE POLACO - JORGE POLERI - ATILIO POLVERINI - FEDERICO PRADO - LUIS PUENZO RODRIGO PULPEIRO - JULIO RAFFO - NORBERTO RAPADO - ANDRES RAPOPORT CLAUDIO REITER - MARTIN REJTMAN - PABLO REYERO - JORGE RIVERA LOPEZ HUMBERTO RIOS - RAUL RIZZO - RAUL RODRIGUEZ PEILA - MARIANO ROSENTAL CECILIA ROTH - PABLO ROVITO - MARIO SABATO - CARINA SAMA - DANIEL SAMYN JOSEFINA SANCHEZ FROVA - JOSE SANTISO - ISABEL SARLI - LUIS SARTOR - MARTIN SCHOR - JORGE SIVORI - MIGUEL A. SOLA - FERNANDO PINO SOLANAS - JUAN P. SORIN BRUNO STAGNARO - JUAN B. STAGNARO - LITA STANTIC - JORGE STAVROPULOS - RUBEN STELLA - PEDRO STOCKI - ADRIAN SUAR - GUILLERMO SZELSKE - KIKO TENENBAUM PABLO TESTONI - DIEGO TORRES - RAUL TOSSO - SUSANA TOZZI - PABLO TRAPERO MARCELO TROTTA - FEDERICO URIOSTE - JULIAN URMAN - ANIBAL USET - MARTIN VALBUENA - EDMUND VALLADARES - GERARDO VALLEJO - GASTON VELLO - FABIAN VENA - JUAN VERA - MARTIN VILLAGRA - SOLEDAD VILLAMIL - JUAN MANUEL WATHELET - ALICIA ZANCA - FERNANDO ZEBALLOS - JORGE ZELASCO - SERGIO ZOTTOLA (siguen las firmas) ASAMBLEA FEDERAL DEL INCAA El pasado 2 de mayo se llevó a cabo la Asamblea Federal del INCAA en los términos que dispone la Ley de Cine, de la que participaron representantes de los organismos de cultura de las distintas provincias del país. Durante la misma, el Director Nacional del Organismo informó sobre el Presupuesto 2000, que ascendía, tras las reducciones impuestas, a 30.269.000 pesos. Los montos correspondientes al Primer Trimestre ya fueron ejecutados y con respecto al Segundo Trimestre se señaló que el mismo ha sufrido una nueva restricción, en este caso, del 49% del cálculo primitivo, siendo la partida de créditos la más afectada. Del total del presupuesto, el 20% corresponde a costos operativos del Instituto (entre 5 y 6 millones de pesos al año), y el saldo, unos 25 millones, a las partidas de créditos y subsidios. En esta última, se liquidaron 7,6 millones de pesos hasta el mes de abril inclusive, suma que corresponde al 50% de los subsidios de 1999 y algunos de 1998 que quedaron impagos. En la partida de créditos se liquidaron en el mismo período 2 millones de pesos y se acordó la suma de 986 mil pesos en concepto de subsidio a primeras obras y asistencia a festivales. Respecto a los aportes a los provincias, la partida para el año en curso asciende 1.920.000 pesos, estimándose que los aportes serían de entre 65 mil y 80 pesos por provincia. También se informó que con fecha 8 de febrero se elevó un proyecto de decreto modificatorio del reglamentario poniendo tope a los subsidios, y que 20 días después el mismo fue devuelto con observaciones, encontrándose a la fecha en Economía. Asimismo se elevó al PEN un proyecto de Decreto con la designación del Consejo Asesor que no se había constituido en 1999 por falta de designación de los representantes de productores y directores. Los integrantes de la Asamblea informaron que ha habido cambios en la conformación de las Regiones Culturales, que ahora son seis y propusieron que cuando se eleve la modificación de la Ley de Cine, se modifique la conformación del Consejo Asesor, respetando las regiones que establezca la Secretaría de Cultura. CONVENIO DEL INCAA CON ATC-CANAL 7 Un nuevo e importante convenio fue firmado el pasado 27 de abril entre el Instituto de Cine y ATC-Canal 7 (el primero se llevó a cabo en 1990), para “promocionar y difundir la cinematografía nacional” promoción y difusión del cine argentino. El mismo contempla entre otros puntos, la promoción y publicidad de películas en fase de realización o terminadas (notas, entrevistas, spots, making off, 1500 segundos rotativos de publicidad para cada una, etc.), junto con el compromiso de “coproducción de 10 programas experimentales de 60 minutos de duración cada uno, de bajo presupuesto y dirigidos por realizadores noveles”, “un programa televisivo de difusión de películas nacionales a estrenar” y “dos ciclos de historia con formato de miniserie referido al Cine Argentino y a la Televisión Argentina”. El INCAA se compromete, además, a ceder “los derechos de exhibición de los que sea titular, y/o procurará la obtención de los mismos, de películas de largometraje para ser exhibidas por la pantalla de ATC y sus repetidoras, para la realización de una muestra de antología del Cine Nacional”. También ofrece, y ATC acepta “la exhibición de cortometrajes que se produzcan con aportes del Instituto y los videos regionales ya producidos y que se produzcan en el futuro, siempre que el Instituto tuviera los derechos suficientes para la autorización”. En suma, un acuerdo tan valioso como necesario que, confiamos, logre alcanzar más consistencia que el celebrado diez años atrás. Algo para celebrar en medio de las dudas e incertidumbre presentes en el campo del cine y la cultura. DIRECTORES EN ACCION Cine argentino en Tubinga Se llevó a cabo en la ciudad alemana de Tubunga el Festival de Cine Latino de Alemania, que fue inaugurado en la exhibición de El viento se llevó lo que, de Alejandro Agresti. Participaron también de dicho evento La sonámbula, de Fernando Spiner, y Garage Olimpo de Marco Bechis. Nuevos premios para Yepeto En el Festival de Cine Hispano de Miami fueron premiados Roberto Cossa, como mejor guionista de la película Yepeto, de Eduardo Calcagno, y Ulises Dumont, como mejor actor, en su carácter de protagonista del mismo filme. Estrenos de producciones argentinas En estas últimas tres semanas, seis directores estrenaron sus últimas realizaciones en salas de la Ciudad de Buenos Aires. Ellos fueron Teresa Constantini, con Acrobacias del corazón (directora, productora y actriz) ; David Blaustein con Botín de guerra, documental realizado sobre la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo y los hijos y nietos recuperados ; Tristán Bauer, con Los libros y la noche, un nuevo documental sobre la personalidad y la obra del escritor argentino; 76-89-03, de Cristian Bernard y Flavio Nardini, y Plata quemada, de Marcelo Piñeyro, basada en la premiada novela de Ricardo Piglia. Birri presenta su nuevo libro El lunes 22 de este mes, Fernando Birri presentará su último libro, El alquimista democrático, editado por Sudamericana, como acto de clausura del Seminario “Cine, Política y Poesía”, que nuestro colega y amigo dictó durante el mes de mayo y que incluyó un ciclo de sus realizaciones. La presentación tendrá lugar en la Fundación Universidad del Cine. CINE IBEROAMERICANO Se creó la Asociación de Productores Audiovisuales del Mercosur (APAM) “APAM es una entidad sin fines de lucro –se señala en el primer documento de la flamante asociación- integrada por Productores Independientes de Cine y Medios Audiovisuales del Mercosur, con el objetivo común de impulsar el desarrollo y crecimiento artístico de la cinematografía y las artes audiovisuales en la Región, objetivos que sólo podremos alcanzar con la cooperación e integración de los productores de los países del Mercado Común del Sur. Para poder cumplir con este deseo nos proponemos como objetivos : . Defender los intereses de los Productores Audiovisuales Independientes de la Región en los ámbitos nacionales e internacionales. . Servir de puente de comunicación entre las empresas de la región que directa o indirectamente estén vinculadas a la producción audiovisual. . Mantener y fomentar el espíritu de solidaridad y colaboración entre los miembros. . Promover la realización de proyectos conjuntos y coproducciones. . Crear una base de datos sobre temas de interés que permita obtener información actualizada y oportuna. . Servir de interlocutor en los eventos internacionales. . Crear un mercado de capitales para la producción audiovisual. . Promover entre los miembros el intercambio artístico, científico, académico y tecnológico. . Crear un fondo de fomento para proyectos audiovisuales de la Región. . Promover la integración de las empresas del sector en el Mercosur. . Eliminar las barreras fiscales y aduaneras para la producción audiovisual. . Nacionalidad única de las producciones del Mercosur. . Complementación y apoyo al Programa Ibermedia. . Establecimiento de cuota de pantalla para las producciones de la Región”. Comisión Directiva. Presidente, FERNANDO SOKOLOWICZ ; Vicepresidente, WALKIRIA BARBOZA ; Secretario, MARCELO ALTMARK ; Secretario Adjunto, BRUNO STROPPIANA; Tesorero, JORGE POLERI ; Vocales, MARIO J. MUNIAGURRIA PAZ, PABLO ROVITO, CARLOS QUINTO NIELLA, HORACIO GRINBER, SARA SILVEIRA Direcciones: APAM (Argentina), Salguero 2994, 1º, A (1429) Buenos Aires, Argentina. Telfax (5411) 4809-0633/ 4826-2628 APAM (Brasil) Rua Fernandes Guimaraes, 39 Botafogo Cep., 222-90000 Rio de Janeiro, RJ, Brasil Telfax (55 21) 295-1060. DUELO POR BASAIL El pasado martes 9 falleció Alberto Basail, compañero de realización de numerosas realizaciones argentinas. Fue responsable de la dirección de fotografía de Gatica, el Mono; De la misteriosa Buenos Aires; Gracias por el fuego; Ultimas imágenes del naufragio; Noches sin lunas ni soles e Historias de amor, de locura y de muerte, entre otras. Hacía tres semanas había terminado su trabajo para el filme Gallito ciego, de Santiago Carlos Oves. Una pérdida, sin duda, para el conjunto del cine nacional. INFODAC. Directores Argentinos Cinematográficos. Mayo 2000. Comisión de Prensa: Eduardo Calcagno, Eduardo Mignogna, Octavio Getino, Marcelo Céspedes, David Blaustein, Arturo Balassa, Anibal Uset. Ríobamba 67, 2 piso. Capital Federal (1025) - Tel.(5411) 4953-5980. Fax: (5411) 4954-0080. E-mail: [email protected] - Secretaria: Srta. Marina. Horario de atención: 10-14 horas.
Documenti analoghi
«Un gran cardenal hispalense con la familia salesiana», visto en su
pero al año siguiente pasaba a Sarriá, tornando a Utrera sólo en 1899 para dirigir
la comunidad por cuatro años. Contratiempos lastimosos nos lo presentan, sin
cargo, de nuevo en Sarriá (1904-1906)...